BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La mortificación del pecado

Sinopsis del Libro

Libro La mortificación del pecado

Este libro es un resumen del escrito por el puritano John Owen, publicado por primera vez en 1656, titulada Sobre la Mortificación del pecado. Fue parte de una trilogía de obras por el mismo autor sobre los temas de la tentación a pecar; la mortificación del pecado, y el pecado que mora en nosotros. para muchos pastores y teólogos de hoy, estas obras siguen siendo, sin duda alguna, las mejores obras en existencia para ayudar al creyente en cómo enfrentarse con la tentación y vencer el pecado en nuestras vidas. El autor nos dice: "La regeneración no aniquila el pecado completamente sino que produce un cambio en nuestra relación con él, liberándonos de su poder condenatorio y esclavitud. No obstante, debemos ocuparnos a lo largo de nuestras vidas con la mortificación del poder del pecado que todavía permanece en nosotros. Cuando el pecado nos deje en paz, entonces nosotros lo podemos dejar en paz. El pecado es engañoso y sabe cómo aparentar que está muerto, cuando en realidad todavía está vivo. Debido a esto, debemos perseguirlo vigorosamente en todo tiempo hasta la muerte. No debemos proporcionarle ninguna cosa que le fortalezca o que le ayude a tener fuerza, poder y vitalidad". "Al leer a John Owen, uno entra en un mundo sin igual. Cada vez que regreso yo a una de sus obras, me voy preguntando, "¿Por qué paso tanto tiempo leyendo otra literatura de menos valor?" Sinclair Ferguson. "Los tratados de John Owen sobre el pecado que mora en el creyente y la mortificación del pecado son en mi opinión las obras de más ayuda que jamás fueron escritas" Jerry Bridges. "Yo le debo a John Owen más que a cualquier otro teólogo, antiguo o moderno, y le debo más a su obra, La Mortificación del Pecado, que a cualquier otro escrito" J.I. Packer.

Ficha del Libro

Subtitulo : Guía de estudio

Número de páginas 115

Autor:

  • John Owen

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

15 Valoraciones Totales


Biografía de John Owen

John Owen (1616-1683) fue un teólogo y predicador puritano inglés, reconocido como uno de los más influyentes pensadores religiosos de su tiempo. Nacido en el condado de Oxfordshire, Owen se educó en la Universidad de Oxford, donde comenzó a desarrollar su profunda fe y habilidades académicas. Su vida estuvo marcada por su compromiso con la teología puritana y la defensa de la libertad religiosa.

Desde joven, Owen mostró un notable interés en los estudios teológicos. Se unió a la Universidad de Oxford en 1632, donde se formó en diversas disciplinas, incluyendo teología, filosofía y lenguas clásicas. Su notable erudición lo distinguió entre sus contemporáneos y le permitió convertirse en predicador. Durante el período de la Guerra Civil Inglesa, se convirtió en un ferviente defensor del Parlamento, y su posición política se entrelazó con su fe religiosa.

Owen fue un prolífico escritor; sus obras abarcan una amplia gama de temas teológicos, incluyendo la expiación, la gracia y la naturaleza de la fe. Uno de sus trabajos más destacados es "La muerte de la muerte en la muerte de Cristo", donde presenta su profunda comprensión sobre la redención y el sacrificio de Jesucristo. Este libro ha sido fundamental para los reformadores y teólogos a lo largo de los siglos, y sigue siendo estudiado y respetado en círculos teológicos contemporáneos.

Además de su labor literaria, Owen también desempeñó un papel significativo en la política y la iglesia. Fue nombrado capellán del Parlamento y colaboró con Oliver Cromwell, quien fue una figura clave en la política inglesa durante la Commonwealth. Su relación con Cromwell le brindó la oportunidad de promover sus ideas teológicas y políticas, aunque también enfrentó desafíos significativos, especialmente en relación con la restauración de la monarquía en 1660.

Tras la restauración de Carlos II, Owen se vio obligado a retirarse de la vida pública y se dedicó a la enseñanza y a la escritura en privado. A pesar de estar en desacuerdo con el establecimiento de la Iglesia de Inglaterra, continuó trabajando en su ministerio y en la formación de nuevas congregaciones independientes que compartían sus convicciones puritanas. Durante este tiempo, escribió algunas de sus obras más importantes, mostrando un profundo conocimiento de la Escritura y una habilidad excepcional para comunicar verdades complejas de manera accesible.

En sus escritos, Owen se centró en la importancia de la fe personal y la experiencia espiritual. Abogó por una relación íntima con Dios, enfatizando la necesidad de la gracia divina en la vida del creyente. Su enfoque en la santificación y la vida cristiana práctica resonó profundamente entre sus seguidores y ha dejado un legado duradero en la teología reformada.

Owen también desempeñó un papel importante en la formación de la iglesia bautista y en la promoción del cristianismo entre los disidentes. Su visión teológica influyó en movimientos posteriores, y su énfasis en la libertad de conciencia ha tenido un impacto duradero en la forma en que se entiende la religión en el contexto contemporáneo.

La vida de John Owen fue una combinación de fe, intelecto y compromiso práctico con su religión. A lo largo de su carrera, enfrentó tanto la aceptación como la oposición, pero su influencia perdura hasta el día de hoy. Las enseñanzas de Owen continúan siendo estudiadas y aplicadas, y su vida es un testimonio del poder transformador de la fe y la dedicación a la verdad.

Owen falleció en 1683 en Londres, dejando un legado teológico que sigue inspirando a muchos hasta la fecha. Su obra no solo sigue siendo relevante en los círculos teológicos, sino que también se presenta como un ejemplo de la dedicación a la fe en tiempos de adversidad. Su vida y escritos son un faro para aquellos que buscan profundizar en su relación con Dios y en la comprensión de la gracia divina.

Más libros de la categoría Religión

El Ministerio pastoral

Libro El Ministerio pastoral

"I am concerned," says John McArthur, "about the growing tendency in the Christian community ot create and empower leaders in the business world that don't understand the church from Jesus' perspective." Concerned about their image and their effectiveness, many Christian leaders easily fall into the temptation to rewrite the Biblical role of the pastor in order to fit into the role of "Chief Executive". This is the third in a trilogy and a valuable asset for encouraging both current pastors and future pastors. In a time when many pastors get caught up in the "marketing" of their church, this...

El Mahâbhârata

Libro El Mahâbhârata

El poema épico del Mahâbhârata (literalmente «Gran India») es una de las obras más importantes y definitivamente la más extensa de la literatura universal. Consta de ciento veinte mil estrofas y debió redactarse entre el siglo IV a.C. y el IV d. C., en que se hicieron las últimas correcciones e interpolaciones. La epopeya trata de las batallas entre dos ramas de la misma familia (los cinco príncipes Pandava y los cien Kaurava) por la posesión de un reino en la India del norte. Entremezclado con larga sucesión de luchas entre dos ramas de la familia reinante se encuentra la...

Reavívanos

Libro Reavívanos

No hay nada que la Iglesia Adventista del Séptimo Día necesite más que un reavivamiento espiritual genuino. No hay nada que Satanás tema más que este reavivamiento prometido. No hay nada más importante para los administradores, los pastores y los miembros de iglesia que buscar juntos este reavivamiento. No hay una prioridad mayor que esta. En este libro, Mark Finley lo invita a abrir su corazón y su mente, por medio de la oración. El reavivamiento siempre comienza con un hombre, una mujer, un niño o una niña sobre sus rodillas, en busca de Dios. Usted puede ser la persona que Dios...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas