BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La educación española a finales del XIX

Sinopsis del Libro

Libro La educación española a finales del XIX

La profesora Sánchez Agustí nos ofrece en esta obra una panorámica general de la educación española en unos momentos cruciales para el devenir de la nación (las últimas décadas del siglo XIX), a través de la información educativa localizada en el periódico vallisoletano La Libertad que Macías Picavea fundó y dirigió (1881-1899). La vinculación de La Libertad al círculo republicano y progresista en el que militaba, explícita o implícitamente, la vanguardia de la pedagogía española y el interés demostrado por el periódico hacia la más diversa problemática educativa, lo convierten en una privilegiada fuente documental para conocer el reformismo pedagógico defendido por los movimientos progresistas durante la Restauración del siglo XIX. La obra ofrece además una interesante selección de artículos, así como una clasificación y resumen de la documentación educativa más relevante del periódico.

Ficha del Libro

Subtitulo : una mirada a través del periódico republicano La Libertad

Número de páginas 425

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

54 Valoraciones Totales


Biografía de María Sánchez Agustí

María Sánchez Agustí es una escritora, poeta y ensayista española que ha dejado una huella significativa en el ámbito de la literatura contemporánea. Nacida en una familia de artistas en la provincia de Valencia, su vida estuvo marcada desde temprana edad por la creatividad y la pasión por las letras. Con formación en Filología Hispánica, Sánchez Agustí se ha especializado en la exploración de la identidad, la memoria y el papel de la mujer en la sociedad.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos libros que abarcan desde la poesía hasta el ensayo. Su obra poética ha sido reconocida por su lírica intensa y su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana. En su poesía, se puede apreciar una profunda conexión con su entorno y una reflexión constante sobre su lugar en el mundo. Las imágenes que evoca son vívidas y personales, lo que permite a los lectores sumergirse en su universo emocional.

Uno de los temas recurrentes en su obra es la memoria, en especial la memoria de las mujeres. Sánchez Agustí se ha dedicado a desenterrar historias de mujeres que han sido silenciadas a lo largo de la historia. A través de su escritura, busca dar voz a estas figuras y ofrecer una nueva perspectiva sobre su legado. En este sentido, su trabajo no solo es literario, sino también un acto de reivindicación social y cultural.

  • Premios y reconocimientos:
  • Ha sido galardonada con diversos premios literarios a lo largo de su carrera.
  • Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que evidencia su impacto a nivel internacional.

Además de su faceta como escritora, María Sánchez Agustí es una activa divulgadora cultural. Ha participado en numerosas conferencias y talleres literarios, donde comparte su visión sobre la literatura y la importancia de la creación artística. Su compromiso con la educación y el fomento de la lectura la han convertido en una figura influyente entre los jóvenes escritores y lectores.

En resumen, María Sánchez Agustí es una autora que ha sabido combinar su pasión por la literatura con un fuerte sentido de la justicia social. A través de su obra, invita a la reflexión y a la toma de conciencia sobre temas cruciales en la sociedad actual, haciendo de su voz una de las más relevantes en el panorama literario español contemporáneo.

Otros libros de María Sánchez Agustí

La educación española a finales del XIX

Libro La educación española a finales del XIX

La profesora Sánchez Agustí nos ofrece en esta obra una panorámica general de la educación española en unos momentos cruciales para el devenir de la nación (las últimas décadas del siglo XIX), a través de la información educativa localizada en el periódico vallisoletano La Libertad que Macías Picavea fundó y dirigió (1881-1899). La vinculación de La Libertad al círculo republicano y progresista en el que militaba, explícita o implícitamente, la vanguardia de la pedagogía española y el interés demostrado por el periódico hacia la más diversa problemática educativa, lo...

Más libros de la categoría Educación

PIAAR-R. Programa de Intervención educativa para aumentar la atención y la reflexividad

Libro PIAAR-R. Programa de Intervención educativa para aumentar la atención y la reflexividad

Refuerzo de algunas funciones básicas: discriminación, atención, razonamiento, demora de respuestas, autocontrol verbal, análisis de detalles, uso de estrategias cognitivas y de escudriñamiento. Su objetivo es potenciar los dos polos, tiempo conceptual y precisión en la elección del estilo cognitivo que, a juicio del autor, tiene más implicaciones con la tarea educativa: Reflexividad-Impulsividad. El programa del nivel 1 consta de 25 sesiones y el nivel 2 de 30. Ambos exigen un mínimo esfuerzo y se pueden incorporar perfectamente a la dinámica de la clase.

Tecnología de información y comunicación

Libro Tecnología de información y comunicación

En este libro, además de leer y estudiar textos y procedimientos, encontrarás problemas a resolver, casos para analizar y proyectos a ejecutar. Estos te ofrecerán evidencias sobre las capacidades que desarrollarás y podrás valorar tus avances.

Calidad de procesos y desarrollo infantil en los Espacios de Primera Infancia del Gran Buenos Aires

Libro Calidad de procesos y desarrollo infantil en los Espacios de Primera Infancia del Gran Buenos Aires

Este estudio analiza información recogida en el 2017 sobre una muestra de Espacios de Primera Infancia (EPI) del Gran Buenos Aires en Argentina. Tiene como propósito caracterizar diferentes aspectos de la calidad de los servicios que éstos prestan a los niños menores de 3 años así como validar una lista corta de monitoreo de la calidad de procesos para uso frecuente y a escala. El principal hallazgo es que, si bien los EPI estudiados tienen márgenes de mejora en lo que se refiere a algunos aspectos estructurales y de procesos, los centros presentan también fortalezas, en particular en ...

Padres, hijos y primates

Libro Padres, hijos y primates

A Joanes la vida no le ha ido tan bien como esperaba. Cuando estudiaba en la Escuela de Ingenieros todos le auguraban un brillante futuro, pero éste no se ha cumplido. Su empresa está al borde de la quiebra. Sin embargo todo podría cambiar, gracias a la posibilidad de un importante contrato. En estas circunstancias, con el contrato a punto de cerrarse, lo último que quiere Joanes es viajar a la Riviera Maya para asistir a una boda. Una vez en México, una alerta de huracán le obliga a abandonar su hotel en la costa y trasladarse al interior en busca de refugio. En el trayecto se...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas