BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La agricultura en la Edad de Hierro

Sinopsis del Libro

Libro La agricultura en la Edad de Hierro

Libro que recoge la programación didáctica y los solucionarios del libro del alumno y del cuaderno de ejercicios. Se acompaña de un CD con enlaces a internet y con materiales para el aula.

Ficha del Libro

Número de páginas 48

Autor:

  • Peter J. Reynolds

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

38 Valoraciones Totales


Biografía de Peter J. Reynolds

Peter J. Reynolds es un reconocido autor e ilustrador de literatura infantil, famoso por su estilo distintivo y su enfoque en la creatividad y la autoexpresión. Nacido el 23 de marzo de 1961 en Natick, Massachusetts, Reynolds mostró un interés temprano en el arte y la narración de historias. Desde niño, disfrutaba dibujar y crear mundos imaginarios, lo que le llevó a seguir una carrera en el campo del arte y la literatura.

Reynolds se graduó en 1984 en el Rochester Institute of Technology, donde adquirió habilidades que más adelante aplicaría en su carrera. Sus primeras obras se dirigieron principalmente a un público joven, destacándose por su capacidad de transmitir mensajes profundos y significativos a través de ilustraciones vibrantes y textos concisos.

Una de sus obras más emblemáticas es "El punto" (2003), un libro que anima a los niños a encontrar su propia voz y talento en el arte. La historia sigue a una niña llamada Vashti que, al principio, se siente incapaz de dibujar. Sin embargo, tras una serie de experiencias alentadoras, descubre que el arte es un proceso personal y que debe empezar por hacer un "punto". Este libro no solo ha ganado numerosos premios, sino que se ha convertido en un recurso educativo utilizado en aulas de todo el mundo para fomentar la creatividad y la confianza en sí mismos.

A lo largo de su carrera, Peter Reynolds ha escrito e ilustrado varios otros libros aclamados, incluyendo "Ish", "La historia de Simon y "Tú eres un artista". Cada uno de estos títulos refuerza la idea de que la creatividad es un viaje único y personal, y anima a los jóvenes a abrazar sus propias habilidades y a no temer al fracaso. Su trabajo ha sido elogiado no solo por su contenido alentador, sino también por su estilo visual cautivador.

Además de su trabajo como autor, Reynolds es el fundador de FableVision, una compañía de medios centrada en la educación que produce libros, aplicaciones y recursos para niños. A través de esta empresa, busca inspirar a los educadores y estudiantes a utilizar la tecnología y la narrativa para fomentar un aprendizaje significativo y creativo.

El impacto de Reynolds en la literatura infantil no se limita a sus libros. También participa activamente en conferencias y talleres en los que comparte su filosofía sobre el arte y la educación. Al hablar sobre su trabajo, enfatiza la importancia de permitir que los niños exploren su creatividad sin restricciones, a veces refiriéndose a la idea de "dejar que el arte te lleve a donde necesite ir".

Con una trayectoria que abarca más de tres décadas, Peter J. Reynolds ha dejado una huella indeleble en el mundo de la literatura infantil. Su capacidad para conectar con los jóvenes y su pasión por la creatividad lo convierten en un referente en su campo. A través de sus libros y proyectos, sigue inspirando a futuras generaciones a explorar su imaginación y a expresarse libremente.

La obra de Reynolds no solo ha sido reconocida a través de premios literarios, sino que también ha sido adaptada a teatro y otras formas de arte, lo que sugiere que su mensaje resuena más allá de las páginas de sus libros. Su enfoque en la creatividad y la autoexpresión ha permitido que muchos niños, padres y educadores encuentren un nuevo significado en la importancia del arte en la educación.

En resumen, el legado de Peter J. Reynolds se encuentra en su dedicación a cultivar la creatividad y la confianza en los jóvenes, recordándoles que cada uno de ellos tiene un artista dentro que está esperando ser descubierto.

Más libros de la categoría Historia

Chile-Colombia

Libro Chile-Colombia

Este libro busca establecer un diálogo inicial entre historiadores colombianos y chilenos del siglo XXI con el fin de dar a conocer, en ambos países, problemáticas históricas que puedan ser complementadas. Se pretende así avanzar en el futuro hacia miradas más integradas que permitan la construcción de narrativas en las que las experiencias históricas chilenas, colombianas y, por qué no decirlo, americanas, puedan ser conectadas, algo que ya se logra parcialmente en algunos capítulos de este libro. Con este propósito fueron seleccionados cuatro grandes temas: la historio-grafía;...

Breve historia de Fernando el Católico

Libro Breve historia de Fernando el Católico

El libro Breve Historia de Fernando el Católico, de José María Manuel García-Osuna y Rodríguez se une a esta nueva línea histórica que revela en toda su amplitud la epopeya de un rey que con su inteligencia supo ser el padre de un imperio donde nunca se ponía el sol. (Blog Historia con minúsculas) En resumen, nos encontramos con un libro ameno e interesante puesto que, tras una minuciosa labor de investigación y acudiendo a las raíces de la historia, pone a nuestro alcance datos y hechos fehacientes que en no pocas ocasiones son ocultados por los libros de historia. (Blog El llagu...

Guerra fría

Libro Guerra fría

La narrativa de la Guerra de Corea en Occidente, y particularmente en los Estados Unidos, cuenta la historia de un conflicto entre dos superpotencias mundiales e ideologías contrapuestas en un rincón lejano del mundo.

Lecturas prohibidas

Libro Lecturas prohibidas

Estudio sobre la proscripción de textos, impresos y manuscritos, llevada a cabo por la Inquisición entre 1754 y 1820, año de su supresión en el Perú. Este trabajo estudia y documenta los medios a través de los cuales se difundían los textos prohibidos en la sociedad colonial y cómo la Inquisición utilizó mecanismos de control para evitar su lectura. Además, reconstruye el mundo de las bibliotecas y los lectores así como el empleo de los edictos y catálogos, que eran los instrumentos para identificar los textos censurados. Se trata de un relato que utiliza, además de un...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas