BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La guerra de las plataformas

Sinopsis del Libro

Libro La guerra de las plataformas

¿Qué hay detrás de la llamada guerra de las plataformas? ¿Se trata de conseguir suscriptores o de algo más? ¿Es una guerra nueva? El combate entre las plataformas de streaming por dominar el mercado no es sino el capítulo más reciente de la guerra por el control de los medios de difusión de cultura, saber, memoria y ficciones que se libra desde la antigüedad. Cambian los soportes, pero la lucha es en esencia la misma: los papiros, los pergaminos, las primeras bibliotecas, los copistas medievales, el paso al libro impreso, el kinetoscopio y la guerra de las patentes desatada por Edison, el cine, el VHS y el Beta, Macintosh y Windows, Netscape y Microsoft, Google y Facebook, y ahora Netflix, HBO, Amazon y demás contendientes que libran la batalla por la hegemonía de la innovación, el control y el poder.

Ficha del Libro

Número de páginas 112

Autor:

  • Carlos A. Scolari

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

21 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos A. Scolari

Carlos A. Scolari es un destacado investigador y académico argentino, conocido principalmente por sus contribuciones en el ámbito de la comunicación, los medios y la cultura digital. Nacido en Buenos Aires, Scolari ha dedicado gran parte de su vida a estudiar el impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad contemporánea y a explorar cómo estas transforman las dinámicas de comunicación y narración.

Licenciado en Comunicación Social por la Universidad de Buenos Aires, Scolari ha seguido una carrera académica que lo ha llevado a ocupar diversos cargos en prestigiosas instituciones educativas, tanto en su país natal como en el extranjero. Su trabajo se ha caracterizado por un enfoque interdisciplinario, combinando teorías de la comunicación, estudios culturales y análisis de medios.

Una de las contribuciones más relevantes de Scolari es su investigación sobre la transmedia, un término que se refiere a la forma en que las historias se cuentan a través de múltiples plataformas y formatos. En su libro “Transmedia Storytelling. La narrativa en la era digital”, Scolari analiza cómo las narrativas contemporáneas se extienden más allá de un solo medio, involucrando a los públicos en experiencias interactivas y participativas. Esta obra se ha convertido en un referente en los estudios sobre comunicación y se utiliza en muchas universidades de habla hispana para enseñar sobre el tema.

A lo largo de su carrera, Scolari ha publicado numerosos artículos y libros que abordan temas como la cibercultura, el análisis de discursos mediáticos y la educación mediática. Su enfoque crítico y analítico le ha permitido contribuir al desarrollo de nuevas teorías y metodologías que se adaptan a los rápidos cambios en el entorno mediático actual. Su trabajo también incluye investigaciones sobre la influencia de las redes sociales en la comunicación y la construcción de identidades en línea.

Scolari ha sido ponente en conferencias internacionales y ha colaborado con diversos organismos y asociaciones dedicadas al estudio de la comunicación y los medios. Su enfoque en la educación ha llevado a Scolari a desarrollar programas y proyectos que buscan fomentar la alfabetización mediática, especialmente entre jóvenes y niños. A través de estas iniciativas, ha trabajado para que las nuevas generaciones comprendan mejor el funcionamiento de los medios y las implicaciones de las tecnologías digitales en su vida cotidiana.

Un aspecto notable del trabajo de Carlos A. Scolari es su compromiso con la divulgación científica. Ha participado en proyectos destinados a acercar la investigación académica al público general, promoviendo el entendimiento de temas complejos a través de lenguajes accesibles y formatos innovadores. En este sentido, Scolari ha utilizado plataformas digitales y redes sociales para compartir sus ideas y hacer que su conocimiento sea accesible a un público más amplio.

En resumen, Carlos A. Scolari es un referente en el campo de la comunicación y los medios en el contexto de la cultura digital. Su trabajo ha influido en la forma en que se entiende la narrativa, la interactividad y la participación en la era digital. A través de su investigación, publicaciones y compromiso con la educación, Scolari continúa siendo una voz importante en el debate sobre el impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad, ofreciendo herramientas para comprender y navegar en un mundo mediático en constante evolución.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

El ser excelente

Libro El ser excelente

El llamado a la excelencia es un llamado universal, ya que nadie fue creado para ser un mediocre. En esta obra se sintetizan las actitudes que caracterizan a los seres excelentes. Sólo se requiere su decisión personal para alcanzarlos.

Economía básica, banca y empleo

Libro Economía básica, banca y empleo

En ensayo enfatiza los condicionantes para la creación de empleo y analiza las causas que, entre 1975 y 1995, ocasionaron la desaparición de cientos de miles de empresas y de 3,5 millones de puestos de trabajo. Sostiene que la Crisis fue por Rebasamiento y no de Competitividad, que la Guerra de las Supercuentas o Guerra del Pasivo originó un millón de parados, que la oferta monetaria ?per se? no es inflacionaria, que la liberalización de los tipos de interés y de la banca fue perjudición para la sociedad y para la propia banca. Propone la Tasa de Interés Prevaleciente, la...

En casa las cuentas claras

Libro En casa las cuentas claras

En casa, las cuentas claras es una guía práctica que ayudará a las familias a entender, gestionar y mejorar su economía para que se asiente sobre bases más sólidas y realistas. Este libro te ayudará a inculcar en los hijos valores financieros sólidos que les ayuden a tomar buenas decisiones para su día a día y para el futuro. Si somos conscientes de lo importante que es gozar de una buena salud financiera, nos daremos cuenta de que ahora más que nunca es el mejor momento para hacer los cambios necesarios en nuestra economía familiar. Es de vital importancia que jóvenes y mayores...

Repensando el desarrollo económico local desde Colombia

Libro Repensando el desarrollo económico local desde Colombia

Desde mediados del siglo XX, en Colombia se han implementadopolíticas e instrumentos de desarrollo local y regional inspirados en las ideasdominantes de modernización y desarrollo que se impusieron tras la SegundaGuerra Mundial en Europa y en Estados Unidos. Este libro surge de la idea deque parte del fracaso de las políticas de desarrollo local y regional paracombatir la desigualdad en Colombia tiene que ver con la adopción acrítica deparadigmas teóricos y "buenas prácticas" de otras latitudes que sehan reproducido sin una adaptación a las condiciones históricas, económicas ysocio...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas