BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La separación afectiva

Sinopsis del Libro

Libro La separación afectiva

La moderna ciencia del hombre le debe a Bowlby el hecho de haber ensenado como diversos cuadros de psiconeurosis y de trastornos de la personalidad son, en buena medida, la secuela de la carencia de cuidados maternos o de interrupciones sufridas en el vinculo madre-hijo. Esta obra es el lucido producto de la recopilacion y analisis de inteligentes observaciones registradas (y filmadas) que revelan con deslumbrante claridad como los ninos pequenos, cuando son alejados del hogar y entregados al cuidado de personas extranas en un sitio desconocido (guarderia, hospital...), responden con una aguda e inconsolable zozobra, y como al producirse el reencuentro con la madre muestran un comportamiento de intenso aferramiento o de gran indiferencia emocional (periodo de desapego), o de aguda ansiedad si por alguna causa el nino llega a creerse amenazado por una nueva separacion. Bowlby comprobo que la perdida de la figura materna puede generar procesos y conductas que ofrecen el mayor interes para la psicopatologia, y hallo, congruentemente, que las respuestas y procesos observados en el nino pequeno se reencuentran en los individuos de mas edad que sufrieron experiencias de carencia en epocas anteriores de su existencia. El adulto que sufre carencias tempranamente suele plantear exigencias desmedidas a los demas y mostrarse ansioso y airado cuando estas quedan frustradas, o suele sufrir un bloqueo de su capacidad para entablar relaciones profundas.

Ficha del Libro

Número de páginas 448

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

67 Valoraciones Totales


Biografía de John Bowlby

John Bowlby (1907-1990) fue un psicólogo británico reconocido principalmente por ser el creador de la teoría del apego, un marco teórico que ha tenido un profundo impacto en la psicología del desarrollo, la psicología infantil y la terapia familiar. Nacido en una familia acomodada en Londres, Bowlby fue el cuarto de los seis hijos de una familia que vivía en un entorno en el que las emociones a menudo se mantenían en un segundo plano. Su padre era médico y su madre una mujer con un fuerte sentido del deber, lo que influyó en la formación de Bowlby y su visión del mundo emocional.

A lo largo de su infancia, John Bowlby experimentó la ausencia emocional de sus padres, quienes estaban frecuentemente ocupados con sus responsabilidades laborales y sociales. Esta falta de conexión afectuosa durante su niñez se volvería un tema recurrente en su trabajo posterior. A pesar de estas dificultades, Bowlby mostró interés por el comportamiento humano desde una edad temprana, lo que lo llevó a estudiar en el University College London donde se graduó en Psicología en 1928.

Más tarde, Bowlby se interesó por la psiquiatría y trabajó en el Child Guidance Clinic en Londres, donde comenzó a observar y estudiar a niños con problemas emocionales. Estas observaciones fueron cruciales para el desarrollo de su teoría del apego. Durante la Segunda Guerra Mundial, Bowlby fue reclutado por el Servicio Aéreo de la Real Fuerza Aérea (RAF) como psiquiatra, lo que le brindó una experiencia adicional en el manejo de traumas emocionales y el impacto de la separación en los individuos.

Después de la guerra, Bowlby se dedicó a la investigación sobre el desarrollo infantil. Durante este periodo, se interesó por la obra de la pediatra Melanie Klein y el psicoanálisis, pero pronto se dio cuenta de que necesitaba un enfoque más empírico para estudiar el apego. A fines de la década de 1950, Bowlby comenzó a formular su teoría del apego, argumentando que la relación entre un niño y su figura de apego primaria (generalmente la madre) es fundamental para el desarrollo emocional y social del niño.

En su obra más influyente, "Attachment and Loss", publicada en tres volúmenes entre 1969 y 1980, Bowlby expone su teoría en profundidad. El primer volumen se centra en la naturaleza del apego y su importancia en el desarrollo humano, el segundo explora las pérdidas y el duelo, mientras que el tercero abarca el apego durante la infancia, la adolescencia y la vida adulta. En estos textos, Bowlby presenta su conocida idea de que los niños desarrollan un vínculo emocional fuerte y duradero con sus cuidadores, lo que tiene un impacto en sus relaciones futuras.

Los conceptos introducidos por Bowlby, como el "modelo operativo interno", describen cómo las experiencias de apego en la infancia influyen en la manera en que los individuos se relacionan con los demás más tarde en la vida. Su trabajo ha sido fundamental para comprender el desarrollo emocional y ha influido en diversas disciplinas, incluida la psicología, la educación y la terapia familiar.

  • Teoría del apego: La idea fundamental es que los niños forman un vínculo de apego con su figura de cuidado, lo que influye en su desarrollo emocional y social.
  • Modelo operativo interno: Se refiere a los esquemas mentales formados a partir de las experiencias de apego que guían el comportamiento en las relaciones futuras.
  • Impacto en la terapia: La teoría de Bowlby ha dado lugar a enfoques terapéuticos que abordan los problemas de apego y su influencia en la salud mental.

A lo largo de su carrera, Bowlby recibió numerosos reconocimientos por su trabajo e investigación. Fue miembro de la Royal Society y recibió el Desmond O'Connor Award por sus contribuciones a la psicología. Su legado sigue vivo y su teoría del apego se considera uno de los pilares de la psicología moderna.

John Bowlby falleció en 1990, pero sus ideas continúan siendo influyentes en la comprensión de los vínculos afectivos y han proporcionado un marco importante para la investigación y la práctica en la psicología del desarrollo. Su trabajo ha ayudado a millones de personas a entender la importancia de las relaciones en sus vidas y ha abierto nuevas vías para el apoyo emocional y la intervención terapéutica en aquellos que enfrentan problemas relacionados con el apego.

Otros libros de John Bowlby

Vínculos afectivos

Libro Vínculos afectivos

Este volumen reúne una selección de los escritos y conferencias más representativos de J. BOWLBY, quien, con su teoría del apego, nos ofrece la única opción explicativa del desarrollo afectivo humano. El autor proporciona aquí una importante introducción a sus líneas de pensamiento y labor investigadora. Muchas de sus ideas, novedosas y controvertidas en un principio, son actualmente consideradas esenciales para comprender la interacción humana.

Más libros de la categoría Psicología

La vida secreta de la mente

Libro La vida secreta de la mente

Un viaje a lo más íntimo del pensamiento humano. Cómo piensan y se comunican los bebés. Cómo elegimos y que hace que confiemos en los demás. Cómo nace la conciencia en el cerebro y cómo nos gobierna el inconsciente. Qué sucede en el cerebro durante los sueños. Qué hace que nuestro cerebro esté más o menos predispuesto a cambiar. Cómo podemos aprender y enseñar mejor.

La necesidad de una mente abierta

Libro La necesidad de una mente abierta

Corrientemente pensamos en términos de lo conocido, de lo masivamente aceptado, de lo mecánico, de todo cuanto no suponga un riesgo y una aventura superior, reduciendo inmensamente la calidad de nuestra capacidad de ideación. A propósito de los beneficios que reporta ampliar la perspectiva mental, abrir la mente, conectarla con la fuente interna de luz e inteligencia, es que se ha elaborado este breve ensayo, con el objetivo adicional de poner de manifiesto los invalorables cambios cualitativos que advienen como consecuencia de una expansión semejante de la conciencia. El estudio enumera ...

Aprende a superar una depresión

Libro Aprende a superar una depresión

¡Mira la vida con optimismo! ¿Estás atravesando una época de desánimo generalizado y no sabes cómo salir de esa espiral? ¿Quieres corregir actitudes y hábitos que favorecen la depresión? En esta guía práctica encontrarás todo lo que necesitas saber para salir de una depresión y evolucionar de una forma más saludable. En tan solo 50 minutos, conseguirás: • Aprender a diferenciar la depresión de otros estados temporales menos graves y entender la importancia de recibir ayuda para minimizar el impacto de la enfermedad • Conocer con detalle qué tipos de depresión pueden...

Lee a las personas como un libro

Libro Lee a las personas como un libro

Lee a las personas con rapidez, descifra el lenguaje corporal, detecta mentiras y comprende la naturaleza humana. ¿Es posible analizar a las personas sin que digan una palabra? Sí, lo es. Aprende cómo convertirte en un «lector de mentes» y forjar conexiones profundas. Cómo meterse en la cabeza de la gente sin que se den cuenta. Lee a las personas como un libro no es un libro normal sobre el lenguaje corporal de las expresiones faciales. Sí, incluye todas esas cosas, así como nuevas técnicas sobre cómo detectar realmente mentiras en tu vida diaria, pero este libro trata más sobre la ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas