BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La filosofía y la personalidad de Max Scheler

Sinopsis del Libro

Libro La filosofía y la personalidad de Max Scheler

La estrechísima relación personal e intelectual mantenida con Max Scheler (1874-1928) durante más de diez años le permite al autor de estas páginas ofrecer en ellas un testimonio de valor excepcional sobre la filosofía y la personalidad del genial y proteico pensador alemán, al que en la hora de su muerte Heidegger no dudó en calificar como «la más vigorosa potencia filosófica en la Alemania de hoy, no, en la Europa de hoy, y hasta en toda la filosofía actual».

Ficha del Libro

Número de páginas 102

Autor:

  • Dietrich Von Hildebrand

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

89 Valoraciones Totales


Biografía de Dietrich Von Hildebrand

Dietrich von Hildebrand (1889-1977) fue un filósofo, teólogo y escritor alemán, conocido principalmente por su trabajo en áreas como la ética, la estética y la filosofía del amor. Nacido en una familia de tradición cultural y académica, von Hildebrand mostró desde joven un profundo interés por la filosofía y la religión, lo que lo llevaría a convertirse en un influyente pensador en el ámbito católico.

Estudió en la Universidad de Múnich, donde fue alumno de importantes filósofos de la época, como el famoso filósofo alemán Edmund Husserl. Sin embargo, a medida que avanzaba en su carrera académica, von Hildebrand se apartó del enfoque fenomenológico de Husserl y comenzó a desarrollar sus propias ideas filosóficas. Su pensamiento se vio profundamente influenciado por la filosofía tomista y por la autoridad de la Iglesia Católica, lo que lo llevó a convertirse en un defensor de la tradición católica en un tiempo de creciente secularización y relativismo moral.

Una de las contribuciones más significativas de von Hildebrand a la filosofía contemporánea es su concepción del amor. En su obra “El amor”, publicada en 1928, argumenta que el amor verdadero es un acto de entrega y donación hacia el otro, y que esta relación interpersonal no se puede reducir a una mera satisfacción de deseos personales. A través de su exploración sobre la naturaleza del amor, von Hildebrand establece un contraste claro entre el amor auténtico y las concepciones egoístas que a menudo predominan en la sociedad.

Su obra se extiende más allá del amor, abordando también la estética y los valores. En su libro “La transformación de la belleza”, explora cómo la experiencia estética influye en la vida moral y espiritual del ser humano, destacando la importancia de la belleza no solo en el arte, sino también en la vida cotidiana. Esta conexión entre belleza, ética y espiritualidad se convierte en un hilo conductor a lo largo de su obra.

En 1933, debido al ascenso del régimen nazi en Alemania, von Hildebrand, que era de ascendencia judía, se vio obligado a abandonar su país natal. Se trasladó a Austria y luego a Estados Unidos, donde se convirtió en un ferviente defensor de la Iglesia Católica y de los valores cristianos. Durante su tiempo en los Estados Unidos, trabajó en diversas instituciones académicas y continuó su labor filosófica escribiendo y enseñando. En 1940, fundó el movimiento de la “Asociación de la Familia”, que buscaba promover los valores familiares desde una perspectiva cristiana.

Von Hildebrand también fue un crítico del modernismo y del relativismo moral que predominaba en su época. En su obra “La naturaleza del hombre”, examina las implicaciones filosóficas y éticas del hombre moderno, a menudo desnudando los peligros que representaba la falta de fundamentos morales sólidos. Su defensa del personalismo, que enfatiza la dignidad y la centralidad de la persona humana, se convirtió en un pilar de su pensamiento y legado filosófico.

A pesar de su muerte en 1977, las ideas de Dietrich von Hildebrand continúan resonando en el ámbito filosófico y teológico contemporáneo. Su enfoque profundo y humano hacia cuestiones de amor, belleza y ética ha inspirado a muchos pensadores y ha dado lugar a un renovado interés en su obra. Varios de sus libros han sido reeditados y estudios sobre su vida y pensamiento siguen emergiendo, reafirmando su lugar en la historia de la filosofía del siglo XX.

La influencia de von Hildebrand se puede observar en diversas corrientes filosóficas y teológicas, y su legado perdura en los corazones y mentes de aquellos que buscan una comprensión más profunda de la vida moral y espiritual. Su defensa apasionada de los valores cristianos y su compromiso con el diálogo filosófico hacen de él una figura clave en el pensamiento católico moderno.

Más libros de la categoría Filosofía

Peter Singer

Libro Peter Singer

Imagine que, hace veinte años, su hijo sufrió un accidente automovilístico que lo mantiene, aun hoy, sin actividad cerebral alguna. ¿sería lícito aplicarle la eutanasia activa? ¿Sería adecuado despenalizar la inyección letal para aplicar a un hijo que vino al mundo sin cerebro o con una deficiencia que lo abocase a una agonía que durase varios meses? ¿Dónde reside la coherencia de un activista de una asociación de defensa animal cuya dieta está basada en productos cárnicos? ¿Es posible erradicar el hambre y la pobreza extrema en el mundo?, ¿están sirviendo de algo las ayudas ...

El respeto o la mirada atenta

Libro El respeto o la mirada atenta

¿Cómo vemos el mundo? y ¿cómo vemos a los demás y a nosotros mismos? Vivir en la era de la tecnología no sólo supone disponer de sofisticados artefactos y estar inmerso en complejos sistemas de información, implica también, y cada vez más, estar bajo el i

El arte de la política

Libro El arte de la política

Un mundo más cercano - Han Fei Zi - La filosofía china - El legismo - El poder - El arte de la política (los hombres y la ley) - El primer encuentro con el monarca de Qin - El sistema legal - Los dos poderes - Desde la soledad y la ira - Un hombre llamado He - Tres príncipes - Los peligros de dentro de palacio - Desde el trono - El predicamento de los monarcas - La implantación del sistema legal - Las cinco polillas - La escuelas más famosas - Los hombres y la ley.

LA REVOLUCIÓN DEL SILENCIO

Libro LA REVOLUCIÓN DEL SILENCIO

En la contemplación silenciosa se produce una investigación vivencial en la misma conciencia que investiga. La acción de la sabiduría en la conciencia de quien contempla es una verdadera revolución: la revolución del silencio. Así podría resumirse, en palabras de la misma autora, el contenido de este pequeño pero profundo libro. La Dra. Martín despliega aquí los aromas y colores del silencio, el cual constituye la puerta, a la vez que el meollo mismo, de la vivencia no-dual. Toda práctica tradicional tiene ineludiblemente un aspecto encaminado a llevar al practicante hasta el...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas