BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La Introducción Del Pensamiento Moderno en Colombia

Sinopsis del Libro

Libro La Introducción Del Pensamiento Moderno en Colombia

El presente libro, un agudo trabajo de historia intelectual, estudia la introducción del pensamiento moderno en Colombia en los campos de las ciencias sociales, el derecho y la filosofía. Siguiendo con detenimiento la obra del jurista, historiador y filósofo Luis E. Nieto Arteta, examina la recepción del marxismo, la fenomenología, la filosofía del derecho, la historia económica y social y las innovaciones en los campos del derecho civil y penal. Con claridad, mesura y elegancia, Gonzalo Cataño expone la llegada al país de las escuelas y corrientes de pensamiento europeas que surgieron durante la segunda mitad del siglo XIX y principios del siglo XX que revolucionaron el escenario de las ciencias humanas. Recurriendo a una documentación de primera mano -cartas, prensa, libros, entrevistas y ensayos-, presenta el retrato intelectual de una generación de colombianos que se hizo a lo mejor de la cultura universal para modificar el pensamiento nacional. En una ocasión Luis E. Nieto Arteta escribió: "Nuestra generación, la tercera en la historia contemporánea de Colombia después de la del Centenario, ha iniciado la transformación de la cultura nacional y la creación de un nuevo hombre colombiano. Atrás han quedado el positivismo y el materialismo, la filosofía aristotélica y la vana y vacía retórica. Nuestra generación introdujo en Colombia la filosofía y la cultura contemporáneas".

Ficha del Libro

Número de páginas 558

Autor:

  • Gonzalo Cataño

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

84 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Filosofía

La tiranía del paper

Libro La tiranía del paper

Hace pocos años, el destacado profesor de Filosofía José Santos-Herceg publicó un breve, pero provocador artículo en el que abordaba el empobrecimiento, declive y control de las diversas tradiciones escriturales de la comunicación científica —como los tratados o los libros— a manos del superabundante y efímero paper. Su trabajo venía a dar claridad no solo sobre algunos efectos nocivos que este tipo de expresión discursiva comporta para la ciencia —particularmente para las humanidades y las ciencias sociales—, sino también ponía en cuestión a gran parte de la...

satélites II Materialismo, Gnosticismo, Intersubjetividad

Libro satélites II Materialismo, Gnosticismo, Intersubjetividad

Materialismo, Gnosticismo e Intersubjetividad intenta aclarar algunos fundamentos filosóficos sobre declares algunos de los fundamentos los que cimienta Específicamente, en qué puede consistir en un materialismo cabal y comprensivo; qué es y dónde estriba el peligro del gnosticismo tanto para la filosofía como para la vida espiritual; y qué beneficios pospuso la consideración de la dimensión intersubjetiva, por oposición al subjetivismo o al objetivismo. Sobre el autor: Miguel Rodríguez de Peñaranda ha publicado varios trabajos filosóficos, entre los que se encuentran La Gran...

Filosofía y literatura en «Niebla» de Unamuno

Libro Filosofía y literatura en «Niebla» de Unamuno

En «Niebla» se condensan los atributos cardinales de la narrativa modernista. «Filosofía y literatura en Niebla» de Unamuno aborda y culmina un riguroso análisis de dos componentes capitales en las esencias modernistas de la magnum opus unamuniana. En un primer apartado se diseccionan las entrañas kierkegaardianas de Niebla para justificarla como obra enraizada vigorosamente en la tradición modernista deuda y heredera del existencialista copenhagués. La segunda parte escudriña su florido elenco de personajes femeninos y demuestra que Unamuno los dispuso al propósito de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas