BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La herida

Sinopsis del Libro

Libro La herida

"Una monja desaparece, dejando un enigmático mensaje, y un colaborador del papa Francisco les encarga a dos agentes de Inteligencia buscarla por cielo y tierra. En paralelo, una operadora política despedida por la Casa Rosada es contratada por el gobernador de un feudo patagónico para mejorar su imagen y evitarle una catástrofe electoral. Con la ayuda de Remil −un perturbador agente que trabaja desde las sombras−, ella se vale de todo: espionaje político, compra y amenaza de jueces, soborno de dirigentes y manipulación de la historia. Hasta que juntos se topan con un crimen de Estado y una organización siniestra.La herida es un thriller político dentro de una gran novela policial cruzada por cuatro misteriosas historias de amor, que empieza en el Vaticano y deriva en la Patagonia, que se devora con suspenso y que retrata el lado oscuro del poder real. Una combinación que solo la pericia de Jorge Fernández Díaz, uno de los escritores y periodistas más importantes y reconocidos de la lengua española, es capaz de llevar adelante con el pulso y el rigor de una investigación y demoledor ritmo cinematográfico."--Amazon.com.

Ficha del Libro

Número de páginas 340

Autor:

  • Jorge Fernández Díaz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

32 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Fernández Díaz

Jorge Fernández Díaz, nacido el 15 de diciembre de 1946 en Buenos Aires, Argentina, es un destacado escritor, periodista y político argentino. Su formación en Derecho, aunque no ejerció la profesión, le otorgó una sólida base para entender y analizar el entorno social y político de su país, lo que se refleja en su obra literaria y periodística.

Desde temprana edad, Fernández Díaz mostró gran interés por la literatura y el periodismo, dos pasiones que lo acompañarían a lo largo de su vida. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas publicaciones, siendo reconocido por su estilo directo y su capacidad para abordar temas complejos con claridad. Su trabajo periodístico ha sido un vehículo a través del cual ha podido expresar sus opiniones y reflexiones sobre la realidad argentina.

Su carrera literaria comenzó a tomar forma con la publicación de su primer libro en 1991, titulado "La chica de la primavera". Este trabajo le valió el reconocimiento en el ámbito literario, pero fue su novela "Los peligros de fumar en la cama" (1997) la que consolidó su estatus como escritor. En esta obra, Fernández Díaz exploró la naturaleza humana y las relaciones interpersonales con un enfoque único, combinando elementos de la ficción con observaciones de la vida cotidiana.

A lo largo de los años, el autor ha continuado publicando novelas y ensayos, siendo "El jardín de las máquinas parlantes" (2003) uno de sus trabajos más notables. Esta novela, que mezcla la ciencia ficción con la realidad social, demuestra la habilidad de Fernández Díaz para innovar en su escritura. Su obra también incluye títulos como "Cuento de Navidad" (2005) y "La herencia" (2007), cada uno reflejando su evolución como autor y su deseo de explorar nuevas temáticas.

Además de su labor como escritor, Fernández Díaz ha sido un influyente comentarista político en medios de comunicación. Durante años, ha colaborado con importantes periódicos y revistas en Argentina, ofreciendo análisis sobre la política, la economía y la sociedad. Su estilo incisivo y su perspectiva crítica lo han convertido en una voz respetada en el ámbito del periodismo argentino.

En su faceta como político, ha sido parte de la actividad política de Argentina, desempeñándose en diversas funciones dentro de la estructura gubernamental. Su compromiso con el país se refleja en su trabajo, tanto en la escritura como en la política, buscando siempre contribuir a un debate más amplio sobre el futuro de Argentina.

La obra de Jorge Fernández Díaz ha sido reconocida con varios premios a lo largo de su carrera, destacándose su habilidad para fusionar la narrativa con la crítica social. Su legado como autor se enriquece con cada nueva publicación, y su influencia en la literatura argentina contemporánea es innegable.

En resumen, Jorge Fernández Díaz es un autor multifacético cuya carrera abarca la literatura, el periodismo y la política. Su compromiso con la verdad y su talento para narrar lo convierten en una figura destacada en el panorama cultural argentino. Con cada nuevo libro, continúa cautivando a lectores de diversas generaciones, asegurando su lugar en la historia literaria de Argentina.

Más libros de la categoría Ficción

El Otro Hollywood

Libro El Otro Hollywood

�Me parec�a a Brigitte Bardot y era la ahijada de Stravinsky.� As� se defin�a Eve Babitz, musa del Los �ngeles de los sesenta y setenta que con apenas treinta a�os public� estas memorias dignas de una estrella de Hollywood. Fot�grafa y escritora, Babitz encarn� en su juventud una mezcla �nica entre la California m�s liberada y la �lite cultural del momento. Jim Morrison le dedic� una canci�n, se dej� fotografiar jugando al ajedrez desnuda con Marcel Duchamp, present� a Dal� y Frank Zappa, y cont� entre sus amantes a Harrison Ford, Ed Ruscha o Steve...

Sé que estás viva

Libro Sé que estás viva

«Sé que estás viva me enganchó tanto y me pareció tan real que tenía que recordarme que era una novela y no mi caso». Carlos Segarra, subinspector del Grupo de Homicidios y Desaparecidos de la UDEV Central «De cada uno de sus personajes quería saber más y más. Su perfilado criminal es increíble. Me gustaba tanto que no quería que se acabara, pero tampoco podía parar de leer». Juan Jesús Reina, comandante de la UCO «La última vez que vi a mi mujer fue cuando se estaba bajando del coche. Me llamó ególatra y me dijo que debía aprender el significado de esa palabra. Hace tres ...

Invasive procedures

Libro Invasive procedures

Los curadores, con sus musculosos y fuertes cuerpos escondidos tras negras capas, se mueven sigilosamente por las calles de la ciudad recogiendo indigentes y, sobre todo, curando enfermedades y proporcionando esperanza a los desahuciados. Usan un virus a

De Zamora a Alfa Centauri

Libro De Zamora a Alfa Centauri

De Zamora a Alfa Centauri es un viaje del nacionalcatolicismo español de posguerra a la posmodernidad, pasando por Freud. En 1962, unos cuantos amigos de juventud inician una larga aventura científica en una academia de barrio de la ciudad castellana de Zamora con el único objetivo de observar y describir, asépticamente y a distancia, el mundo que los rodea. Pero, con el tiempo, su propio método académico y, sobre todo, el bloqueo moral y la hipocresía ilustrada de la época, llevan a los compañeros más vulnerables del grupo hacia formas de vida social estresantes y alienadas en las...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas