BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La riqueza de las naciones

Sinopsis del Libro

Libro La riqueza de las naciones

«Una investigación sobre la naturaleza y las causas de la riqueza de las naciones», generalmente conocida por su título abreviado «La riqueza de las naciones», es la obra maestra del economista y filósofo moral escocés. Fue publicado por primera vez en 1776, el libro ofrece una de las primeras descripciones recopiladas del mundo de lo que construye la riqueza de las naciones, y hoy es un trabajo fundamental en la economía clásica. Al reflexionar sobre la economía al comienzo de la Revolución Industrial, el libro toca temas tan amplios como la división del trabajo, la productividad y los mercados libres.

Ficha del Libro

Autor:

  • Adam Smith

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

33 Valoraciones Totales


Biografía de Adam Smith

Adam Smith, nacido el 16 de junio de 1723 en Kirkcaldy, Escocia, es ampliamente considerado como el padre de la economía moderna. Su obra más conocida, The Wealth of Nations (La Riqueza de las Naciones), publicada en 1776, estableció las bases de la economía clásica y sentó las bases para la comprensión del libre mercado y la competencia. Smith fue un pensador que influyó no solo en la economía, sino también en la filosofía y la ética, y su legado continúa resonando en el análisis económico contemporáneo.

Smith estudió en la Universidad de Glasgow y más tarde en la Universidad de Oxford. Durante su formación académica, desarrolló un interés profundo por la filosofía moral y la economía, lo que más tarde daría forma a sus teorías económicas. Su enfoque interdisciplinario le permitió conectar la ética con el comercio, un aspecto que se ve reflejado en muchas de sus obras.

Uno de los conceptos más importantes que Smith introdujo fue el de la mano invisible, que describe cómo los individuos, al perseguir su propio interés, contribuyen involuntariamente al bienestar general de la sociedad. Este concepto ha sido fundamental en la teoría del liberalismo económico y ha sido objeto de muchas interpretaciones y debates a lo largo de los años.

En The Wealth of Nations, Smith analiza la división del trabajo y cómo esta mejora la productividad. Al emplear el ejemplo de una fábrica de alfileres, explica cómo la especialización de tareas permite a los trabajadores producir más en conjunto que si cada uno realizara todas las etapas del proceso. Este análisis no solo es relevante para la economía, sino que también ha tenido implicaciones en la organización industrial y la gestión empresarial.

Smith también aboga por el libre comercio y la competencia, oponiéndose a las restricciones mercantilistas de su tiempo. Creía que un mercado competitivo era el mejor medio para fomentar la innovación y la eficiencia, lo que conducía a un crecimiento económico sostenido y a una mejora en la calidad de vida de las personas. Su visión del comercio internacional influyó en las políticas económicas durante los siglos posteriores y es una referencia común en los debates económicos actuales.

  • Contribuciones a la economía: Aparte de su obra más famosa, Smith también publicó The Theory of Moral Sentiments en 1759, donde exploró ideas sobre la moralidad y la ética en las relaciones humanas, proponiendo que la simpatía y la empatía son fundamentales para el comportamiento ético.
  • Influencia intelectual: Smith fue parte del movimiento escocés de la Ilustración, donde interactuó con otros pensadores destacados como David Hume. Su trabajo no solo influenció economistas, sino también filósofos, políticos y otros intelectuales a lo largo de la historia.
  • Legado: La influencia de Adam Smith se extiende más allá de la economía; sus ideas han sido fundamentales para el establecimiento de políticas económicas en muchas naciones y continúan siendo discutidas y analizadas por economistas, políticos y académicos en todo el mundo.

Adam Smith falleció el 17 de julio de 1790 en Edimburgo, Escocia. Su legado perdura a través de sus escritos y su influencia en la economía moderna, el pensamiento social y la ética. Su vida y obra son un testimonio de cómo las ideas pueden cambiar la forma en que entendemos el mundo, y su visión sobre el libre mercado sigue siendo una piedra angular del análisis económico contemporáneo.

Más libros de la categoría Ficción

El amor huele a café

Libro El amor huele a café

El amor es como el buen café: ardiente, poderoso, puro, amargo y dulce. Para apreciarlo hay que acostumbrarse a él sorbo a sorbo y solo se disfruta plenamente después de descubrir hasta sus más pequeños matices. Una pequeña cafetería y una gitana de inquietantes ojos verdes escoltan las historias de una estudiante universitaria inadaptada, dos profesionales en la treintena obsesionadas por el éxito personal y un jubilado torturado por la pérdida que aún tienen mucho que descubrir. Son historias cotidianas e íntimas sobre la búsqueda de una felicidad que se escapa entre la...

Shahmarán

Libro Shahmarán

Atrapada en una silla de ruedas, la madre de Kawa rememora desde su ruinosa casa otomana de Estambul la belleza nostálgica y las leyendas de los alrededores del monte Ararat. Allí quedaron sepultados su marido y dos de sus hijos, guerrilleros de la causa kurda. Entre tanto, Kawa se gana la vida eliminando gente por encargo. Es la única manera que ha encontrado para mantener a una madre anciana e impedida. Si no fuera por ella, ya habría emigrado a Alemania, siguiendo los pasos de los dos hermanos que le quedan: Xezal, la única hija de la familia y Barón, el mayor, que buscan la forma de ...

Amoureux d’une Fleur

Libro Amoureux d’une Fleur

J’ai eu ce que je voulais. Ce pour quoi j’avais payé. Mais lorsque Monroe se met à sortir avec un beau milliardaire, je ne peux le supporter. Ça me rend fou. Je décide que c’en est trop pour moi. Je me présente à sa porte et lui demande une deuxième chance. Mais je ne sais pas si elle me l’accordera.

La llamaremos Lina. Una aventura del cabo Heredia

Libro La llamaremos Lina. Una aventura del cabo Heredia

En la Universidad de Oviedo, el ambiente está caldeado desde que se anunció la extinción de la carrera de Filosofía por motivos presupuestarios. La resistencia la encabezan el profesor Eugenio Greñas y la alumna Laura Bonilla, que han creado además un nuevo partido antisistema que sube rápidamente en intención de voto en toda la provincia. El rector de la universidad, don Teodoro Sanmillán, muy preocupado, pide ayuda a un viejo amigo, general de la Guardia Civil. Toman la decisión de introducir al cabo Heredia de incógnito en el campus para que intente evaluar el peligro y sabotear ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas