BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La agricultura en la Edad de Hierro

Sinopsis del Libro

Libro La agricultura en la Edad de Hierro

Libro que recoge la programación didáctica y los solucionarios del libro del alumno y del cuaderno de ejercicios. Se acompaña de un CD con enlaces a internet y con materiales para el aula.

Ficha del Libro

Número de páginas 48

Autor:

  • Peter J. Reynolds

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

38 Valoraciones Totales


Biografía de Peter J. Reynolds

Peter J. Reynolds es un reconocido autor e ilustrador de literatura infantil, famoso por su estilo distintivo y su enfoque en la creatividad y la autoexpresión. Nacido el 23 de marzo de 1961 en Natick, Massachusetts, Reynolds mostró un interés temprano en el arte y la narración de historias. Desde niño, disfrutaba dibujar y crear mundos imaginarios, lo que le llevó a seguir una carrera en el campo del arte y la literatura.

Reynolds se graduó en 1984 en el Rochester Institute of Technology, donde adquirió habilidades que más adelante aplicaría en su carrera. Sus primeras obras se dirigieron principalmente a un público joven, destacándose por su capacidad de transmitir mensajes profundos y significativos a través de ilustraciones vibrantes y textos concisos.

Una de sus obras más emblemáticas es "El punto" (2003), un libro que anima a los niños a encontrar su propia voz y talento en el arte. La historia sigue a una niña llamada Vashti que, al principio, se siente incapaz de dibujar. Sin embargo, tras una serie de experiencias alentadoras, descubre que el arte es un proceso personal y que debe empezar por hacer un "punto". Este libro no solo ha ganado numerosos premios, sino que se ha convertido en un recurso educativo utilizado en aulas de todo el mundo para fomentar la creatividad y la confianza en sí mismos.

A lo largo de su carrera, Peter Reynolds ha escrito e ilustrado varios otros libros aclamados, incluyendo "Ish", "La historia de Simon y "Tú eres un artista". Cada uno de estos títulos refuerza la idea de que la creatividad es un viaje único y personal, y anima a los jóvenes a abrazar sus propias habilidades y a no temer al fracaso. Su trabajo ha sido elogiado no solo por su contenido alentador, sino también por su estilo visual cautivador.

Además de su trabajo como autor, Reynolds es el fundador de FableVision, una compañía de medios centrada en la educación que produce libros, aplicaciones y recursos para niños. A través de esta empresa, busca inspirar a los educadores y estudiantes a utilizar la tecnología y la narrativa para fomentar un aprendizaje significativo y creativo.

El impacto de Reynolds en la literatura infantil no se limita a sus libros. También participa activamente en conferencias y talleres en los que comparte su filosofía sobre el arte y la educación. Al hablar sobre su trabajo, enfatiza la importancia de permitir que los niños exploren su creatividad sin restricciones, a veces refiriéndose a la idea de "dejar que el arte te lleve a donde necesite ir".

Con una trayectoria que abarca más de tres décadas, Peter J. Reynolds ha dejado una huella indeleble en el mundo de la literatura infantil. Su capacidad para conectar con los jóvenes y su pasión por la creatividad lo convierten en un referente en su campo. A través de sus libros y proyectos, sigue inspirando a futuras generaciones a explorar su imaginación y a expresarse libremente.

La obra de Reynolds no solo ha sido reconocida a través de premios literarios, sino que también ha sido adaptada a teatro y otras formas de arte, lo que sugiere que su mensaje resuena más allá de las páginas de sus libros. Su enfoque en la creatividad y la autoexpresión ha permitido que muchos niños, padres y educadores encuentren un nuevo significado en la importancia del arte en la educación.

En resumen, el legado de Peter J. Reynolds se encuentra en su dedicación a cultivar la creatividad y la confianza en los jóvenes, recordándoles que cada uno de ellos tiene un artista dentro que está esperando ser descubierto.

Más libros de la categoría Historia

Conflicto y consenso en la transición española

Libro Conflicto y consenso en la transición española

La transición a la democracia es sin duda un periodo decisivo en la historia de España y una cuestión fundamental a la hora de abordar la historia reciente del país. Es también un tema que no siempre ha sido atendido con el rigor que corresponde a un fenómeno social y político tan complejo sobre el que incidieron numerosos factores. La represión, y la aparición de fenómenos como el terrorismo, irrumpieron en el proceso de cambio político; la dialéctica entre partidarios de la reforma y partidarios de la ruptura con el régimen anterior, la presión ejercida por las organizaciones...

Los 12 apóstoles

Libro Los 12 apóstoles

"La historia del motín me atrapó. No por lo que conocí en ese momento por los medios de comunicación, sino por lo que no sabía. ¿Por qué algunos hombres pueden llegar a esos extremos? Matar, descuartizar, violar o cocinarles carne humana a los rehenes. Me interesaba más la vida de los 12 apóstoles que la masacre. De a poco se fue armando una historia que es imposible que la imaginación más descontrolada pueda superar..." En la Semana Santa de 1996, el penal de Sierra Chica fue coptado por los presos. Los rebeldes tomaron diecisiete rehenes, incluida una jueza, su secretario y tres...

Palacio renacentista de Belalcázar

Libro Palacio renacentista de Belalcázar

En la obra se abordan diferentes capítulos encaminados para comprender la estructura arquitectónica del Palacio Plateresco del s. XVI que mandó construir el III duque de Béjar D. Francisco de Zúñiga Guzmán y Sotomayor junto a la eminente fortaleza medival. Por una parte se analizan los contextos generales (Historia, linaje de los Sotomayor, etc.) en que nace el edificio; en segundo lugar se estudia de forma detenida la biografía del titular del condado y los parámetros fundamentales (personales, históricos y económicos) que condicionan su actuación; el bloque medular del trabajo...

En manos de otros

Libro En manos de otros

Este libro explica cómo fue el abandono de niñas y niños en la Barcelona del siglo XV, deteniéndose en tres etapas esenciales: la escena del abandono, el cuidado de los lactantes en manos de nodrizas y el aprendizaje en casas ajenas. En cada fase se revisan las condiciones de integración y marginación, la presencia de lo femenino y los relatos de amores y desamores. Las historias que aquí se recogen permiten comprender las diferentes dimensiones del abandono, acto que involucraba no solo a los infantes expuestos, sino también a su entorno. Los niños en su mayoría eran abandonados en ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas