BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La parábola argentina

Sinopsis del Libro

Libro La parábola argentina

En un recorrido parabólico de más de dos siglos como nación, que tras superar dolorosos conflictos reconoció un ascenso que se aceleraría en la segunda mitad del siglo XIX y se extendería varias décadas en el XX, Argentina perdió impulso y comenzó a retrasarse relativamente dentro de distintos contextos sociales, internacionales e institucionales. El país que había despertado expectativas desmesuradas distaría mucho de concretarlas. Tras intentos anteriores, en los que incluso abordaría comparaciones clásicas con otras experiencias nacionales, el autor retoma el tema del enigma o misterio argentino procurando llamar la atención sobre aspectos humanos, culturales, relacionales, internacionales, políticos, económicos y sociales que conforman una trama múltiple y lo hacen remontar a los orígenes formativos, el posterior aluvión inmigratorio, los logros y las transformaciones y convulsiones posteriores que concluyeron en una inocultable declinación, que hace tiempo no solo ha concitado la preocupación de propios, sino también, y en no pocos casos, de extraños premios nobel, estudiosos, personalidades, literatos que lo han registrado con expresiones aleccionadoras y también indelebles. Ello permite evocar un recorrido que conecte el arribo inicial y posterior de fragmentos o desprendimientos primariamente europeos, luego diversificados, y la evolución acaecida hasta una frustrante contemporaneidad, donde un pasado de inmigración ya ha conocido expresiones de lo opuesto.

Ficha del Libro

Subtitulo : De los fragmentos europeos al esplendor y el declive

Número de páginas 168

Autor:

  • Miguel Angel Asensio

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

18 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

La pandemia de COVID-19 y los cambios en las condiciones de vida

Libro La pandemia de COVID-19 y los cambios en las condiciones de vida

Nadie estaba preparado para enfrentar una pandemia en el mundo que conocíamos. Ha sido un escenario de ensayo y error, así como de improvisación en el manejo de las políticas dirigidas a mitigar sus efectos. La propagación del virus ha traído conse-cuencias mucho más complejas y diversas que la afectación a la salud de la población mundial: la covid-19 ha tenido impacto a nivel político, económico, social, cultural y ambiental. En este libro, integrado por nueve capítulos, escritos por diferentes in-vestigadores dedicados a diveras áreas del conocimiento, se analizan algunos de...

Sudafrica--

Libro Sudafrica--

Las elecciones en 1994 siguiendo el lema de una persona, un voto, y la victoria contundente del Congreso Nacional Africano fueron pasos historicos en la revolucion democratica en Sudafrica. Este articulo explora el caracter social y las raices del apartheid en el capitalismo sudafricano y las tareas de las masas trabajadoras de la ciudad y el campo para desmantelar el legado de iniquidad de clase y racial. Salo de entre los cuadros mas abnegados de esta lucha dirigida por el CNA, escribe Barnes, puede la clase trabajadora comenzar a forjar un nuevo liderazgo comunista. En ingles se encuentra...

Resignificar la globalización

Libro Resignificar la globalización

La globalización ha venido constituyéndose en la historia con un despliegue de apuestas teóricas tan diversas como los horizontes desde donde pueden avistar tan complejas como la red de relaciones y tensiones que su advenimiento ha suscitado. Este libro presenta un ejercicio de reflexión en el que distintos autores asumen perspectivas diversas, con el fin de propiciar un diálogo crítico y constructivo que busca, en el clima abierto de la globalización, reconocer conceptos, problemas, caminos y horizontes posibles que se evidencian y que pueden hacer viable una nueva conciencia, sobre...

Las regiones ante la globalización

Libro Las regiones ante la globalización

Las transformaciones del orden productivo y de la restructuración confieren a las regiones y localidades ciertas especializaciones que las definen con un determinado perfil en la división espacial del trabajo. Por ello, la dimensión territorial adquiere cada vez mayor importancia como el lugar donde ocurren los procesos de restructuración productiva. Esto significa que los agentes regionales y locales; las instituciones sociales y gubernamentales; los dirigentes económicos y otros actores, cobran gran relevancia para hacer valer su capacidad de intervención. Las regiones se ven...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas