BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Las lanzas coloradas

Sinopsis del Libro

Libro Las lanzas coloradas

La colecci n Archivos edita en este tomo los textos de la primera narrativa de Arturo slar Pietri, edici n preparada en vida del autor, con sus consejos e indicaciones Para la historia de su obra, pistas Para rastrear el manuscrito de Las lanzas coloradas (1931), y las primeras versiones de sus cuentos de Barrab s y otros relatos (1928) y de Red (1936), fundamentan el establecimiento del texto, el estudio gen tico y el dossier de recepci n cr tica.

Ficha del Libro

Subtitulo : Primera narrativa

Número de páginas 957

Autor:

  • Arturo Uslar Pietri

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

81 Valoraciones Totales


Biografía de Arturo Uslar Pietri

Arturo Uslar Pietri, nacido el 16 de mayo de 1906 en Caracas, Venezuela, fue un destacado escritor, ensayista, director de cine y político venezolano. Su obra abarcó diversos géneros literarios, incluyendo la novela, el ensayo y el cuento, y su influencia en la literatura venezolana y latinoamericana es reconocida hasta el día de hoy.

Uslar Pietri provino de una familia de raíces aristocráticas, lo que le permitió acceder a una educación de calidad. Estudió en el Colegio San Ignacio y posteriormente en la Universidad Central de Venezuela, donde se graduó en derecho. Sin embargo, fue la literatura su verdadera pasión. Desde joven, mostró interés por la escritura, inspirándose en las tradiciones literarias europeas y latinoamericanas.

En 1929, publicó su primer libro, "Las lanzas coloradas", una novela que exploraba los temas de la guerra y la identidad nacional. A lo largo de su carrera, Uslar Pietri continuó explorando la realidad de Venezuela y sus complejidades. Su obra más conocida, "La Isla de los Tres Mares", se publicó en 1942 y se considera un referente de la narrativa venezolana. En ella, el autor reflexiona sobre la historia y la cultura de Venezuela, utilizando una prosa rica y evocadora.

  • Temas recurrentes: Entre los temas recurrentes en su obra se encuentran la identidad nacional, la historia de Venezuela y la búsqueda de un sentido de pertenencia.
  • Estilo literario: Uslar Pietri es conocido por su estilo elegante y su capacidad para entrelazar la ficción con la realidad social y política del país.

Aparte de su labor como escritor, fue un importante intelectual y político. En 1945, se convirtió en miembro de la Junta Revolucionaria de Gobierno, que surgió tras la caída del dictador Marcos Pérez Jiménez. Durante su vida, también se desempeñó como rector de la Universidad Central de Venezuela y trabajó en el ámbito diplomático.

Uslar Pietri fue un ferviente defensor de la educación y la cultura, y a menudo abogó por el desarrollo de una conciencia nacional entre los venezolanos. Sus ensayos, como "El camino de la libertad" y "Las fuerzas extrañas", demuestran su profunda preocupación por el futuro del país y la importancia de la educación para lograr un cambio positivo en la sociedad.

A lo largo de su vida, recibió numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y la cultura venezolana. Entre ellos se destacan el Premio Nacional de Literatura en 1948 y el Premio de Literatura Continental en 1970. Su legado perdura no solo en su obra literaria, sino también en su influencia sobre las generaciones posteriores de escritores e intelectuales en Venezuela y América Latina.

Arturo Uslar Pietri falleció el 26 de febrero de 2001 en Caracas, dejando un vacío en la literatura venezolana. Su enfoque crítico de la realidad social y política de su país, junto con su pasión por la educación, lo convierten en una figura fundamental en el estudio de la literatura latinoamericana. Su obra continúa siendo objeto de estudio y análisis, recordando a los lectores la importancia de la identidad cultural y la historia en la construcción de un futuro mejor.

Más libros de la categoría Arte

Origen, evolución y diversidad de las lenguas

Libro Origen, evolución y diversidad de las lenguas

Las lenguas humanas son una compleja mezcla de biología e historia. Su estructura está determinada por un delicado equilibrio entre el condicionamiento natural procedente del diseño del organismo y la influencia del entorno. El punto de vista biolingüístico se ha centrado esencialmente en el estudio del condicionamiento natural, común a todas las lenguas. Sin embargo, las lenguas humanas cambian en el tiempo y ofrecen un alto grado de diversidad estructural. A través de la comparación entre lenguas y especies, en el presente ensayo se concibe la diversidad de las lenguas como una...

Iconoclasia, historia del arte y lucha de clases

Libro Iconoclasia, historia del arte y lucha de clases

El trabajo de investigación que nos ofrece José María Durán se vertebra a través del estudio pormenorizado de dos ejemplos de iconoclasia, separados en el tiempo por más de un siglo y ambos acontecidos en Europa: la destrucción de la Colonne Vendôme, derribada por orden del gobierno de la Comuna de París el 16 de mayo de 1871, y la demolición del Palast der Republik en Berlín, «palacio del pueblo» de la República Democrática Alemana (RDA), a comienzos del siglo XXI. Si el monumento parisino encarnaba los valores del II Imperio, contra los que luchaban los revolucionarios, el...

Mosaico de Palabras

Libro Mosaico de Palabras

un libro diseñado para le lectura rápida. con 15 narraciones donde se abarcan diversos temas y sentimientos, llena de imágenes alusivas a la vida en el campo. También cuenta con 15 poemas inspirados en la vida misma.

Proximidad y distancia

Libro Proximidad y distancia

En el dilatado paisaje artístico argentino de los años 2000, múltiples producciones evocan un cúmulo de recuerdos, desechos, resabios, dones y herencias con los que convivimos todos los días. Son investigaciones estéticas que se enfocan tanto en recónditos universos personales como en nuestros consumos más anónimos y compulsivos. Se interrogan acerca de lo que hacemos con las cosas existentes, cómo reinterpretamos aquellas cargas y tesoros que encontramos en nuestros entornos habituales. Aquí lo cotidiano se define como un ambiente inmediato, un entorno próximo. Un territorio que...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas