BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Investigación aplicada en Ciencias de la Educación

Sinopsis del Libro

Libro Investigación aplicada en Ciencias de la Educación

Esta obra presenta distintas experiencias de investigación e innovación llevadas a cabo por expertos universitarios de diferentes instituciones españolas y extranjeras. Todo ello dota de rigor e interés a unos trabajos que proceden de la más pura praxis educativa. En este sentido, nos aventuramos en un terreno incierto, donde las certezas en el ámbito educativo son volátiles y las únicas que hay las traen investigaciones e innovaciones puntuales que abordan un contexto y un alumnado específico. Se pretende, por tanto, arrojar luz sobre un panorama incierto marcado por la pandemia de la COVID-19 a través de 20 capítulos relacionados con la educación emocional en aulas de infantil, los riesgos asociados a las TIC, la terminología del lenguaje docente, la discapacidad y la diversidad en la educación superior, el neurodesarrollo de la memoria mediante las TIC, el desarrollo de la competencia digital, el trabajo con bases de datos, la educación sexual en educación secundaria, el desarrollo de talleres para la literatura oral, los programas socioeducativos para la prevención de conductas violentas en menores, la formación docente en neurodidáctica, la formación docente en tecnología, los beneficios de la musicoterapia, las tendencias innovadoras en la formación de futuros maestros, la investigación, desarrollo e innovación en la educación, el teatro musical en educación secundaria, las TIC como herramienta para la inclusión, el role playing como experiencia educativa y los videojuegos como recurso didáctico.

Ficha del Libro

Número de páginas 284

Autor:

  • José María Romero Rodríguez
  • Gerardo Gómez García
  • Carmen Rodríguez Jiménez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

30 Valoraciones Totales


Biografía de José María Romero Rodríguez

José María Romero Rodríguez, nacido en 1961 en el municipio de Ciudad Real, España, es un destacado escritor y académico, conocido principalmente por su contribución en el ámbito de la poesía, la narrativa y el ensayo. Desde una edad temprana, mostró un profundo interés por la literatura, que lo condujo a inscribirse en la Universidad de Castilla-La Mancha, donde se graduó en Filología Hispánica.

A lo largo de su carrera, Romero ha explorado una variedad de géneros literarios. Sus primeras obras de poesía se caracterizan por una intensa carga emocional y un estilo lírico que captura la esencia de la experiencia humana. Las temáticas de sus poemas suelen girar en torno a la naturaleza, el amor y la búsqueda de la identidad, lo que le ha valido el reconocimiento dentro del panorama literario español.

En su faceta como narrador, ha publicado varias novelas que abarcan desde la ficción histórica hasta la narrativa contemporánea. Su obra más conocida, "La sombra de los sueños", ha sido aclamada por la crítica y ha ganado varios premios literarios, consolidando su reputación como uno de los autores más prometedores de su generación.

  • Premios y reconocimientos:
    • Premio de Poesía "Ciudad de Ciudad Real"
    • Premio Nacional de Narrativa
  • Obras destacadas:
    • "La sombra de los sueños" (2004)
    • "Caminos de fuego" (2010)
    • "Ecos del tiempo" (2015)

Además de su labor como escritor, José María Romero Rodríguez ha desempeñado un papel activo en la promoción de la literatura en su región. Es habitual en conferencias y seminarios donde comparte su visión sobre la importancia de la literatura en la sociedad actual. Su compromiso con la enseñanza lo ha llevado a impartir clases en diversas instituciones educativas, donde inspira a nuevas generaciones de escritores.

Romero también ha colaborado con diversas revistas literarias, publicando artículos que abordan tanto el análisis literario como reflexiones sobre la creación artística. Su estilo de escritura, claro y directo, combinado con su profundo conocimiento de la lengua española, le ha permitido conectar con un amplio público lector.

Hoy en día, José María Romero Rodríguez continúa escribiendo y explorando nuevas formas de expresión literaria. Su trabajo refleja una constante búsqueda de la verdad y una profunda sensibilidad hacia las inquietudes de la humanidad, asegurando que su voz siga resonando en los corazones de lectores de todas las edades.

En resumen, José María Romero Rodríguez no solo se ha consolidado como un autor prolífico, sino que también ha dejado una huella imborrable en el mundo de la literatura contemporánea española. Su legado perdurará en las páginas de sus libros y en el impacto que ha tenido en la cultura literaria de su país.

Más libros de la categoría Educación

Cazadores de tesoros

Libro Cazadores de tesoros

Tu tío arqueólogo te propone viajar con él este verano. Las opciones son muchas: de la selva sudamericana a una mina en África, de las galerías de una tumba egipcia a un volcán en medio de Camboya. ¿En cuál de esos destinos se esconde el mayor de los tesoros? Si quieres descubrirlo, haz la maleta y pasa página. Llega hasta unas minas escalando un volcán en la página 14 o atravesando un lago lleno de cocodrilos en la página 22. Dentro de la Gran Pirámide del Sol puedes conseguir la eterna juventud en la página 12 o la riqueza infinita en la 20. Intenta detener a unos ladrones de...

El catecumenado de adultos

Libro El catecumenado de adultos

Presentación del proceso de catecumenado de adultos: cómo suscitar y acompañar lo que han de pasar por dentro las personas para que lleguen, como adultos, a la profesión de fe. Eso solo será posible si el catequista y la comunidad contagian la fuerza liberadora de la fe como gracia, o sea, como don, proyecto y tarea.

Las élites y la "Revolución de España" (1808-1814)

Libro Las élites y la Revolución de España (1808-1814)

Los dieciocho estudios de que consta este volumen titulado Las élites y la revolución de España (1808-1814) pretenden rendir merecido tributo al magisterio que, durante décadas, ejerció el profesor Gérard Dufour. Catedrático de Historia y Civilización Española en la universidad de Provenza, de la que fue presidente y en la que se jubiló en el año 2005, su obra constituye una aportación fundamental al conocimiento de la transición de la Ilustración al Liberalismo en España y, especialmente, de la Guerra de la Independencia. A día de hoy, muchos de sus estudios se han convertido ...

Investigación e innovación de la docencia universitaria en el espacio europeo de educación

Libro Investigación e innovación de la docencia universitaria en el espacio europeo de educación

La investigación e innovación de la docencia en el EEES pretende atender las demandas educativas y los desafíos de los nuevos planes de estudios universitarios basados en la formación de las competencias genéricas y profesionales, adaptando la respuesta educativa a las necesidades de los estudiantes, a las titulaciones y a la Sociedad del Conocimiento y al mundo laboral. Las nuevas actuaciones educativas en el ámbito universitario, y su repercusión internacional es intensa en varios países europeos y de América. Esta obra presenta proyectos, investigaciones y experiencias en...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas