BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La historia después del fin de la historia

Sinopsis del Libro

Libro La historia después del fin de la historia

Ante la confusion creada tras el fracaso de las expectativas depositadas en las formas catequisticas del marxismo como alternativa a la ensenanza y a la investigacion tradicionales, y la recuperacion de la historia narrativa, neutra y limpia de carga ideologica, el profesor Fontana apela a la necesidad de recuperar las senas de identidad de una historiografia critica e incita a los historiadores a situar el presente en el centro de sus preocupaciones.

Ficha del Libro

Subtitulo : reflexiones acerca de la situación actual de la ciencia histórica

Número de páginas 153

Autor:

  • Josep Fontana I Làzaro
  • Josep Fontana

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

50 Valoraciones Totales


Biografía de Josep Fontana I Làzaro

Josep Fontana i Làzaro fue un destacado historiador y pensador español, nacido el 14 de diciembre de 1929 en Barcelona y fallecido el 28 de enero de 2020 en la misma ciudad. Su carrera académica y su compromiso social lo convirtieron en una figura fundamental en el ámbito de la historia contemporánea de España y en el análisis crítico de la realidad social y política del país.

Fontana se formó en un ambiente intelectual enriquecido por la herencia de la Guerra Civil Española y la dictadura franquista. Después de completar su educación secundaria, se trasladó a la Universidad de Barcelona, donde se licenció en Filosofía y Letras, con especial atención a la Historia. A lo largo de su vida, su enfoque multidisciplinario le permitió desarrollar una visión amplia y crítica de los acontecimientos históricos, lo que lo llevó a convertirse en uno de los historiadores más influyentes de su generación.

Desde muy joven, Fontana mostró un profundo interés por las desigualdades sociales y los movimientos obreros. Este compromiso lo llevó a investigar y publicar numerosas obras que abordaban la historia de España desde una perspectiva crítica. A lo largo de su carrera, escribió libros y artículos que destacaron el papel de las clases sociales, la economía y la cultura en el desarrollo de la sociedad española. Entre sus obras más destacadas se encuentran "Historia de España", "El futuro de la historia" y "La historia como un rompecabezas", que han sido ampliamente reconocidas por su rigor académico y su capacidad para hacer accesible la historia a un público más amplio.

Fontana también se destacó como un crítico del franquismo y su legado. Su análisis de la dictadura y sus consecuencias en la sociedad española lo llevó a participar activamente en debates sobre la memoria histórica y la construcción de una identidad nacional. A lo largo de su vida, defendió la importancia de entender el pasado para poder construir un futuro más justo y equitativo. Su pensamiento político se caracterizó por una profunda preocupación por los derechos humanos y la justicia social, lo que se reflejó en su obra y en su participación en diversas iniciativas y asociaciones dedicadas a la defensa de estas causas.

En el ámbito académico, Fontana fue catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Pompeu Fabra en Barcelona. Este rol le permitió influir en varias generaciones de estudiantes, a quienes transmitió su pasión por la historia y su crítica a los enfoques tradicionales. Su enseñanza estuvo marcada por el deseo de formar ciudadanos críticos y comprometidos con la realidad social. Gracias a sus contribuciones, numerosos historiadores y estudiosos del periodo contemporáneo se sintieron inspirados a abordar nuevas líneas de investigación y análisis.

Además de su labor como investigador y docente, Fontana también participó en el ámbito del periodismo. Escribió numerosos artículos de opinión en prensa y revistas, donde expuso sus ideas sobre la situación política y social de España. Su voz se convirtió en un referente para aquellos que abogaban por una comprensión más profunda de la historia y su impacto en la actualidad.

La obra de Josep Fontana i Làzaro es un testimonio de su dedicación a la historia y a la justicia social. Su legado perdura a través de sus escritos, su influencia en la educación histórica y su compromiso con una sociedad más equitativa. Fontana nos enseñó que la historia no es solo un conjunto de acontecimientos, sino un campo de reflexión crítica que nos permite entender y transformar nuestra realidad.

En reconocimiento a su labor, Fontana recibió numerosos premios y distinciones a lo largo de su vida, que reflejan su posición como uno de los pensadores más destacados de su tiempo. Su muerte en 2020 dejó un vacío en el ámbito académico y social, pero su obra sigue inspirando a nuevas generaciones de historiadores y ciudadanos comprometidos con el cambio social.

Más libros de la categoría Historia

Arqueología

Libro Arqueología

Completo y riguroso panórama de los conceptos, métodos y prácticas sobre los que se sustenta la práctica arqueológica actual, de la excavación propiamente dicha a la interpretación de los datos, pasando por una visión histórica de la disciplina así como por las principales metodologías empleadas en nuestros días (Arqueología cognitiva, social y ambiental). Una herramienta indispensable para cualquier persona para la que la Arqueología constituya un instrumento básico de su trabajo e investigación.

La maldición de los césares

Libro La maldición de los césares

Equal parts compelling history and taut murder mystery, this perceptive investigation examines the death of Germanicus Julius Caesar—grandson of Marc Antony, adopted son of the emperor Tiberius, father of Caligula, and grandfather of Nero—particularly through the lens of how the events leading up to his death and the aftermath of his murder may have led to the empire’s collapse four centuries later. Tanto una historia apasionante así como un misterio tenso, esta perspicaz investigación examina la muerte de Julio César Germánico—nieto de Marco Antonio, hijo adoptivo del emperador...

Actas del VII Congreso de Hispanistas de Ucrania, Kamianets-Podilskyi, 7 y 8 de octubre de 2016

Libro Actas del VII Congreso de Hispanistas de Ucrania, Kamianets-Podilskyi, 7 y 8 de octubre de 2016

Pronkevich O., Martín-Loeches Morales F., Kushnir O. (eds). Actas del VII Congreso de Hispanistas de Ucrania, Kamianets-Podilskyi, 7 y 8 de octubre de 2016. — Lviv, Astolabio Editorial, 2016. El libro contiene las ponencias presentadas durante el VII Congreso de Hispanistas de Ucrania que tuvo lugar en la ciudad de Kamianets-Podilskyi, el 7–8 de octubre, 2016. Las obras publicadas pueden servir en el proceso de las investigaciones relacionadas con diferentes temas de historia, literatura, lingüística, traducción y didáctica.

El relato de un corsario yanqui

Libro El relato de un corsario yanqui

Nathaniel Hawthorne (Salem, Massachusetts, 1804-Playmouth, New Hampshire, 1864) está considerado uno de los más grandes cuentistas y novelistas que ha dado la literatura norteamericana. Descendiente de puritanos e hijo de un capitán de barco que murió en el mar en 1808, llevó una vida de dificultades económicas y preocupaciones morales de raíz calvinista, que se reflejan transparentemente en su obra, en la que la atinada observación realista concierta con la inclinación hacia lo dramático y misterioso. Fanshawe (1828), Musgos de la vieja rectoría (1840), La letra escarlata (1850) y ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas