BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La buena vida

Sinopsis del Libro

Libro La buena vida

Ángel Fernández-Santos escribe sobre "La buena vida" «... "La buena vida", película completamente hermosa y emocionante, donde corre y se desborda –con el añadido de dificultad de que David Trueba ahora es también quien la materializa en imágenes– esa antigua agua que crea sed en vez de calmarla y en la que flota la escurridiza materia de que está hecho el talento, la capacidad de algunos humildes -el único abono imprescindible para que el talento aflore es la humildad- jugadores a dioses que les permite dar forma a lo informe, hacer luz con sombrío, convertir lo duro en tierno y lo inefable en dicho. Los ojos del instinto David Trueba es un cineasta de esta gran estirpe. Las porosas, vivas pese a ser mortecinas -pues sonriendo nos cuentan que bajo el despertar del sexo asoma el hocico la primera percepción de la muerte-, imágenes por donde discurre "La buena vida" son indicio de que detrás de ellas hay un artista capaz de situar su oficio a la altura de los ojos de su instinto y que por ello puede y logra apretar en un relato sencillo muchísimas complejidades. ... Y que introduce en una fábula amarga la presencia de lo dulce y lo amable: ese choque de sabores y sensaciones encontradas (y sin embargo en desconcertante acuerdo) que plasmadas en una pantalla humedecen con lágrimas la sonrisa que provocan. Es este glorioso acuerdo de contrarios algo que únicamente crea la presencia en una pantalla de auténtica gente viva, que no conocemos pero que inesperadamente (albergados fuera y hechos cosa) reconocemos sorprendidos, conmovidos, agradecidos. Y "La buena vida" es toda alma. ¿Hay un maestro detrás de ella? Lo hay, aunque David Trueba es casi un niño en un oficio para curtidos. Crea verdad, ternura y elegancia. Nos reconcilia con nuestros desacuerdos, nos recuerda los olvidos y logra hacernos literalmente volar con sus fantasmas íntimos sobre los techos de París. Es dueño del misterio del talento y su don de la sencillez deja la puerta abierta a la esperanza de que siga siendo humilde y ahonde en el creador ingénito que lleva dentro.» El País a 18-12-1996

Ficha del Libro

Número de páginas 105

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

34 Valoraciones Totales


Biografía de David Trueba

David Trueba es un destacado escritor, director de cine y guionista español, nacido el 10 de diciembre de 1969 en Madrid. Proveniente de una familia con inclinaciones artísticas, su padre, el reconocido periodista y escritor Fernando Trueba, y su madre, la actriz María José, influyeron en su desarrollo cultural y literario desde una edad temprana.

Trueba creció en un entorno que fomentaba el amor por la literatura y el cine, lo que le llevó a desarrollar una pasión por contar historias. Después de finalizar el bachillerato, se trasladó a la Universidad Complutense de Madrid, donde estudió periodismo. Su carrera como escritor comenzó en la década de los 90, cuando se adentró en el mundo de la literatura y el guion cinematográfico al mismo tiempo.

Su primer libro, “El espíritu de la comedia”, fue publicado en 1993, pero su gran salto a la fama se produjo con su novela “Saber perder” (1996), que fue aclamada por la crítica y el público, siendo un reflejo de las tensiones sociales y económicas en la España contemporánea. La obra aborda temas como el desarraigo, la búsqueda de identidad y la lucha por los sueños, elementos recurrentes en su vasta producción literaria.

A lo largo de su carrera, David Trueba ha escrito numerosas novelas, entre las que se destacan “Abierto toda la noche” (1999), “La buena vida” (2000), y “Ordesa” (2018), una obra introspectiva y profundamente personal, donde el autor explora su vida familiar y los recuerdos de su infancia. Ordesa se ha convertido en uno de sus trabajos más valorados, mostrando su habilidad para entrelazar la narrativa con la reflexión filosófica.

Además de su labor como novelista, Trueba ha tenido una significativa carrera en el cine. Como director y guionista, ha trabajado en películas que han dejado huella en el cine español, tales como “La buena vida” (1996), “Los peores años de nuestra vida” (1994), y “Vivir es fácil con los ojos cerrados” (2013), que fue nominada al Oscar como Mejor Película Extranjera. Esta última película, que explora el impacto de la música de los Beatles en la España de los años 60, refleja su talento para contar historias emotivas que resuenan con el público.

La obra de David Trueba ha sido reconocida con numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Narrativa en 2013 por “Tierra de campos”, una novela que aborda las luchas existenciales de sus personajes en el contexto de la España rural. A través de sus obras, Trueba ha demostrado su profundo compromiso con la exploración de la condición humana, la memoria y la experiencia colectiva.

En su estilo narrativo, Trueba combina un tono íntimo y reflexivo, caracterizado por diálogos naturales y descripciones vívidas que permiten al lector sumergirse en sus mundos literarios. Sus personajes son a menudo complejos y multidimensionales, lo que les permite conectar emocionalmente con el público y ofrecer una rica experiencia de lectura.

En la actualidad, David Trueba continúa trabajando en nuevos proyectos tanto literarios como cinematográficos. Se mantiene activo en el ámbito cultural español, participando en conferencias y encuentros literarios, donde comparte su visión sobre la literatura y el arte contemporáneo.

Su legado como escritor y cineasta sigue creciendo, consolidándolo como uno de los autores más influyentes de su generación y un referente en la narrativa española contemporánea.

Otros libros de David Trueba

Abierto toda la noche

Libro Abierto toda la noche

Como dijo Ambrose Bierce, «el hogar es el único local abierto toda la noche». Y en esta primera novela de David Trueba, el hogar pertenece a los Belitre, una familia tan numerosa como disparatada. Crónica de una educación sentimental, las personas que habitan este libro sólo escuchan la voz de su corazón, mientras que la razón guarda un impasible silencio. Y así, el lector seguirá a los Belitre en una sucesión imparable de situaciones de altísima comedia y negro melodrama, con Matías, un niño de doce años que sufre una misteriosa enfermedad mental, un abuelo que en medio de la...

Más libros de la categoría Literatura

Señor Sueño

Libro Señor Sueño

Escritos en la madurez literaria de Robert Pinget, a ratos perdidos entre el resto de su obra, "Señor Sueño", "Arado" y "El arnés" tienen como protagonista al señor Sueño, un jubilado que anota lo que siente y piensa, o lo que cree que ha pasado, no como si lo recordara, sino como si lo oyera. Ácido e irónico, a medio camino entre la prosa de su amigo Samuel Beckett y el humor de Buster Keaton, Pinget dio un peculiar encanto a esta novela (¿o diario?, ¿o colección de apotegmas?, ¿o borrador?), su inclasificable obra maestra. "Si fuera posible deslizar aquí algunas líneas pe-...

El fenómeno del éxtasis

Libro El fenómeno del éxtasis

«El fenómeno del éxtasis» es el título de un collage fotográfico y de un breve texto que Salvador Dalí publicó en el número 3-4 de la revista Minotaure (1933). Ambos marcan un momento determinante en la carrera del artista. Ante todo suponen la culminación de su actividad en el grupo surrealista ortodoxo que dirigía André Breton, pero salen a la luz justo cuando la posición de Dalí dentro del grupo entra en crisis. Este libro analiza con gran agudeza y calidad literaria este importantísimo instante de inflexión, esencial para comprender tanto los caminos que seguirá la...

Viaje al alma de Gràcia

Libro Viaje al alma de Gràcia

La persona que lea el libro será invitada a viajar a la vida de tres personajes del siglo XVIII. En primer lugar se visitará a Micaela Villegas, una actriz peruana que causó sensación en su época y que tuvo una tortuosa relación con el Virrey de Perú con quien tuvo un hijo. A continuación se dará a conocer a Manuel de Amat i de Junyent, que es el denominador común de la vida de estas dos mujeres. Hombre con un poder que jamás perdió a pesar de ponerse en duda el origen de sus riquezas y que acabó sus días viviendo en Barcelona. Acercarse a la vida de Maria Francesca de Fiviller...

Viaje Sentimental: Recuerdos de 1917-1922

Libro Viaje Sentimental: Recuerdos de 1917-1922

Valioso como un documento histórico por su relato de primera mano de los acontecimientos durante el período de 1917-1922, es también una importante obra literaria experimental, una memoria en forma de una novela. A veces lírica, perturbadora, irónica y erudita, es un libro singular de una de las voces más reconocibles e influyentes de la literatura rusa del siglo XX. Viaje Sentimental se construye de manera atípica por un testigo que, afortunadamente para nosotros, no tiene ninguna pretensión de imparcialidad. La mayoría de la materia narrativa no la compone la narración de la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas