BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La formación medieval de España

Sinopsis del Libro

Libro La formación medieval de España

La España que conocemos, con su rica variedad regional, se formó en la Edad Media. Los procesos históricos de reconquista y repoblación del territorio por los cristianos fueron delimitando las fronteras de los reinos, dando personalidad a los territorios y articulándolos en torno a redes de ciudades. MIGUEL ÁNGEL LADERO QUESADA analiza en LA FORMACIÓN MEDIEVAL DE ESPAÑA los factores que dieron lugar a cada una de las regiones españolas en aquel tiempo de gestación donde se encuentran nuestras verdaderas raíces. Para ello, presenta todos los aspectos de ese mundo cambiante y convulso en su complejidad, dándoles un sentido global y mostrando cómo determinaron el legado histórico de la España actual y sus comunidades autónomas.

Ficha del Libro

Subtitulo : territorios, regiones, reinos

Número de páginas 526

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

16 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel Angel Ladero Quesada

Miguel Ángel Ladero Quesada, nacido en 1948 en la ciudad de Valencia, es un destacado académico, investigador y escritor español. Su trayectoria profesional ha estado marcada por una profunda dedicación al estudio de la historia y la cultura de España, siendo especialmente reconocidos sus trabajos en el ámbito de la historia contemporánea.

Desde muy joven, Ladero Quesada mostró un ferviente interés por las letras y la historia, lo que lo llevó a estudiar Historia en la Universidad de Valencia. Se especializó en el estudio del siglo XX, momento crucial para comprender la evolución de la España moderna. A lo largo de su carrera, ha abordado temas variados como la Guerra Civil Española, el franquismo y la transición democrática del país.

Uno de los hitos en la carrera de Ladero Quesada fue su participación en la publicación de obras académicas que se han convertido en referencias esenciales para estudiantes e investigadores. Entre sus obras más reconocidas se encuentra "La Revolución de 1934", donde analiza las causas y consecuencias de este levantamiento social que tuvo lugar en España. Su enfoque minucioso y su capacidad para vincular datos históricos con el contexto social y político de la época le han valido el reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.

En su papel como docente, Ladero Quesada ha sido profesor en diversas universidades, impartiendo cursos sobre historia moderna y contemporánea. Su estilo de enseñanza ha sido elogiado por su capacidad para hacer que la historia cobre vida a través de narrativas cautivadoras y un enfoque crítico que invita a los estudiantes a cuestionar y explorar más allá de los hechos simples.

Además de su labor como escritor y académico, Ladero Quesada ha participado activamente en la promoción de la cultura española. Ha colaborado con diversas instituciones culturales y ha sido miembro de varias asociaciones históricas, donde ha contribuido al desarrollo de proyectos que buscan preservar y difundir el patrimonio cultural del país.

A lo largo de su trayectoria, Miguel Ángel Ladero Quesada ha recibido varios premios y distinciones, que honran su dedicación a la investigación y enseñanza de la historia. Su compromiso con la verdad histórica y su capacidad para conectar con el público han hecho de él una figura destacada en el panorama cultural español.

En la actualidad, Ladero Quesada sigue trabajando en nuevos proyectos de investigación y publicaciones, continuando su misión de educar y compartir su amor por la historia con las futuras generaciones. Su legado perdurará en las páginas de los libros que ha escrito y en las mentes de aquellos que han tenido el privilegio de aprender de él.

Otros libros de Miguel Angel Ladero Quesada

Hernando de Zafra, secretario de los Reyes Católicos

Libro Hernando de Zafra, secretario de los Reyes Católicos

La biografía de Hernando de Zafra se convierte en un modelo de cómo se ascendía en la Corte castellana a fines de la Edad Media, desde niveles modestos hasta puestos de primera importancia mediante la combinación de aptitudes, buena fortuna, apoyos y, sobre todo, confianza regia.

La Edad Media hispánica:

Libro La Edad Media hispánica:

711-712: conquista islámica de Hispania.1212: batalla de Las Navas de Tolosa.1412: Compromiso de Caspe.1512: incorporación de Navarra a Castilla.Los centenarios de aquellos sucesos confluyen en 2012. Es cierto que las conmemoraciones de centenarios tienen mucho de coyuntural, pero también lo es que pueden ser ocasión para mostrar al público algunos aspectos de la historia que, de otra manera, no llamarían su atención.

El mundo de los viajeros medievales

Libro El mundo de los viajeros medievales

Las ideas que se tenían sobre el mundo y sus habitantes en la Edad Media eran muy distintas de las actuales, pero algo de ellas y de las actitudes con que los viajeros medievales se enfrentaban a lo lejano y desconocido ha llegado a nuestra cultura. En aquellos siglos se pasó de una visión simbólica y primitiva del mundo a otra que hizo posible su descubrimiento y exploración por los europeos. Este libro pretende explicar cómo ocurrió aquella revolución silenciosa, los motivos, los medios, las ideas y las fantasías de los hombres que la llevaron a cabo y precedieron a Cristóbal...

Más libros de la categoría Historia

Manual del Anarquista

Libro Manual del Anarquista

Entre las cosas que la historia de la anarquía en Sudamérica ha dejado hay una que ha quedado sucia de alquitrán y sangre. Es la historia de Marino Cortucci, brazo armado del grupo de Severino Di Giovanni. Oslvando Bayer, por incompetencia o ignorancia, ha ensuciado el honor de este hombre que ha debido soportar además de las torturas salvajes de la policía, la acusa de haber sido el infame que ha colaborado con la policía para el arresto de Di Giovanni y Scarfò. Viendo los documentos históricos era simple llegar a la misma conclusión a la que llegaron los miembros del grupo que...

MÉTODO VERDADERO DE CURAR LAS HERIDAS

Libro MÉTODO VERDADERO DE CURAR LAS HERIDAS

El 1574 las prensas de Plantino dieron a la luz la obra del médico español Francisco Arceo de Fregenal “De recta curandorum vulnerum ratione ”. Esta obra, prologada y, tal vez, redactada finalmente por Benito Arias Montano, pondría en circulación los conocimientos médicos del galeno frexnense.

Caballeros del rey

Libro Caballeros del rey

Las guerras de Alfonso el Magnánimo ofrecieron amplias oportunidades de servicio a la nobleza valenciana. El destino de nobles como Joanot Martorell, Ausiàs March y sus coetáneos fue ser “caballeros del rey”. Muchos de esos nobles consideraban que su principal función social y el medio más honroso para enriquecerse era servir como caballero. Pero las transformaciones derivadas de la continuidad de la guerra durante la primera mitad del siglo XV, que obligaron a crear estructuras militares más estables, impusieron cambios en las relaciones entre guerra y nobleza. ¿Cómo se integró...

Aportes Del Pueblo Afrodescendiente

Libro Aportes Del Pueblo Afrodescendiente

El presente libro provee información biográfica de los principales personajes póstumos del pueblo Afrodescendientes de América Latina. El principal objetivo del libro es aportar a visualizar la población AfroLatina y los aportes que esta ha hecho en la construcción de sus respectivos países. Los países de estudio son: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. El libro recopila la información por países y subsiguientemente por los temas (i) política,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas