BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La eficacia del cine mexicano

Sinopsis del Libro

Libro La eficacia del cine mexicano

Estudio minucioso sobre la temática y el alcance cultural del cine mexicano a principios de los años noventa, este conjunto de análisis fílmico-literario puede frecuentarse de manera independiente o en el interior del contexto particular que le es exclusivo y lo desborda. Es el quinto volumen de una obra que, por su propia dinámica, se convirtió en una historia viva del cine mexicano durante la segunda mitad del siglo XX. Es el quinto tomo de la única historia viva sobre alguna de las artes que se producen en México; es el quinto ensayo histórico sobre el mismo tema que acomete su autor; es la quinta entrega festiva de una serie de libros autónomos sobre el cine nacional.

Ficha del Libro

Número de páginas 200

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

20 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Ayala Blanco

Jorge Ayala Blanco es un destacado crítico de cine, escritor y académico mexicano, conocido por su profunda aportación al análisis del cine en México y su influencia en la teoría cinematográfica en el país. Nació el 22 de septiembre de 1946 en la Ciudad de México, donde ha desarrollado gran parte de su carrera.

Ayala Blanco estudió la carrera de Arquitectura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aunque su verdadera pasión siempre fue el cine. Desde joven, mostró interés por el séptimo arte, lo que lo llevó a formarse como crítico y teórico cinematográfico. En 1966, comenzó a colaborar con diversas revistas especializadas en cine, donde pudo expresar y difundir sus reflexiones sobre el cine mexicano y extranjero.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su obra “El cine mexicano, su historia”, que es considerada uno de los textos fundamentales sobre el cine nacional. A lo largo de su trayectoria, ha escrito numerosos libros y ensayos que abordan temas como la estética cinematográfica y la historia del cine en México. Su enfoque crítico ha sido pionero en la comprensión y análisis del cine latinoamericano.

  • Es autor de más de 20 libros, entre los que se encuentran títulos como “Historia del cine mexicano” y “Cine y literatura en México”.
  • Ha sido docente en diversas instituciones, incluyendo la Universidad Autónoma del Estado de México y la UNAM, donde ha impartido cursos sobre cine y teoría del cine.

Su estilo es caracterizado por una crítica profunda y analítica, donde combina su conocimiento arquitectónico y su amor por el cine, brindando una perspectiva única sobre las películas que analiza. Esto lo ha posicionado como una de las voces más respetadas en el ámbito del cine en América Latina.

Ayala Blanco también ha sido un ferviente defensor del cine de autor y ha promovido el reconocimiento de cineastas mexicanos tanto contemporáneos como clásicos. Su compromiso con la difusión del cine ha llevado a que colabore en festivales de cine, donde ha sido jurado y conferencista, participando activamente en la promoción de la cinematografía nacional.

Además de su labor como crítico y académico, Ayala Blanco ha trabajado en televisión y ha sido un referente en medios de comunicación, donde ha compartido sus conocimientos sobre cine, llegando a audiencias más amplias y generando un mayor interés en el séptimo arte en México.

En el transcurrir de su carrera, ha sido reconocido con varios premios y distinciones por su contribución a la crítica cinematográfica y su labor docente, consolidando su legado en la historia del cine mexicano. Su pasión por el cine lo ha llevado a explorar y analizar no solo las películas, sino también su impacto cultural y social en la sociedad mexicana.

En conclusión, Jorge Ayala Blanco es una figura clave en el desarrollo del cine crítico e intelectual en México. Su trabajo ha dejado una huella indeleble en la forma en que se estudia y se percibe el cine en el país, convirtiéndolo en un referente fundamental para nuevas generaciones de críticos y cineastas.

Otros libros de Jorge Ayala Blanco

La khátarsis del cine mexicano

Libro La khátarsis del cine mexicano

La undécima entrega del ya canónico alfabeto del cine nacional está integrada por textos analíticos, igualmente rigurosos y respaldados teórica y metodológicamente por el nutrido bagaje de uno de los investigadores y críticos con mayor reconocimiento y trayectoria en México. Integrada en su totalidad por textos inéditos, La khátarsis del cine mexicano ofrece una visión de conjunto del fenómeno fílmico nacional durante el periodo 2010-2012 intentando sondear aspectos inexplorados de cada material, termina por dar cuenta de una arista del panorama cultural.

La grandeza del cine mexicano

Libro La grandeza del cine mexicano

A professional Mexican movie critic provides a dual perspective on Mexican contemporary cinema--artistic excellence and pretentiousness--in a study that reviews both commercial productions as well as independent works.

Más libros de la categoría Arte

Figuras femeninas en "El Quijote"

Libro Figuras femeninas en El Quijote

En el IV Centenario de la publicación de la primera parte del Quijote, un grupo de mujeres han querido hacer una lectura desde su orilla, desde su concepto del mundo. Vieron que los especialistas cervantinos se habían detenido en los protagonistas masculinos. Era normal porque en la cultura androcéntrica siempre son los hombres los que han marcad las pautas. Encontraron alguna excepción en el estudio que hizo la gran novelista Concha Espina, en algún opúsculo sobre Dulcinea y poco más. Así pues, las autoras de este homenaje a las mujeres del Quijote, eligieron una figura o un grupo de ...

La Impunidad del poder

Libro La Impunidad del poder

Con un libro lleno de revelaciones inéditas y contundentes, que ponen de manifiesto la crisis institucional de nuestro país, regresa Ramón Jimeno al periodismo. Me ha llegado a las manos este estupendo libro de Ramón Jimeno que cuenta las vidas de dos colombianos que no han conocido alternativa a la honestidad: un par de ciudadanos de carne y hueso que comparten tanto el apellido Velásquez como la necesidad de cumplir con su deber cueste lo que cueste, y en los momentos más sucios, más sangrientos y más plagados de villanos y de némesis de la historia reciente de Colombia. El primer...

Antes de la novela gráfica

Libro Antes de la novela gráfica

Grandes autores de la novela gráfica actual como Art Spiegelman, Chris Ware, Eddie Campbell o Seth han reclamado la importancia de aquellas páginas publicadas en la prensa en las primeras décadas del siglo XX. Winsor McCay, Frank King, George Herriman o Will Eisner no sólo fueron pioneros en la exploración de un lenguaje que estaba buscando su identidad, sino que, además, gozaron de la aprobación popular. Aquellas historias, devoradas con fruición por miles de personas, fueron también una vanguardia que sigue siendo la inspiración de los creadores más arriesgados. Es hora de...

Soy demasiado pequeña para ir al colegio

Libro Soy demasiado pequeña para ir al colegio

Tengo una hermanita que se llama Tolola. Es pequeña y divertida. Ahora papá y mamá dicen que ya tiene edad para ir al colegio. Pero Tolola no lo tiene tan claro. ¿Pero todavía no soy mayor. Aún soy pequeña, dice Tolola. Además, probablemente no tenga tiempo para ir al colegio. Estoy demasiado ocupada haciendo cosas muy importantes. Soy demasiado pequeña para ir al colegio es la última aventura de Juan y Tolola. En esta ocasión, Juan tendrá que lograr convencer a la pequeña Tolola de que ya tiene edad para ir al colegio. Pero Tolola no se lo va a poner nada fácil... Una vez más, ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas