BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Las aventuras de la vanguardia

Sinopsis del Libro

Libro Las aventuras de la vanguardia

Sebreli descubre el acceso a uno de los relatos más apasionados de la actualidad: la historia de los movimientos y las vanguardias artísticas del siglo XX. Su incursión no solo invita a transitar las distintas tendencias sino a pensar acerca de las conductas y los acontecimientos que las hicieron posibles.

Ficha del Libro

Subtitulo : El arte moderno contra la modernidad

Número de páginas 462

Autor:

  • Juan José Sebreli

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

42 Valoraciones Totales


Biografía de Juan José Sebreli

Juan José Sebreli es un destacado filósofo, ensayista y crítico cultural argentino, nacido el 27 de noviembre de 1930 en la ciudad de Buenos Aires. A lo largo de su vida, ha sido un profundo polemista y un agudo observador de la realidad social y política de Argentina, convirtiéndose en una figura relevante en el ámbito del pensamiento contemporáneo en Latinoamérica.

Sebreli se formó en una época compleja en Argentina, marcada por convulsiones políticas y sociales. A lo largo de su carrera académica, se destacó por su enfoque crítico hacia diversas corrientes ideológicas, desde el peronismo hasta el marxismo. Su pensamiento ha estado influenciado por figuras como Friedrich Nietzsche, Sigmund Freud y Max Weber, creando un marco conceptual que combina la filosofía, la sociología y la psicología.

En 1955, Sebreli se trasladó a Europa, donde estudió en París y tuvo contacto con diversos intelectuales de la época. Este período fue decisivo para su formación, ya que le permitió profundizar en cuestiones filosóficas y políticas que más tarde reflejaría en su obra. A su regreso a Argentina, comenzó a trabajar como docente en distintas universidades, impartiendo clases de filosofía, sociología y teoría del arte.

Una de las contribuciones más significativas de Sebreli es su producción literaria. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “El artista” (1968), donde reflexiona sobre la figura del artista en la sociedad contemporánea.
  • “La filosofía y el futuro” (1969), un ensayo que aborda la relación entre la filosofía y la realidad social.
  • “Las gitanas” (1993), una obra que profundiza en la identidad y cultura de los pueblos.
  • “Buenos Aires, vida cotidiana y poesía” (1997), en la que explora el vínculo entre la vida urbana y la creación artística.
  • “La razón estética” (1999), un análisis sobre el arte y su función en la sociedad moderna.

El estilo de Sebreli es marcado por su capacidad para articular ideas complejas de manera accesible, lo que le ha permitido llegar a un amplio público. Su enfoque crítico no solo se limita a la filosofía, sino que se extiende a diversas áreas de la cultura, como la literatura, el arte y la política. A menudo, sus escritos invitan a la reflexión y al debate, lo que le ha valido tanto admiradores como detractores.

En el ámbito de la política, Sebreli ha sido un firme defensor de la democracia y un crítico de los autoritarismos. Su postura se ha manifestado en numerosos artículos y entrevistas, donde aboga por una sociedad más justa y equitativa. A lo largo de su trayectoria, ha participado en conferencias y debates, tanto en Argentina como en el extranjero, compartiendo su visión sobre la realidad latinoamericana y global.

Además de su labor como escritor y académico, Sebreli ha trabajado como editor y ha contribuido a diversas revistas culturales en Argentina. Su labor ha sido reconocida por su compromiso con la divulgación del pensamiento crítico y la creación literaria en un contexto donde las libertades a menudo se ven amenazadas.

Al día de hoy, Juan José Sebreli sigue siendo una figura activa en el ámbito cultural argentino. Su legado intelectual continúa influyendo en nuevas generaciones de pensadores y creadores, quienes encuentran en su obra un referente para entender la complejidad de la realidad social y política de su país y de la región.

En resumen, Sebreli es un intelectual polifacético que ha dedicado su vida a la reflexión crítica sobre el arte, la política y la cultura en general. Su capacidad para interpelar y cuestionar las herramientas conceptuales del siglo XX lo han consolidado como uno de los grandes pensadores contemporáneos en el ámbito hispanoamericano.

Más libros de la categoría Arte

Arte Naif

Libro Arte Naif

El arte naif se hizo popular por primera vez a finales del siglo diecinueve. Hasta ese momento, esta forma de expresión creada por artistas sin formación y caracterizados por su espontaneidad y simplicidad contaba con poco reconocimiento entre los artistas profesionales y los críticos de arte. Influenciada por las artes primitivas, la pintura naif se caracteriza por la fluidez de sus líneas, por su vivacidad y sus colores alegres, así como por sus formas más bien sencillas, claramente definidas. El arte naif está representado por artistas como Henri Rousseau, Séraphine de Senlis,...

Los viajes de tespis

Libro Los viajes de tespis

Este libro, encierra el concepto de viaje, que en este caso constituye el camino incierto de algo planeado que se hace realidad solamente en el momento de su ejecución y, por lo general, viene acompañado de experiencias únicas e intransferibles, no previstas o extra cotidianas. Es también la posibilidad de cuestionar nuestros prejuicios y generar diálogo e intercambio de saberes entre seres humanos que nunca han entrado en contacto. Justamente es esta la invitación a los lectores , sumergirse en diversas y variadas posibilidades narrativas como viajes inciertos que invitan a vivir,...

Gamificación en bibliotecas

Libro Gamificación en bibliotecas

Según el diseñador de juegos Jesse Schell, «un juego es una actividad para resolver problemas desde una aproximación lúdica». De eso trata la gamificación, de ponerse las gafas lúdicas y enfocar los problemas reales sin perder de vista que resolverlos debe ser una experiencia significativa y divertida. Tener en cuenta los juegos y la gamificación y optar por introducirlos en las bibliotecas, o en cualquier otra organización, es aplicar una actitud lúdica para que las personas aprendan, realicen y mantengan comportamientos que les ayuden a solucionar problemas o desafíos en...

Dalia y Zazir

Libro Dalia y Zazir

Narra la historia de Zazir el caballito pequeño y luminoso, y de su amiga la ranita Dalia. Las páginas de este relato están llenas de ternura, de optimismo, de fe en la belleza de la humanidad y de confianza en el porvenir del mundo. Dalia y Zazir fue mención de honor en el concurso Enka, 1983, y es título recomendado por Fundalectura.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas