BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La ruptura

Sinopsis del Libro

Libro La ruptura

Nuestro sistema democrático, como lo hemos conocido desde el 78, se rompe. Fernando Jáuregui, maestro de periodistas, estaba allí para contarlo. Existe una revolución en marcha que está quebrando el sistema democrático en el que vivimos, aquel que nos dimos en el 78 y del que nació nuestra Constitución. Con La ruptura Fernando Jáuregui nos desvela las claves que forjaron dicho sistema así como su visión de la situación actual, el momento crítico de ruptura en el que vivimos. El autor, maestro de periodistas, ha estado en primera línea de los acontecimientos a lo largo de medio siglo: conoció a los protagonistas y a los que estaban en las sombras, trató a reyes, presidentes, altos cargos y a los periodistas más importantes. Todos ellos desfilan por este libro sin maquillajes excesivamente generosos, sin lisonjas. Una obra sin componendas, sin guiños al poder: las amarras han quedado cortadas. Una obra que, además, servirá como guía para aquellos que quieran dedicar su vida a comunicar la actualidad de forma veraz. «Este libro me costará el exilio». Fernando Jáuregui

Ficha del Libro

Subtitulo : La revolución en marcha que no supimos ver

Número de páginas 342

Autor:

  • Fernando Jáuregui

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

66 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Jáuregui

Fernando Jáuregui es un destacado periodista y escritor español, reconocido por su contribución al mundo de la comunicación y el análisis político en España. Nacido en Bilbao en 1952, Jáuregui ha dedicado su vida a la prensa, la crítica y el debate político, convirtiéndose en una figura influyente en el ámbito del periodismo español.

A lo largo de su carrera, Fernando Jáuregui ha trabajado en diversas publicaciones, tanto en medios escritos como en televisión. Comenzó su trayectoria profesional en la década de 1970, donde se unió a la redacción del diario El Correo, que le permitió desarrollar su pasión por el periodismo. Posteriormente, se trasladó a Madrid, donde colaboró con numerosos medios de comunicación de gran relevancia, incluyendo Diario 16, El Mundo y ABC.

Una de las características más destacadas de Fernando Jáuregui es su profundo compromiso con la actualidad política. Durante su carrera, ha cubierto numerosas elecciones y acontecimientos políticos, ofreciendo siempre un análisis riguroso y bien informado. Su estilo directo y su capacidad para transmitir la complejidad de la política española han resonado en el público, lo que le ha permitido construir una sólida reputación como comentarista político.

Además de su labor periodística, Jáuregui también ha incursionado en el ámbito literario. Ha escrito varios libros que abarcan desde la política hasta la historia contemporánea de España. Entre sus obras más conocidas se encuentran títulos como Los hombres de la transición y La España que viene, donde aborda de manera crítica e informada los cambios sociales y políticos que ha experimentado el país desde la muerte de Franco hasta la actualidad.

Fernando Jáuregui es también un reconocido conferenciante y ha participado en numerosas mesas redondas y debates sobre temas de actualidad, tanto a nivel nacional como internacional. Su voz se ha escuchado en múltiples foros, donde ha compartido sus perspectivas sobre el futuro de la democracia, la política y la sociedad en España.

La vida y obra de Jáuregui no solo se centran en su carrera profesional; también es un apasionado defensor de los derechos humanos y la libertad de expresión. Ha sido un ferviente crítico de toda forma de censura y ha abogado por un periodismo libre y responsable, esencial para el buen funcionamiento de una democracia.

  • Formación Académica: Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde se formó en Ciencias de la Información.
  • Reconocimientos: A lo largo de su trayectoria, ha recibido varios premios por su labor periodística, destacando su contribución a la promoción de la libertad de prensa.
  • Participación en Medios Digitales: Además de su trabajo en prensa escrita, ha participado activamente en plataformas digitales, donde ha continuado su labor de análisis y crítica política.

En conclusión, Fernando Jáuregui es un pilar del periodismo español que ha sabido adaptarse a los cambios de la sociedad y de los medios de comunicación a lo largo de las décadas. Su compromiso con la verdad, la crítica constructiva y la defensa de la libertad de expresión lo convierten en un referente en el panorama periodístico actual.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Territorialidades del agua. Conocimiento y acción para construir

Libro Territorialidades del agua. Conocimiento y acción para construir

Libro dedicado a la investigación, la docencia y la acción práctica en torno a la Política y la gestión del agua. Hablamos de Política con mayúscula para distinguir, y a la vez enfatizar, los significados más substantivos del término, evitando su reducción a las políticas del cortoplacismo que obedecen a intereses particulares y que, lamentablemente, caracterizan en gran medida a las formas dominantes de gobierno y gestión del agua en el planeta.(ITESO)

Regénesis

Libro Regénesis

Por primera vez desde el Neolítico tenemos la oportunidad de transformar no solo nuestro sistema alimentario, sino toda nuestra relación con la naturaleza. La agricultura y la ganadería son la principal causa de destrucción del medio ambiente en el mundo, pero apenas se habla de ello. Criticamos la expansión urbana, pero el sector primario ocupa una superficie treinta veces mayor. Hemos arado, vallado y destinado al pastoreo grandes extensiones del planeta, talando bosques, extinguiendo la fauna autóctona y envenenando ríos y océanos para alimentarnos. Regénesis nos presenta un nuevo ...

La retórica reaccionaria

Libro La retórica reaccionaria

A lo largo de los últimos dos siglos y medio se produjeron las principales conquistas emancipatorias de la ciudadanía moderna: igualdad ante la ley (siglo XVIII), participación política (siglo XIX) y derechos sociales (siglo XX). Pero a cada una de estas conquistas le siguió una furiosa ola de reacciones conservadoras tan influyentes social y culturalmente como las propias reformas contra las que se levantaban. En este verdadero clásico de las ciencias sociales, Albert O. Hirschman logró identificar y aislar tres tipos de argumentos reaccionarios paradigmáticos (la tesis de la...

Antisistema

Libro Antisistema

¿Qué está fallando en nuestras democracias para que las propuestas rupturistas sean tan atractivas? José Fernández-Albertos defiende que las causas primarias son de tipo económico, y que están relacionadas con las transformaciones que están alterando el funcionamiento de nuestras economías y sociedades, y con la distribución del bienestar entre individuos, regiones y grupos sociales. Pero, en el fondo, se trata de un problema político, que tiene que ver con que muchos de los afectados se ven incapaces de conseguir que el sistema defienda sus intereses. Con la ayuda de abundantes...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas