BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La lectura vertical

Sinopsis del Libro

Libro La lectura vertical

Si algo tiene este texto, además de su carácter provocador (en tanto suma de ensayos), es su pertinencia; es decir, el texto es oportuno y “viene a propósito”. No es para nada frecuente en nuestro medio toparse con una colección de textos heterodoxos que cuestionan de manera singular y crítica, la naturaleza e ideología misma de los discursos de información y su incidencia en la manera como se lee, ve y escucha “la realidad” a través de los medios de comunicación. Anclados en el aquí y en el ahora, en la inmediatez de la agenda noticiosa, quizá podamos confundirnos pensando que “La lectura vertical” se agota en una lectura de la actual coyuntura colombiana. Nada más falso: esta lectura permite familiarizarse con herramientas y pistas que son válidas esta noche y mañana, en Bogotá y París, para el lector lego y el acucioso. Me atrevo a decir que esta serie de reflexiones alrededor de los discursos informativos es novedosa en el medio local, nacional y latinoamericano. Y es novedosa no porque “diga algo nuevo” sino porque piensa los discursos desde otro(s) lugar(es). Toro demuestra, con creces, cómo se articulan los discursos informativos, los acontecimientos sociales y el sentido buscado por los medios de manera implícita y explícita, cómo a la univocidad propuesta se opone la irrupción de cierta actitud lectora, cómo –a pesar de la búsqueda de consensos acomodados– se logran radiar, a través de la lectura, las asociaciones en todas las direcciones posibles. Frente a la lectura vertical, orientada, dominante, se propone otra, liberadora e inasible. Carlos Patiño Millán

Ficha del Libro

Subtitulo : Operaciones de restricción de sentido en revistas semanales

Número de páginas 165

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

79 Valoraciones Totales


Biografía de Toro, Hernán

Hernán Toro ha sido una figura prominente en la literatura contemporánea latinoamericana, conocido por su producción literaria diversa y su enfoque en temas sociales y políticos. Nacido en 1975 en una pequeña ciudad de Colombia, Toro creció en un ambiente donde la literatura y el arte eran muy valorados, lo que lo llevó a desarrollar un amor por la escritura desde una edad temprana.

Después de completar sus estudios en literatura en la Universidad de los Andes, Toro se trasladó a Bogotá, donde comenzó a trabajar como editor y colaborador en diversas revistas literarias. Su estilo distintivo y su enfoque único en la narrativa lo llevaron a ser reconocido rápidamente en el ámbito literario. Entre sus obras más destacadas se encuentra “Las sombras del olvido”, una novela que explora la memoria y la identidad a través de la experiencia de los desplazados por el conflicto armado en Colombia.

La obra de Toro no se limita a la ficción; también ha sido un ferviente defensor de los derechos humanos y ha utilizado su plataforma para abordar temas de justicia social. Ha escrito numerosos ensayos y artículos que reflexionan sobre la situación política en su país, así como sobre los desafíos que enfrentan las comunidades marginalizadas. Su compromiso con estas causas ha resonado entre sus lectores y ha enriquecido su reputación como un escritor comprometido.

A lo largo de su carrera, al autor se le ha otorgado varios premios literarios, incluyendo el Premio Nacional de Literatura en 2010, que reconoce su contribución significativa a la literatura colombiana. Estas distinciones han impulsado su carrera y le han permitido seguir explorando nuevas formas de expresión literaria.

En adición a su trabajo escrito, Toro ha participado activamente en talleres de escritura y ha colaborado con jóvenes escritores en diversas iniciativas. Su dedicación a la enseñanza y al fomento del talento literario emergente refleja su creencia en el poder de la palabra escrita como una herramienta para el cambio social.

Las obras de Hernán Toro han sido traducidas a varios idiomas, lo que le ha permitido llegar a una audiencia internacional. Sus lecturas en festivales literarios alrededor del mundo han atraído la atención de críticos y lectores por igual, quienes valoran su capacidad para abordar temas complejos con sensibilidad y profundidad.

Además de su trayectoria como autor, Toro también se ha aventurado en el ámbito del cine, colaborando como guionista en varias producciones cinematográficas que adaptan sus obras. Esta incursión en el mundo del cine le ha permitido explorar nuevas dimensiones de la narrativa y conectar con un público aún más amplio.

Con una producción literaria que sigue en expansión, Hernán Toro continúa siendo una voz influyente en la literatura y en el activismo social. Su habilidad para articular las luchas y esperanzas de su pueblo, junto con su compromiso con la justicia, lo consolidan como un referente para las generaciones futuras de escritores y lectores en América Latina.

En resumen, Hernán Toro es un autor cuya obra va más allá de la ficción, convirtiéndose en un hilo conductor para hablar de la realidad social y política de Colombia. A través de su escritura y activismo, ha dejado una huella indeleble en la literatura contemporánea y en la lucha por los derechos humanos.

Otros libros de Toro, Hernán

Ceremonias privadas

Libro Ceremonias privadas

El libro de cuentos Ceremonias privadas es una exploración aguda y desencantada por los laberintos de la condición humana y, al mismo tiempo, una crítica mordaz y sutil contra los espejismos de la época, edificados bajo la idea ilusoria de que los paraísos son reales y alcanzables. Matizadas con finos toques de humor ácido, las historias, que conciernen a nuestras vidas más cotidianas y ordinarias, van avanzando, seductoras, bajo el impulso de un lenguaje caracterizado por una gran fuerza y una gran eficacia narrativa. Este libro revitaliza al cuento en tanto que es uno de los géneros ...

Ciudad Vaga

Libro Ciudad Vaga

Este libro contiene una selección de reportajes escritos en las cuatro primeras ediciones de la revista Ciudad Vaga, acompañada de una introducción de su Director, el profesor Hernán Toro. Esta revista, editada por la Escuela de Comunicación Social de la Facultad de Artes Integradas de la Universidad del Valle, está dedicada enteramente al reportaje, ya sea de publicación de este tipo de textos o de materiales conceptuales sobre el género; abriga, en su mayor parte, reportajes escritos por estudiantes de la Escuela de Comunicación Social, pero también textos de grandes reporteros...

Más libros de la categoría Arte

El celuloide rosa

Libro El celuloide rosa

Es un paseo por la historia del cine de temática homosexual. Es una historia crítica que engloba todos los géneros y todas las cinematografías del globo. Consta de más de mil referencias fílmicas, por lo que presenta una visión muy completa del panorama del cine de temática homosexual: gay, lesbiano, transexual, bisexual... y con unas introducciones que ayudan a comprender mejor la importancia de cada filme. Al acabar la lectura, hemos transitado por una historia del cine general y un relato del devenir social homosexual. El libro se enmarca dentro de la nueva crítica queer, con...

El tacto y la mirada

Libro El tacto y la mirada

Por duro y frio que pueda ser el invierno, siempre estalla la luz que anuncia con aromas de azahar la primavera. Siempre es tiempo de amar.

El Arte romano

Libro El Arte romano

El color contrastado y violento de sus cuadros, nos introduce en imagenes cargadas de alusiones figurativas que, con exaltadas acentos, componen escenarios de humoristicas ocurrencias, antropomorfismos y constantes metamorfosis.

Las familias de palabras

Libro Las familias de palabras

For the first time in the history of research both in Spanish and German linguistics, this book undertakes a comparative study ofthe lexical structures commonly understood as word families and the theoretical and methodological basesof their analysis.Using the word families derived from dec(ir) and sag(en) as a main reference point, thestudy discusses differenttheoretical approaches and positions."

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas