BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La vuelta a la historia en cincuenta frases

Sinopsis del Libro

Libro La vuelta a la historia en cincuenta frases

«Me lavo las manos», dijo Poncio Pilatos; Luis XI de Francia afirmó: «Divide y vencerás»; Benjamin Franklin sostuvo que «El tiempo es dinero », y Einstein tenía claro –relativamente, por supuesto– que «Dios no juega a los dados». Todo el mundo ha oído, empleado o leído alguna vez estas frases, y otras como «Conócete a ti mismo», «Sólo sé que no sé nada», «El Estado soy yo» o «El eje del mal». Pero ¿en qué contexto histórico fueron dichas? ¿Quién las pronunció? ¿Qué significaron?Este libro invita a un viaje diferente a través de la historia mundial: partiendo de cincuenta frases célebres repartidas a lo largo de dos mil seiscientos años, relata momentos clave y retrata de un modo vívido las diversas épocas, desde la Antigüedad hasta nuestros días. Así, el escritor Helge Hesse ilumina el Imperio romano con los dados que César echó, la política del Renacimiento con la apuesta de Maquiavelo por el fin sin importar los medios, o la Guerra Fría con el discurso berlinés de Kennedy. Cada uno de estos aforismos representa una época de la historia universal que el lector puede visitar en cincuenta instructivos capítulos.Un viaje ameno a la historia de la humanidad, desde nuestro pasado más remoto al presente, a través de cincuenta frases célebres.

Ficha del Libro

Subtitulo : de "Conócete a ti mismo" a "El eje del mal"

Número de páginas 299

Autor:

  • Helge Hesse

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

19 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

Los Leopardos una historia intelectual de los años 1920

Libro Los Leopardos una historia intelectual de los años 1920

A comienzos de los años 1920, una nueva generación universitaria apareció en el escenario nacional motivada por el apremiante deseo de renovar la vida literaria y política del país. La irrupción de los jóvenes estudiantes se enmarca en un contexto que empezaba a conocer importantes transformaciones en los más diversos planos de la sociedad colombiana. El auge económico, el desarrollo del proletariado, las tensiones sociales, el crecimiento urbano, ciertos avances en la secularización, el retorno de manifestaciones anticlericales, los primeros brotes nacionalistas, entre otros...

Últimos testigos: Los niños de la segunda guerra mundial/ Secondhand Time: The Last of the Soviets

Libro Últimos testigos: Los niños de la segunda guerra mundial/ Secondhand Time: The Last of the Soviets

De la Premio Nobel de Literatura 2015, una obra maestra inédita hasta ahora que recoge el recuerdo de los niños que sobrevivieron a la segunda guerra mundial. Un tema de gran interés desde una perspectiva totalmente distinta. La Segunda Guerra Mundial dejó casi trece millones de niños muertos y, en 1945, solo en Bielorrusia, vivían en los orfanatos unos veintisiete mil huérfanos, resultado de la devastación producida por la guerra en la población de ese país. A finales de los años ochenta la Premio Nobel Svetlana Alexiévich entrevistó a aquellos huérfanos y compuso con sus...

Los laicos en la Sevilla bajomedieval

Libro Los laicos en la Sevilla bajomedieval

Bajo el citado título se recoge un estudio de la religiosidad cristiana en la Sevilla de la segunda mitad del siglo XV y principios del siglo XVI, realizado a partir de los Protocolos Notariales pertenecientes a este espacio temporal. La obra está dividida en dos grandes capítulos. En el primero de ellos, Los caminos del cielo, se analiza cómo vivían los sevillanos de fines del Medievo la religiosidad cristiana a través de sus distintas prácticas y creencias: los sacramentos; el año litúrgico y su observancia; el concepto que tenían de Dios, Cristo, el Espíritu Santo, María y los...

La gestión del poder

Libro La gestión del poder

Estudio sobre diversos aspectos de la economía señorial y los criterios de gestión de los grandes patrimonios aristocráticos castellanos durante los siglos XV al XVIII.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas