BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La Izquierda Lacaniana

Sinopsis del Libro

Libro La Izquierda Lacaniana

El psicoanalisis y la teoria lacaniana han adquirido un creciente reconocimiento como herramienta en la actual reorientacion de la teoria y el analisis politicos modernos, revelando el surgimiento de un nuevo horizonte: el de la "izquierda lacaniana." Stavrakakis se ocupa de este nuevo campo teorico y efectua una exploracion de sus implicaciones para el analisis politico concreto, en lo que constituye una obra innovadora y esclarecedora para quienes estan interesados en sondear el potencial del psicoanalisis en la revitalizacion de la teoria politica, el analisis politico critico y la politica democratica.

Ficha del Libro

Subtitulo : Psicoanálisis, Teoría, Política

Número de páginas 365

Autor:

  • Yannis Stavrakakis

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

42 Valoraciones Totales


Biografía de Yannis Stavrakakis

Yannis Stavrakakis es un destacado académico y filósofo griego, conocido por su trabajo en los campos de la teoría política, la psicoanálisis y la crítica cultural. Nacido en Grecia, Stavrakakis ha dedicado gran parte de su carrera a explorar las intersecciones entre el deseo, la política y la subjetividad. Su enfoque interdisciplinario ha permitido que sus ideas resuenen en diversas áreas, desde la teoría crítica hasta los estudios de la cultura contemporánea.

Obtuvo su doctorado en la Universidad de Atenas, donde se centró en la teoría psicoanalítica y el pensamiento político. A lo largo de su trayectoria, ha sido influenciado por una variedad de pensadores, incluyendo a Jacques Lacan, Slavoj Žižek y otros teóricos del psicoanálisis y la crítica cultural. Estas influencias han moldeado su perspectiva sobre cómo se construyen las identidades y se generan los deseos en el contexto político actual.

Stavrakakis es particularmente conocido por su análisis de la ideología y la identidad. Ha argumentado que la política no se puede entender completamente sin tener en cuenta los deseos y las pasiones que motivan a los individuos y las comunidades. En su obra más influyente, "The Lacanian Left: Psychoanalysis, Theory, and Politics" (2007), Stavrakakis explora cómo el psicoanálisis lacaniano puede ofrecer nuevas perspectivas sobre las dinámicas de poder y la resistencia política. A través de un análisis cuidadoso, revela cómo los deseos infantiles y el concepto de falta están intrínsecamente ligados a la formación de identidades políticas.

Otro aspecto central de su obra es la crítica de la ideología contemporánea. Stavrakakis sostiene que las ideologías modernas no solo se imponen desde arriba, sino que también son producto de un deseo colectivo. Esta visión permite una comprensión más matizada de cómo las personas se relacionan con las estructuras de poder y cómo es posible generar cambios significativos desde la base. En este sentido, su trabajo se convierte en un llamado a una política que reconozca y articule los deseos y las necesidades de las personas comunes.

Además de su enfoque teórico, Stavrakakis es un firme defensor de la práctica académica y la investigación interdisciplinaria. Ha colaborado con numerosas instituciones y ha sido invitado a hablar en conferencias y simposios alrededor del mundo, donde comparte sus ideas y teorías con colegas y estudiantes. Su enfoque crítico y su habilidad para comunicar conceptos complejos lo han convertido en un referente en su campo.

En el ámbito docente, Yannis Stavrakakis ha impartido cursos en universidades de renombre, ayudando a formar nuevas generaciones de pensadores y teóricos. Su compromiso con la educación no solo se limita a la transmisión de conocimientos, sino también a fomentar un espíritu crítico entre sus alumnos, instándolos a cuestionar las verdades aceptadas y explorar nuevas formas de pensar sobre la política y la subjetividad.

La obra de Yannis Stavrakakis ha dejado una huella profunda en los estudios contemporáneos sobre teoría política y psicoanálisis. Su capacidad para conectar las ideas teóricas con las realidades sociales y políticas del mundo actual lo distingue como un pensador vital en el ámbito académico. La riqueza de sus análisis y su compromiso con la crítica cultural continúan inspirando a académicos, estudiantes y activistas por igual, haciendo de su trabajo un recurso valioso para aquellos interesados en la política, la identidad y el deseo en el siglo XXI.

Más libros de la categoría Educación

Educar niñas

Libro Educar niñas

Las niñas de hoy en día viven en un mundo que las hace vulnerables. Preocupaciones como estar delgadas, vestir a la moda y gustar a los demás aparecen cada vez a una edad más temprana. Como consecuencia surgen ansiedades relativas a la autoestima y, por desgracia, los problemas en la alimentación y las autolesiones se han convertido en algo relativamente frecuente. Con Educar niñas, el psicólogo australiano Steve Biddulph hace un llamamiento a los padres para que conozcan los conflictos a los que se exponen sus hijas y sepan cómo afrontarlos a fin de que el día de mañana estas...

El informe Brusiloff

Libro El informe Brusiloff

Los archivos deparan con frecuencia sorpresas estimulantes. El Archivo Hist&órico del Nacionalismo Vasco conserva entre sus fondos un mecanoescrito titulado Los republicanos en el Norte de Espa&ña, en el que se realiza un an&álisis de lo sucedido en el Frente Norte (Asturias, Santander y Vizcaya) entre julio de 1936 y octubre de 1937. Su autor, Constant Alexis Brusiloff Nigehorodzeff, fue uno de los int&érpretes de los asesores sovi&éticos que actuaron en esa zona durante la Guerra Civil. La obra dedica precisamente uno de sus apartados a detallar la importancia de la ayuda sovi&ética...

Juan Rof Carballo y la medicina psicosomática

Libro Juan Rof Carballo y la medicina psicosomática

En el año 1949 tiene lugar la aparición de la primera obra sobre Patología Psicosomática que se edita en nuestro país, obra del preclaro Dr .J .Rof Carballo. Muy probablemente, tanto en aquél entonces como a día de hoy, insuperable en el mundo entero. En ella se afirmaba: la orientación psicosomática ha de considerarse en el momento presente como una obligación inexcusable de toda clínica médica bien hecha. Más tarde añadirá: esta orientación psicosomática de la medicina, se nos muestra como un destino inexcusable, y ya irreversible, de la Medicina del hombre del siglo XX. La ...

La voz del maestro

Libro La voz del maestro

Qué puede hacer el maestro para construir una autoridad genuina frente a la clase? ¿La escuela hoy en día es capaz de escuchar y responder a docentes, padres y alumnos? ¿Cómo lograr un sistema educativo democrático en que las escuelas retengan autonomía y no se profundice la brecha entre la educación de élite y la educación popular? En conversación franca, sin tecnicismos ni simplificaciones, Paulo Freire ofrece respuestas comprometidas a estos interrogantes, a la vez que transita su propia biografía, su proyecto pedagógico, su experiencia en la gestión pública y sus ideas...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas