BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La vida de mierda de mi padre, la vida de mierda de mi madre y mi propia...

Sinopsis del Libro

Libro La vida de mierda de mi padre, la vida de mierda de mi madre y mi propia...

«Mi madre fue la primera víctima de la violencia a quien conocí», escribe Andreas Altmann en estas duras memorias familiares para referirse al régimen de terror y autoritarismo que su padre, antiguo funcionario nazi, impuso en su propia casa. Aquel hombre que por el día se dedicaba al comercio de rosarios y que se ganaba la vida a través del turismo religioso, encontró en la hipócrita sociedad alemana de posguerra un cómplice para sus abusos. ¿Qué convirtió a su padre en un ser tan despreciable? ¿Qué hizo que su madre tuviera el coraje para enfrentarse a él? ¿Cómo de responsable es un país que no termina de enterrar los horrores del pasado? Estas son algunas de las preguntas que se hace el narrador mientras repasa su infancia y trata de indagar las razones del mal y la violencia intrínsecos al ser humano. Marcada por la ira, el odio y una autenticidad innegociable, la prosa de Altmann ha sido comparada con la de Thomas Bernhard por su habilidad para describir el descenso al lado más oscuro del ser humano.

Ficha del Libro

Número de páginas 376

Autor:

  • Andreas Altmann

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

56 Valoraciones Totales


Biografía de Andreas Altmann

Andreas Altmann es un reconocido escritor y periodista austriaco, nacido el 23 de diciembre de 1956 en Viena. Desde sus inicios, ha sido conocido por su estilo único y su capacidad para combinar la narrativa personal con temas más amplios de la sociedad. Su formación académica incluye estudios en antropología cultural y literatura, lo que ha influido en su enfoque literario y en su mirada crítica hacia el mundo contemporáneo.

Altmann comenzó su carrera literaria en la década de 1980, publicando su primer libro, una colección de ensayos, que rápidamente obtuvo reconocimiento en el ámbito literario europeo. Su habilidad para abordar temas complejos con una prosa accesible le ha permitido conectar con un amplio espectro de lectores. A lo largo de los años, ha escrito varias novelas, obras de teatro y ensayos, explorando temas como la identidad, la migración, y la cultura contemporánea.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Altmann es su enfoque en la experiencia humana y la búsqueda de sentido en un mundo en constante cambio. Sus trabajos a menudo se centran en personajes marginales que luchan por encontrar su lugar en la sociedad, lo que refleja su compromiso con la justicia social y su empatía por quienes son invisibilizados. Por ejemplo, en su novela más reconocida, “Los caminos de la libertad”, Altmann cuenta la historia de un joven inmigrante que busca un nuevo comienzo en Europa, tocando temas de exclusión y pertenencia.

Además de su trabajo literario, Altmann ha sido un colaborador frecuente en diversas publicaciones, donde ha abordado temas de política, cultura y sociedad. Su voz crítica lo ha convertido en una figura influyente en el discurso cultural europeo. A lo largo de su carrera, ha recibido múltiples premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y el periodismo, consolidando su lugar como un pensador destacado en su campo.

La vida personal de Altmann también ha influido en su obra. Ha vivido en varios países, incluidos Alemania, Italia y España, experiencias que enriquecen su perspectiva y la profundidad de sus personajes. Esta diversidad cultural se refleja en su escritura, donde mezcla diferentes idiomas y tradiciones literarias, creando un puente entre culturas y promoviendo un diálogo intercultural.

A lo largo de los años, Altmann ha participado en numerosos festivales literarios y conferencias, donde comparte su visión sobre la literatura y el papel del escritor en la sociedad actual. Su enfoque humanista y su creencia en el poder de la narrativa como herramienta de cambio social lo han posicionado como un referente para las nuevas generaciones de escritores.

En resumen, Andreas Altmann es un autor versátil cuya obra ha trascendido fronteras, uniendo experiencias humanas que resuenan en lectores de todo el mundo. Su compromiso con la verdad y su habilidad para contar historias significativas lo han establecido como una figura central en la literatura contemporánea. Con cada obra, invita a los lectores a reflexionar sobre sus propias vidas y el mundo que los rodea, convirtiéndolo en un escritor indispensable de nuestro tiempo.

Más libros de la categoría Ficción

RSD Reiseservice

Libro RSD Reiseservice

Es handelt sich um eine wahre Kriminalgeschichte. Der Autor ist selbst Opfer dieses Delikts. Er hat Strafanzeige erstattet. Die Ermittlungen laufen noch. Bei einer Zweitauflage dieses Krimis können möglicherweise Ergebnisse der Fahndung mitgeteilt werden. Alle Reisenden, des RSD-Reiseservice, die auf so einer Reise auch Einkäufe von Teppichen, Schmuck und Lederwaren gemacht haben, sollten diese Kriminalgeschichte unbedingt lesen.

Donde vuelan las mariposas

Libro Donde vuelan las mariposas

Sofía es una chica tímida, insegura, con baja autoestima y que mantiene una tormentosa relación con Carlos, un hombre libertino y tarambana que la maltrata física y psicológicamente. Para poder saldar una importante deuda de varios miles de euros que Carlos ha contraído por la mala vida que lleva, decide aceptar la propuesta que le hace un misterioso millonario: si permite que Sofía pase un fin de semana con él, le dará el dinero que necesita. Amenazada por Carlos, Sofía se ve obligada a acudir al encuentro, sin sospechar qué le depara realmente el destino con ese misterioso...

Dejando huellas a su paso

Libro Dejando huellas a su paso

La fe es un poder inigualable que produce efectos increíbles. La fe trabaja más en enfermedades incurables, ya cuando los médicos le dicen te quedan seis meses de vida, hay que pelear con la enfermedad con una fe potencialmente poderosa. Cuando Jesucristo ponía la mano en los enfermos, ellos le decían: gracias maestro porque me has curado, y él contestaba: Yo no. Tu fe te ha curado.

La colmena

Libro La colmena

La obra de Cela llena gran parte de la literatura española de los cincuenta últimos años del siglo XX. Desde el principio, y sin necesidad de someterse a ningún control ideológico, supo separarse de la España oficial y escribir unas obras críticas que pusieron de manifiesto el desánimo y la miseria económica y social en que había sumido al país el nuevo régimen. Aunque el autor tiene interés por presentar su obra como testimonio, no se limita a registrar unos hechos, sino que realiza una importante elaboración literaria.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas