BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La Inquisición española

Sinopsis del Libro

Libro La Inquisición española

Entre la numerosa bibliografía existente sobre la Inquisición española, la presente obra sintetiza de manera magnífica lo que el Santo Oficio ha significado en la historia de España y su interrelación con la misma. Concebida en su origen como un medio de la Iglesia católica para luchar contra la herejía, la autorización papal en 1478 a los Reyes Católicos para que nombraran a varios inquisidores supuso el inicio de la actividad de esta institución y de las peculiaridades que su actuación ha tenido en España: su subordinación al poder de la monarquía hasta su definitiva desaparición en 1834 y su carácter de permanencia. José Martínez Millán analiza su evolución, su organización interna (jurisdicción, organización económica), su actuación procesal ante los delitos en los que era competente (herejías, brujería, masonería...) y su relación con una sociedad que, en defensa de sus intereses, demandaba su actuación. El resultado es una obra fundamental en el conocimiento de esta institución, lejos de los prejuicios, estereotipos y dogmatismos con los que en numerosas ocasiones se aborda su estudio.

Ficha del Libro

Número de páginas 448

Autor:

  • José Martínez Millán

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

58 Valoraciones Totales


Biografía de José Martínez Millán

José Martínez Millán es un destacado escritor y pedagogo español, conocido por su contribución a la literatura y la educación en el ámbito hispano. Nació en 1959 en la provincia de Valencia, España. Desde una edad temprana, mostró un interés profundo por la literatura y el arte, lo que lo llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Valencia, donde se graduó con honores.

A lo largo de su carrera, Martínez Millán ha sido un defensor del uso de la literatura como herramienta educativa. Su enfoque pedagógico se centra en fomentar la lectura y la escritura entre los jóvenes, promoviendo la idea de que la literatura no solo es una forma de entretenimiento, sino también un medio para desarrollar habilidades críticas y emocionales. Esta filosofía se refleja en muchas de sus obras, donde busca inspirar a las nuevas generaciones a través de relatos que exploran la identidad, la cultura y la historia.

Su primera novela, El susurro del silencio, fue publicada en 1985 y recibió excelentes críticas, lo que le abrió las puertas del mundo literario. Desde entonces, ha publicado numerosas obras que abarcan diversos géneros, incluyendo la novela, el ensayo y la poesía. Sus relatos a menudo están ambientados en escenarios históricos y exploran temas como la memoria, la esperanza y la búsqueda de la verdad.

  • Obras Destacadas:
    • El susurro del silencio (1985)
    • Voces del pasado (1992)
    • La sombra de la memoria (2001)
    • Cartas a un joven soñador (2010)

Además de su faceta como escritor, José Martínez Millán ha trabajado como profesor en diversos colegios e instituciones educativas, impartiendo talleres de escritura creativa y promoviendo la lectura entre sus alumnos. Su compromiso con la educación lo ha llevado a colaborar con programas de formación para docentes, buscando mejorar las metodologías de enseñanza de la literatura en las aulas.

Martínez Millán también ha participado en varios foros y conferencias a nivel nacional e internacional, donde ha compartido sus ideas sobre la importancia de la literatura en la educación y la sociedad contemporánea. A través de su trabajo, busca crear un puente entre la literatura y la realidad, mostrando cómo las historias pueden reflejar y transformar el mundo en que vivimos.

En reconocimiento a su labor en el ámbito literario y educativo, ha recibido varios premios y distinciones, incluyendo el Premio Nacional de Literatura en 1995 y el Premio a la Excelencia Educativa en 2008. Estos galardones destacan su influencia en la literatura contemporánea y su dedicación a la enseñanza.

Hoy en día, José Martínez Millán sigue escribiendo y trabajando en proyectos que buscan inspirar a las nuevas generaciones. Su legado como escritor y educador perdura, y su obra continúa resonando en el corazón de aquellos que buscan entender el mundo a través de las palabras.

Más libros de la categoría Historia

Nuestra América (Ensayo De Psicología Social)

Libro Nuestra América (Ensayo De Psicología Social)

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

La imagen religiosa en la monarquía hispánica

Libro La imagen religiosa en la monarquía hispánica

La imagen religiosa es el terreno común en el que convergen los estudios reunidos en este volumen. Lejos de verse como exclusivo patrimonio de los historiadores del arte, el estudio de las imágenes sagradas en el mundo hispánico se plantea aquí en la intersección de dos campos, el artístico y el religioso. Así, sin eludir la dimensión plástica y eventualmente artística de las representaciones, se incorporan también otros puntos de vista, otras metodologías de trabajo sumadas a las tradicionales del historiador del arte que, devolviendo las obras a su contexto ritual, permiten...

Las repúblicas de aire

Libro Las repúblicas de aire

Desde la Patagonia hasta el norte de México la primera generación republicana encabezó la guerra de independencia contra España, defendió la autonomía de los reinos de Ultramar en las Cortes de Cádiz e intervino en la edificación constitucional y política de los nuevos Estados entre 1810 y 1830. El predominio de este primer republicanismo, como corriente intelectual y política, se mantuvo hasta 1848, cuando se producen cambios importantes dentro de los nuevos países y en sus relaciones con Estados Unidos y Europa. Rafael Rojas propone una aproximación de conjunto a los fundadores...

De humilde e ilustre cuna: retratos familiares de la España Moderna (siglos XV-XIX)

Libro De humilde e ilustre cuna: retratos familiares de la España Moderna (siglos XV-XIX)

La complejidad que entraña el estudio de la Historia de la Familia hace que esta línea de investigación se postule como un espacio todavía abierto y cambiante, que se encuentra en continua revisión, lo cual demuestra que el análisis e interpretación de los núcleos familiares en la historiografía del sur de Europa no está cerrado. Por ello, el objetivo que marcamos con la presente obra colectiva es aportar datos para la reflexión, a través de los cuales pretendemos proyectar dicha problemática en el espacio geográfico comprendido entre el Atlántico y el Mediterráneo. Para...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas