BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Introducción a la hermenéutica literaria

Sinopsis del Libro

Libro Introducción a la hermenéutica literaria

Este ensayo, convertido desde hace tiempo en una obra de referencia obligada en los estudios contemporáneos sobre teoría literaria e interpretación, propone una reconstrucción histórico-crítica de los conceptos técnicos de la hermenéutica prefilosófica como requisito para una posible fundamentación actual de un «arte de la interpretación literaria», estableciendo para ello los principios metodológicos y los conceptos críticos necesarios.

Ficha del Libro

Número de páginas 251

Autor:

  • Peter Szondi

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

48 Valoraciones Totales


Biografía de Peter Szondi

Peter Szondi fue un destacado filósofo, crítico literario y teórico cultural nacido el 11 de marzo de 1929 en Budapest, Hungría, y fallecido el 24 de febrero de 1971 en Zúrich, Suiza. Szondi es conocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la teoría de la literatura y la crítica cultural, así como por su interés en la relación entre la literatura y la psicología.

La infancia de Szondi estuvo marcada por el contexto sociopolítico de Europa en la década de 1930. Tras el ascenso del régimen nazi, su familia se vio obligada a escapar de Hungría. En 1944, los judíos húngaros comenzaron a ser deportados a los campos de concentración, y Szondi fue testigo de la devastación que esto trajo a su comunidad. Este periodo de su vida tuvo un impacto profundo en su pensamiento y obra, ya que muchos de sus escritos posteriores exploran la condición humana, la identidad y los dilemas existenciales.

Después de la Segunda Guerra Mundial, Szondi se trasladó a Suiza, donde continuó su educación. Estudió en la Universidad de Zúrich y se formó en diversas disciplinas, incluyendo la filosofía, la literatura y la psicoanálisis. Esta formación multidisciplinaria influyó notablemente en su enfoque crítico, que integraba diversas corrientes de pensamiento.

Una de las contribuciones más significativas de Szondi fue su obra “Teoría del destino” (Schicksalsanalyse), donde desarrolla su concepto de "destino" como una fuerza que guía las elecciones y acciones de los individuos. En este texto, Szondi explora cómo las experiencias personales, las circunstancias históricas y las relaciones interpersonales influyen en el comportamiento humano y en la creación literaria. Este enfoque interdisciplinario lo llevó a ser considerado una figura pionera en la investigación sobre las intersecciones entre la literatura y la psicología.

Además de su trabajo en teoría literaria, Szondi fue un defensor de la importancia de la literatura en la vida cotidiana. Creía que la literatura no solo refleja la experiencia humana, sino que también actúa como un medio para explorar y comprender nuestras propias identidades y destinos. Su enfoque crítico combinaba análisis textual con un profundo interés en la biografía de los autores y su contexto sociocultural, lo que le permitió ofrecer interpretaciones ricas y matizadas de obras clásicas y contemporáneas.

En su vida personal, Szondi también fue conocido por su compromiso con la educación y su deseo de transmitir su conocimiento a las nuevas generaciones. Se desempeñó como profesor en diversas universidades, donde inspiró a sus estudiantes a cuestionar y explorar las conexiones entre literatura, filosofía y psicología. Su influencia perdura en el campo de los estudios literarios, y su legado se puede ver en el trabajo de muchos académicos contemporáneos.

A pesar de su prematura muerte a la edad de 41 años, el impacto de Peter Szondi en la crítica literaria y la teoría cultural sigue siendo significativo. Su obra continúa siendo objeto de estudio y admiración en el ámbito académico, y su interés por la intersección entre la literatura y la psicología ha dejado una huella indeleble en la forma en que se aborda el análisis literario en la actualidad.

En resumen, Peter Szondi es recordado como un pensador completo cuyo trabajo innovador desafió las convenciones de su tiempo. Su comprensión profunda de la literatura y su compromiso con la búsqueda de la verdad lo convierten en una figura crucial en la historia de la crítica cultural del siglo XX.

Más libros de la categoría Educación

Cómo dibujar caricaturas de animales

Libro Cómo dibujar caricaturas de animales

Este hermoso libro permite ver paso a paso como ilustrar animales en forma de caricatura. Hermosos colores y divertidos animales, dentro de los que se destacan: el tiburón, el león, la jirafa, el elefante, el cocodrilo, el mono y el pulpo entre otros. Este libro está diseñado en diseño y diagramación fija lo que permite tener una experiencia más divertida para los niños.

La educación más allá del capital

Libro La educación más allá del capital

Filósofo de extensa trayectoria en Europa, István Mészáros es en la actualidad uno de los pensadores marxistas más interesantes por su proyecto de revisar los postulados de Marx a la luz del fenómeno de la globalización y de las experiencias socialistas. En este libro, aborda el terreno de la educación desde una perspectiva teórica y política a la vez con una reflexión crítica sobre las limitaciones de la visión ofrecida por el liberalismo donde, sostiene, la educación ha pasado a funcionar como una mercancía. Impecable obra-síntesis, este texto –que dialoga con profesores,...

EL USO DE ENTORNOS VIRTUALES EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DEL REGISTRO ARQUEOLÓGICO

Libro EL USO DE ENTORNOS VIRTUALES EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DEL REGISTRO ARQUEOLÓGICO

En este libro se han incluido los siguientes contenidos. En primer lugar se exponen los objetivos que se pretenden conseguir con la elaboración de este trabajo. A continuación se ha realizado un análisis del estado de la cuestión referente al empleo de plataformas MOOC orientadas al proceso de enseñanza-aprendizaje de la Arqueología centrando la cuestión al uso de modelos 3D y cómo pueden ser integrados dentro de plataformas on line de aprendizaje.

HISTORIA DE CAMPO FLORIDO (BLÓMSTRVALLA SAGA)

Libro HISTORIA DE CAMPO FLORIDO (BLÓMSTRVALLA SAGA)

DISBABELIA. COLECCIÓN DE TRADUCCIONES IGNOTAS, 16Lengua de partida: Islandés antiguoLa "Historia de Campo Florido" es uno de los ejemplos más representativos de las denominadas 'riddarasögur' o sagas de caballerías, un tipo de relatos que responde a la ingente labor literaria desarrollada originalmente en Bergen durante el reinado de Hákon IV de Noruega (1217-1263) y que ofrece interesantes paralelismos con la actividad cultural llevada a cabo en nuestro país por el rey Alfonso X el Sabio. Según nos cuenta el prefacio de la 'Blomstrvalla saga', la historia fue recitada durante la boda ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas