BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Las lanzas coloradas

Sinopsis del Libro

Libro Las lanzas coloradas

La colecci n Archivos edita en este tomo los textos de la primera narrativa de Arturo slar Pietri, edici n preparada en vida del autor, con sus consejos e indicaciones Para la historia de su obra, pistas Para rastrear el manuscrito de Las lanzas coloradas (1931), y las primeras versiones de sus cuentos de Barrab s y otros relatos (1928) y de Red (1936), fundamentan el establecimiento del texto, el estudio gen tico y el dossier de recepci n cr tica.

Ficha del Libro

Subtitulo : Primera narrativa

Número de páginas 957

Autor:

  • Arturo Uslar Pietri

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

81 Valoraciones Totales


Biografía de Arturo Uslar Pietri

Arturo Uslar Pietri, nacido el 16 de mayo de 1906 en Caracas, Venezuela, fue un destacado escritor, ensayista, director de cine y político venezolano. Su obra abarcó diversos géneros literarios, incluyendo la novela, el ensayo y el cuento, y su influencia en la literatura venezolana y latinoamericana es reconocida hasta el día de hoy.

Uslar Pietri provino de una familia de raíces aristocráticas, lo que le permitió acceder a una educación de calidad. Estudió en el Colegio San Ignacio y posteriormente en la Universidad Central de Venezuela, donde se graduó en derecho. Sin embargo, fue la literatura su verdadera pasión. Desde joven, mostró interés por la escritura, inspirándose en las tradiciones literarias europeas y latinoamericanas.

En 1929, publicó su primer libro, "Las lanzas coloradas", una novela que exploraba los temas de la guerra y la identidad nacional. A lo largo de su carrera, Uslar Pietri continuó explorando la realidad de Venezuela y sus complejidades. Su obra más conocida, "La Isla de los Tres Mares", se publicó en 1942 y se considera un referente de la narrativa venezolana. En ella, el autor reflexiona sobre la historia y la cultura de Venezuela, utilizando una prosa rica y evocadora.

  • Temas recurrentes: Entre los temas recurrentes en su obra se encuentran la identidad nacional, la historia de Venezuela y la búsqueda de un sentido de pertenencia.
  • Estilo literario: Uslar Pietri es conocido por su estilo elegante y su capacidad para entrelazar la ficción con la realidad social y política del país.

Aparte de su labor como escritor, fue un importante intelectual y político. En 1945, se convirtió en miembro de la Junta Revolucionaria de Gobierno, que surgió tras la caída del dictador Marcos Pérez Jiménez. Durante su vida, también se desempeñó como rector de la Universidad Central de Venezuela y trabajó en el ámbito diplomático.

Uslar Pietri fue un ferviente defensor de la educación y la cultura, y a menudo abogó por el desarrollo de una conciencia nacional entre los venezolanos. Sus ensayos, como "El camino de la libertad" y "Las fuerzas extrañas", demuestran su profunda preocupación por el futuro del país y la importancia de la educación para lograr un cambio positivo en la sociedad.

A lo largo de su vida, recibió numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y la cultura venezolana. Entre ellos se destacan el Premio Nacional de Literatura en 1948 y el Premio de Literatura Continental en 1970. Su legado perdura no solo en su obra literaria, sino también en su influencia sobre las generaciones posteriores de escritores e intelectuales en Venezuela y América Latina.

Arturo Uslar Pietri falleció el 26 de febrero de 2001 en Caracas, dejando un vacío en la literatura venezolana. Su enfoque crítico de la realidad social y política de su país, junto con su pasión por la educación, lo convierten en una figura fundamental en el estudio de la literatura latinoamericana. Su obra continúa siendo objeto de estudio y análisis, recordando a los lectores la importancia de la identidad cultural y la historia en la construcción de un futuro mejor.

Más libros de la categoría Arte

El porqué de los dichos

Libro El porqué de los dichos

"Culo de mal asiento", "Quien se va a Sevilla pierde su silla", "Tener guardadas las espaldas", "A palo seco", "Vete a la porra"... Cabe preguntarse no sólo qué significan, sino de dónde provienen y cuál es el uso correcto que debemos darle. Este libro nos permitirá repasar nuestro acervo cultural mientras disfrutamos de las anécdotas históricas a las que cada uno nos remite. Culo de mal asiento: Dícese de los inconstantes, de los que no se sujetan a un trabajo u oficio por mucho tiempo, de los que van de aquí para allí, sin asentarse en ninguna parte. La expresión alude, no al...

El tacto y la mirada

Libro El tacto y la mirada

Por duro y frio que pueda ser el invierno, siempre estalla la luz que anuncia con aromas de azahar la primavera. Siempre es tiempo de amar.

Fábulas en Verso

Libro Fábulas en Verso

Colección de poemas de Concepción Arenal en los que nos presenta una serie de fábulas infantiles. Al tratarse de fábulas de su propia invención, todas ellas cuentan con un poso de profunda raigambre moral conectada con su época y su visión del mundo. Concepción Arenal fue una periodista y pensadora nacida en Ferrol en 1820 y fallecida en Vigo en 1893. Encuadrada en el movimiento del realismo, cultivó tanto la poesía como la narrativa y, sobre todo, el ensayo de corte feminista. Se la considera una de las pioneras del protofeminismo español del siglo XIX, con ideas revolucionarias...

LA INTERPRETACIÓN, EL TEXTO Y SUS FRONTERAS. ESTUDIO DE LAS INTERPRETACIONES CRÍTICAS DE LOS CUENTOS DE JULIO CORTÁZAR

Libro LA INTERPRETACIÓN, EL TEXTO Y SUS FRONTERAS. ESTUDIO DE LAS INTERPRETACIONES CRÍTICAS DE LOS CUENTOS DE JULIO CORTÁZAR

La doble vertiente que presenta este libro, al estudiar las diferentes lecturas que se han realizado de la cuentística cortazariana sin perder de vista los problemas generales de la hermenéutica literaria, puede resultar atractiva tanto para quienes se interesan por las cuestiones de teoría de la interpretación como para aquellos que se han mostrado cautivados por el carácter sugerente de los relatos del escritor argentino.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas