BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La vida silenciosa

Sinopsis del Libro

Libro La vida silenciosa

"El monasterio no es un museo ni un asilo... Aun cuando no abandone nunca su monasterio, y nunca dirija una palabra al resto de los seres humanos, el monje está inextricablemente implicado en el sufrimiento común y en los problemas de la sociedad en que vive" (Tomado del Epílogo). "La vida silenciosa" es una meditación sobre la vida monástica, escrita por alguien que, sin ningún mérito propio, tiene el privilegio de conocer esa vida desde dentro... y que sólo trata de hablar como portavoz de una tradición multisecular. "La vida silenciosa" es una obra destacada, pues combina una descripción lúcida e informativa de la naturaleza y las formas del monacato, comunitario y eremítico, con una apasionada defensa de la búsqueda de Dios en la contemplación. La intensa belleza de la meditación de Merton ha convertido a "La vida silenciosa" en un clásico en su género. Thomas Merton (1915-1968), doctor por la Universidad de Columbia, se convirtió al catolicismo en 1938. En 1941 ingresó en la Abadía trapense de Our Lady of Gethsemani, en Kentucky (Estados Unidos), donde fue ordenado sacerdote en 1949. Fue una de las figuras espirituales más prominentes del siglo XX y es universalmente conocido como uno de los maestros espirituales más influyentes de nuestro tiempo. De entre las numerosas publicaciones de este escritor y activista por la paz y los derechos humanos, la Editorial Desclée De Brouwer ha traducido Dirección espiritual y meditación; Orar los Salmos; Paz en tiempos de oscuridad y El signo de Jonás: Diarios (1946-1952).

Ficha del Libro

Número de páginas 182

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

35 Valoraciones Totales


Biografía de Thomas Merton

Thomas Merton fue un influyente poeta, escritor y monje trapense estadounidense, cuyo trabajo ha dejado una profunda huella en la literatura espiritual y la búsqueda de la paz. Nacido el 31 de enero de 1915 en Prades, Francia, Merton pasó gran parte de su infancia en los Estados Unidos. Su padre, un artista neozelandés, y su madre, una estadounidense, se mudaron a Nueva York cuando él era aún un niño. A lo largo de su vida, Merton exploró diversas corrientes espirituales, convirtiéndose finalmente en uno de los monjes más conocidos del siglo XX.

Tras la muerte de su madre, Merton se trasladó a Nueva York con su padre, donde asistió a la Northfield Mount Hermon School y más tarde a la Universidad de Columbia. Durante su tiempo en Columbia, se sumergió en la vida bohemia y la cultura literaria de la ciudad. Sin embargo, su camino comenzó a cambiar radicalmente tras una profunda experiencia espiritual. En 1938, Merton se convirtió al catolicismo, un acontecimiento que sería fundamental en su vida.

En 1941, Merton ingresó en la Abbey of Our Lady of Gethsemani en Kentucky, donde fue monje trapense. Esta decisión no solo marcó el comienzo de su vida monástica, sino que también le ofreció un espacio para explorar su vida interior y su relación con Dios. Durante su tiempo en el monasterio, escribió numerosas obras que fusionaban la espiritualidad cristiana con la filosofía oriental y la meditación. Su libro más famoso, La montaña de los siete círculos, publicado en 1948, narra su experiencia de conversión y búsqueda espiritual.

Además de ser un monje, Merton se convirtió en un prolífico autor, escribiendo más de 70 libros, así como ensayos, poemas y cartas. Sus obras abordan temas como la soledad, la búsqueda de la paz interior, la naturaleza de la espiritualidad y la interconexión de todas las religiones. Merton fue uno de los primeros en introducir el budismo zen al público occidental, y su diálogo con figuras como el Dalai Lama y otros líderes espirituales ayudó a fomentar un entendimiento más profundo entre las tradiciones religiosas.

  • Algunos de sus libros más destacados incluyen:
    • La nueva semillas de la contemplación
    • Convivencia: El lenguaje del amor
    • El signo de Jonás

El compromiso de Merton con la paz social y la justicia también fue notable. Durante la década de 1960, se convirtió en un crítico del militarismo y la guerra, especialmente durante la Guerra de Vietnam. A través de su escritura y activismo, abogó por la paz y la reconciliación, inspirando a muchas personas a cuestionar el papel de la violencia en la sociedad.

La vida de Thomas Merton fue trágicamente interrumpida cuando falleció el 10 de diciembre de 1968 en Tailandia, mientras asistía a una conferencia sobre el diálogo interreligioso. Su muerte fue un profundo golpe para sus seguidores y para el mundo literario, dejando un vacío en el ámbito de la espiritualidad contemporánea.

Hoy en día, Thomas Merton sigue siendo una figura relevante en los círculos espirituales, literarios y sociales. Su legado continúa inspirando a aquellos que buscan una vida de paz, creatividad y espiritualidad profunda. Sus obras no solo son leídas, sino que también se estudian en contextos académicos y se consideran pilares de la literatura mística y contemplativa del siglo XX.

Otros libros de Thomas Merton

Conjeturas de un espectador culpable

Libro Conjeturas de un espectador culpable

He aquí al mejor Merton: incisivo, sincero, espiritual y provocativo. Este libro es un conjunto de reflexiones personales, intuiciones, metáforas, observaciones y juicios sobre lecturas y sucesos. El material está tomado de sus diarios escritos entre 1956 y 1966. Además de componer una versión personal del mundo de su época, estas páginas son un diálogo implícito con otras mentes, un diálogo en el que se suscitan preguntas, pero sin esperar hallar «respuestas». Como el mismo Merton señala: «No tengo respuestas claras a las preguntas que andan por ahí. Tengo preguntas, y, de...

El Libro de las Horas

Libro El Libro de las Horas

«Este libro, imaginado y dado a luz por Kathleen Deignan, reúne algunos de los más bellos y reveladores pasajes de las obras de Thomas Merton, dispuestos a modo de oraciones para rezar cada día de la semana al amanecer, por la mañana, por la tarde y por la noche. El resultado es una versión contemporánea de la tradicional forma de libro de oración que llamamos “Libro de las Horas”. Tienes en tus manos un libro que no es sino un modo de unirte a Merton en la senda de la escucha. Tengo la sensación de que Thomas Merton está cerca de alguna manera, esperando, con cada una de las...

Más libros de la categoría Religión

Hablar con Dios - Agosto 2019

Libro Hablar con Dios - Agosto 2019

Cristo tiene siempre algo que decirnos, a cada uno en particular, personalmente: en el Evangelio, en la doctrina de la Iglesia, en la liturgia. Se incluyen las meditaciones correspondientes para el mes de agosto de 2019, desde jueves de la 17ª semana del tiempo ordinario al sábado de la 21ª semana del tiempo ordinario, con meditaciones alternativas para días señalados, junto con las lecturas de la Santa Misa. El lector se siente ayudado a conversar con Dios de la vida misma: de sus situaciones reales cotidianas, de sus penas y afanes concretos. Por eso Hablar con Dios no es un tratado...

Aunque no sea cuento de hadas esta historia...

Libro Aunque no sea cuento de hadas esta historia...

En la serie Santos Personajes, dos de las mejores poetas de Latino América hacen cobrar vida algunas figuras historicas de las Escrituras. A través de la poesía, el lector se puede adentrar cada vez más en el texto y el la belleza de la literatura. En este volumen, aprenderemos sobre Rut, una de las figuras más interesantes del Antiguo Testamento. In the Holy Characters series, two of Latin America's most renown poets, bring to life some of the historical figures for Scriptures. Through poetry, the reader can be inmersed evermore in the text and in the literary beauty. In this volume, we ...

El Templo: Su ministerio y servicios en tiempos de Cristo

Libro El Templo: Su ministerio y servicios en tiempos de Cristo

El templo de Jerusalén constituye un elemento clave para entender tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento. En el mismo convergen no sólo la gloria pasada del Israel material, sino también todo el simbolismo y esplendor futuro del Israel espiritual, cuando el Mesías vendrá y reinará sobre el pueblo de Dios. Conocer el significado de lo que el templo era y representaba, tanto en la vida del antiguo Israel como en pensamiento de los primeros cristianos, entender los simbolismos de su estructura, la función sacerdotal, el canto litúrgico, las fiestas, es absolutamente esencial para una...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas