BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La presidencia imperial

Sinopsis del Libro

Libro La presidencia imperial

Según Enrique Krauze, la historia política de México ha sido siempre, en gran medida, una proyección de la biografía de sus gobernantes. Siguiendo el hilo de sus anteriores libros, con La presidencia imperial traza, mediante el penetrante retrato psicológico de nueve presidentes mexicanos (desde Manuel Ávila Camacho hasta Carlos Salinas de Gortari), todos ellos pertenecientes al partido único, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), un audaz panorama de la historia de México desde 1940 hasta nuestros días. En México, donde este libro se ha convertido en referencia obligada para muchos miles de lectores, es considerado como la “crónica de la corrupción nacional”. Al dar cuenta de más de cincuenta años de lo que Vargas Llosa tildó de “dictadura perfecta”, Krauze, en el más ambicioso e irónico de sus libros, muestra el universo enrarecido de un sistema político cuya primera meta ha sido siempre la de proteger con doble llave los secretos de la familia.

Ficha del Libro

Subtitulo : Ascenso y caída del sistema político mexicano (1940-1996)

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

30 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique Krauze

Enrique Krauze es un destacado historiador, ensayista y editor mexicano, nacido el 16 de julio de 1947 en la Ciudad de México. Es conocido por su labor académica y su contribución al análisis de la historia política y social de México, así como por su papel como intelectual público en el país. Su obra abarca una amplia gama de géneros, incluyendo la biografía, el ensayo y la crítica literaria.

Desde joven, Krauze mostró un profundo interés por la historia y la literatura. Estudió la carrera de Historia en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también obtuvo su maestría. Posteriormente, se trasladó a Estados Unidos, donde completó su doctorado en Historia en la Universidad de Harvard. Este período de formación le permitió desarrollar un enfoque analítico que integraba tanto la historia política como la cultura mexicana, sentando así las bases para su futura carrera.

Una de las contribuciones más significativas de Krauze al estudio de la historia de México es su enfoque biográfico. Su obra más conocida, ""Siglo de Caudillos"", es un extenso análisis de la historia política de México desde la independencia hasta el siglo XX, donde examina la figura de varios líderes y caudillos que han influido en el rumbo del país. Esta obra no solo ofrece un recorrido por eventos históricos, sino que también profundiza en la psicología y las motivaciones de sus protagonistas, convirtiendo su estudio en un referente en el campo de la historia política.

A lo largo de los años, Krauze ha publicado numerosos libros y artículos que han sido reconocidos tanto en México como en el extranjero. Su estilo claro y accesible ha permitido que sus obras sean leídas no solo por académicos, sino también por el público en general. Entre sus obras más destacadas se encuentran ""La presidencia imperial"", donde analiza el poder presidencial en México, y ""Los hombres que han sacudido el mundo"", que reúne ensayos sobre diferentes figuras históricas y contemporáneas.

Además de su labor como escritor, Enrique Krauze es el fundador y director de Editorial Clío, una de las editoriales más importantes en el ámbito de la divulgación histórica en México. A través de esta plataforma, ha promovido la publicación de obras que contribuyen al entendimiento de la historia mexicana y latinoamericana. Krauze también es colaborador habitual en diversos medios de comunicación, donde ofrece su perspectiva sobre temas de actualidad y política, lo que lo ha convertido en una voz influyente en el debate público.

En su carrera, Krauze ha recibido varios premios y reconocimientos, entre los que se destacan el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el ámbito de la Historia en 1994, así como el Premio de Ensayo José Vasconcelos. Su compromiso con la difusión del conocimiento y la educación lo ha llevado a participar en diversas conferencias y foros académicos, donde comparte su visión sobre la historia y el futuro de México.

Enrique Krauze es también un ferviente defensor de la democracia y los derechos humanos, y su pensamiento crítico se refleja en su obra. Ha sido un crítico de regímenes autoritarios y ha abogado por una mayor participación ciudadana en la política mexicana. Su visión sobre la historia y la cultura ha influido en generaciones de estudiantes y académicos, estableciendo un legado que perdura en el tiempo.

En resumen, Enrique Krauze es una figura central en la historiografía mexicana contemporánea, cuyas obras y pensamiento han abierto caminos para una comprensión más profunda de la historia y la cultura de México. Su capacidad para conectar el pasado con el presente lo ha convertido en un intelectual de referencia, tanto a nivel nacional como internacional.

Otros libros de Enrique Krauze

México: Biografía del poder

Libro México: Biografía del poder

Tres obras fundamentales del historiador Enrique Krauze (Siglo de caudillos, Biografía del poder y La presidencia imperial) se reúnen en este volumen para dar un panorama completo de la historia de México -desde la guerra de Independencia hasta la salida del PRI de Los Pinos- entendida a partir de la biografía de sus protagonistas. Cada libro ha sido reeditado y revisado por el autor y se ha realizado un trabajo de integración entre ellos. Además, el conjunto cuenta con varios textos nuevos, entre ellos un prólogo y un epílogo que hace una reflexión general sobre México y su...

Redentores

Libro Redentores

Una épica historia intelectual de América Latina escrita por uno de sus más influyentes pensadores. Las ideas son las protagonistas de este libro, pero no las ideas en abstracto sino las ideas encarnadas en personas con vidas tocadas por la pasión del poder, la historia y la revolución; y también por el amor, la amistad, la familia. Vidas reales, no ideas andantes. Por este libro desfilan profetas de la redención como el heroico Martí, el idealista Rodó, el educador Vasconcelos o el indigenista Mariátegui. Los sigue, como figura central, el poeta y ensayista Octavio Paz, cuya vida...

Del desencanto al mesianismo (1996-2006)

Libro Del desencanto al mesianismo (1996-2006)

Quinto volumen de la colección de seis tomos llamada "Ensayista liberal", donde confluyen diversos textos inéditos con ensayos políticos del historiador Enrique Krauze. El quinto volumen de la colección "Ensayista liberal". La cohabitación del 97 - La hora del Congreso Historia mínima de la democracia en México - México como isla -En el país de la inmovilidad - Por una democracia responsable - El desconsuelo de la juventud - Para salir de Babel - La brega del pan · El mesías tropical · Golpismo democrático - La difícil modernidad - La legislatura de la vergüenza - y otros...

Más libros de la categoría Literatura

Carmina Burana

Libro Carmina Burana

Este libro recoge todos los poemas de temática amatoria contenidos en los Carmina Burana, obra cumbre de la lírica medieval en la que se dan cita composiciones de carácter erótico, críticas a las costumbres del clero, referencias al mundo clásico, etc. Van acompañados de un completo estudio introductorio que sitúa la obra en el contexto socio-cultural de la época.

Del placer y del vicio de fumar

Libro Del placer y del vicio de fumar

"En estos tiempos en que el hecho de fumar se ha convertido en objeto de controversia, parece adecuado acercarnos a Italo Svevo, uno de los mayores clasicos del siglo XX. Fumador tenaz, dedico algunas de sus paginas mas brillantes al tabaco y a sus continuas tentativas de abandonar ese vicio y ese placer. El prologo de Fernando Savater nos situa en el actual contexto de controversia"--

Camilo Torres

Libro Camilo Torres

La violencia y los cambios socioculturales - La desintegración social en Colombia - Los grupos de presión en Colombia - Crítica y autocrítica - Discurso ante los estudiantes - Declaración del 24 de junio de 1965 - Consignas del Frente Unido - Mensaje a los cristianos - Mensaje a los comunistas - Mensaje a los no alineados - Mensaje a los sindicalistas - Mensaje a los campesinos - Cartas personales - Proclama a los colombianos.

Lobos

Libro Lobos

Mis lobos no pertenecen a ninguna especie de mamíferos placentarios de los Canis lupus, ni habitan en bosques, montañas o praderas. Tampoco son licántropos que según leyendas legendarias, eran seres humanos que se transformaban en lobos después de una violenta mutación durante las noches de luna llena. Mis lobos, viven mayoritariamente, en grandes ciudades y poseen un aspecto normal. Son elegantes, educados, inteligentes y aparentemente dóciles. Se transforman en sus propias sombras para esconderse de la realdad y aunque no tienen el hocico característico del Canislipus, mis lobos,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas