BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Introducción a la filosofía moral

Sinopsis del Libro

Libro Introducción a la filosofía moral

Mediante numerosos ejemplos y con un lenguaje accesible, el autor reflexiona sobre problemas como el relativismo y el subjetivismo morales, la religión y su relación con la moralidad y el egoísmo ético y psicológico; asimismo, presenta las teorías normativas más importantes: la kantiana, el utilitarismo, las éticas de la virtud, la ética feminista y las teorías contractualistas. El propósito de este trabajo no es dar una teoría clara y unificada sobre "la verdad" de los temas analizados, sino ofrecer más bien una visión de conjunto de ideas, teorías y argumentos en competencia, ya que la filosofía, como la moral misma, es ante todo un ejercicio de la razón.

Ficha del Libro

Número de páginas 362

Autor:

  • James Rachels

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

80 Valoraciones Totales


Biografía de James Rachels

James Rachels fue un influyente filósofo estadounidense, conocido por sus aportes significativos en el campo de la ética y la filosofía moral. Nació el 30 de diciembre de 1941, en un pequeño pueblo de Alabama, y falleció el 5 de septiembre de 2003. A lo largo de su vida, Rachels se destacó por su enfoque racional y crítico sobre cuestiones éticas, siendo uno de los pensadores más notables en el ámbito de la ética contemporánea.

Rachels estudió en la Universidad de Alabama y luego continuó su educación en la Universidad de Oxford, donde se sumergió en el estudio de la filosofía bajo la tutela de destacados académicos. Su formación en Oxford cimentó su interés en la ética normativa y la metaética, áreas que más tarde definirían su carrera académica.

Uno de los aspectos más destacados del trabajo de Rachels es su defensa del utilitarismo y su crítica al esencialismo moral. En su obra más conocida, "The Elements of Moral Philosophy", que ha sido utilizada como texto en numerosos cursos universitarios, Rachels presenta sus argumentos de manera clara y accesible. Este libro explora múltiples teorías éticas, abordando tanto el utilitarismo como la ética deontológica, y cuestiona la validez de las creencias morales tradicionales.

Además de su trabajo en ética, Rachels también fue un defensor de los derechos de los animales, abogando por un enfoque más compasivo hacia ellos. En su libro "Created from Animals", Rachels argumenta que los animales tienen derechos inherentes y que la ética humana debe considerar sus intereses. Este texto se convirtió en un punto de referencia en el movimiento por los derechos de los animales y subraya la necesidad de una ética más inclusiva que contemple el bienestar de todos los seres sintientes.

Rachels también ha sido reconocido por su capacidad para comunicar ideas filosóficas complejas de manera efectiva. A lo largo de su carrera, enseñó en varias instituciones académicas, incluyendo la Universidad de Georgia y la Universidad de Alabama, donde inspiró a generaciones de estudiantes a explorar la filosofía ética. Su estilo de enseñanza era caracterizado por su compromiso con la argumentación lógica y el pensamiento crítico.

La obra de James Rachels ha dejado una huella duradera en la filosofía moderna. Sus contribuciones al debate sobre la ética aplicada y su enfoque en la importancia de los derechos humanos y de los animales continúan siendo relevantes en la actualidad. Su legado perdura no solo a través de sus textos, sino también a través de los académicos y activistas que han sido influenciados por sus ideas. En un mundo donde los dilemas éticos son cada vez más complejos, los pensamientos y enseñanzas de Rachels siguen siendo fundamentales para entender y abordar estos desafíos.

En resumen, James Rachels fue un filósofo que no solo analizó las estructuras de la moralidad moderna, sino que también abogó por una mayor empatía y consideración hacia todos los seres. Su vida y trabajo representan un compromiso profundo con la búsqueda de la justicia y la verdad en el ámbito ético.

Más libros de la categoría Filosofía

Teorías sobre la cultura en la era posmoderna

Libro Teorías sobre la cultura en la era posmoderna

El célebre antropólogo Marvin Harris, que ha publicado obras tan famosas como Caníbales y reyes o Vacas, cerdos, guerras y brujas, sintetiza en este libro todo lo que se ha dicho en los últimos treinta años sobre el concepto de cultura, sobre la objetividad, sobre la influencia de la biología, el coeficiente intelectual o la etnicidad y analiza críticamente las diversas corrientes explicativas de los hechos culturales. Escrito con la claridad y la garra que son habituales en el profesor Harris, este libro se propone «reconstruir una ciencia viable de la cultura de entre las ruinas del ...

Juan Andrés (1740-1817)

Libro Juan Andrés (1740-1817)

¿Quién es Juan Andrés? ¿Por qué escribir hoy una biografía? Este breve ensayo sobre la biografía intelectual de Juan Andrés intenta una reconstrucción de la vida-obra del autor, además de ofrecer algunas respuestas a esas interrogantes que evidencian el lamentable olvido que, al menos hasta hace poco tiempo, se le ha deparado al creador de la primera Historia Universal de las Letras y las Ciencias. Esta circunstancia sólo es explicable como una anomalía, y complicadamente. Se trata de empezar a solventar una carencia, ya que entrado el siglo XXI aún no existe una biografía...

Cuento de un tonel (Serie Great Ideas 36)

Libro Cuento de un tonel (Serie Great Ideas 36)

40 grandes ideas que han cambiado el mundo. Esta fábula indecente y exuberante es una original sátira sobre la política, el exceso religioso, la moda, la locura y el acto de escribir. Mediante el arma de la parodia, Swift emprende una crítica del entusiasmo, el orgullo y la credulidad. A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han...

Erich Fromm y la naturaleza humana

Libro Erich Fromm y la naturaleza humana

La libertad es, según Erich Fromm, uno de los mayores atributos que posee el hombre, y se encuentra vinculada con la perfectibilidad -en un sentido semejante al de Ortega y Gasset, en tanto que el hombre es un "quehacer" y no tanto un "ser"- que le es igualmente inherente. A su vez, la historia es vista como un largo proceso de liberación que, en no pocas ocasiones, ha sido coartado por el propio ser humano, tanto en el ámbito social como en el personal. En torno a Erich Fromm nos acerca a éstas y a otras de las preocupaciones fundamentales del pensamiento frommiano, que son abordadas con ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas