BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Inspirar. El arte de vivir

Sinopsis del Libro

Libro Inspirar. El arte de vivir

Inspirar. El arte de vivir mejor es un libro a dos voces: las de Juan Mora y Araujo y Federico Ribero, que empezaron a comienzos de 2008 su vínculo como instructor y alumno, y hoy comparten una estrecha amistad. Gracias a Juan, Federico descubre los beneficios del sudarshan kriya –la técnica de respiración que se enseña en los cursos de El Arte de Vivir, la más grande ong del mundo, fundada hace treinta años por Sri Sri Ravi Shankar– y comienza a transitar por el camino de la meditación diaria. En 2011, luego de regresar de un viaje a la India, Federico se entera de que tiene cáncer. Tras los primeros temores y la angustia de saber que está enfermo, dedica cada momento de su vida a fortalecer su conexión con el presente, a respirar y meditar, a recibir con plenitud el amor que le ofrecen quienes lo rodean. El conocimiento adquirido hace que durante la enfermedad refuerce su sentimiento de amor y dé lugar al aprendizaje, la gratitud y el altruismo. Este es un libro diferente, realmente inspirador. Como dice Juan Mora y Araujo en la introducción: "Estas páginas no tratan, en realidad, sobre la enfermedad, la muerte o el dolor, sino sobre cómo celebrar cada instante que nos queda en esta vida, sobre cómo vivir al ciento por ciento y cómo transformar las experiencias más dolorosas en ofrendas y actos de servicio hacia los demás".

Ficha del Libro

Número de páginas 142

Autor:

  • Juan Mora Y Araujo
  • Federico Nuriel Ribero

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

94 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Mora Y Araujo

Juan Mora y Araujo fue un destacado político y líder militar costarricense, nacido en 1784 en la ciudad de San José, Costa Rica. Su vida estuvo marcada por sus contribuciones al desarrollo político y social de su país durante un período crucial en la historia de Centroamérica. Mora y Araujo es recordado principalmente por su papel como el primer Jefe de Estado de Costa Rica, además de ser un ferviente defensor de la independencia y la soberanía nacional.

Desde joven, Mora y Araujo mostró un marcado interés por la política y la organización social. Se convirtió en un líder influyente en el período de la independencia de Centroamérica, que se proclamó en 1821. Durante esos años tumultuosos, sus esfuerzos lo llevaron a ganar la confianza de otros líderes y a establecer redes de apoyo entre sus compatriotas.

En 1824, fue elegido presidente del Estado de Costa Rica, un cargo que ocupó en varias ocasiones. Su liderazgo se caracterizó por el impulso a la educación y la promoción de las artes y las ciencias. Mora y Araujo comprendió la importancia de un país educado y trabajó incansablemente para establecer instituciones educativas en todo el territorio costarricense. Fomentó la creación de escuelas y la formación de maestros, lo que sentó las bases para un sistema educativo más robusto y accesible.

Durante su mandato, Mora y Araujo también se enfrentó a numerosos desafíos, incluyendo conflictos con otros estados de Centroamérica y tensiones internas. Su enfoque diplomático y su capacidad de negociación le permitieron sortear muchas de estas crisis. Sin embargo, no siempre logró mantener la paz y la estabilidad por completo. La política en la región era volátil, y la rivalidad con otros líderes y estados limitó en ocasiones su efectividad.

Uno de los logros más significativos de Mora y Araujo fue su esfuerzo por establecer una política de modernización en Costa Rica. A lo largo de su vida, trabajó para atraer inversiones extranjeras y fomentar el desarrollo económico. Promovió la construcción de infraestructura, incluyendo caminos y puentes, que facilitaron el comercio y la comunicación. Su visión de un país en crecimiento fue fundamental para sentar las bases de lo que hoy conocemos como la Costa Rica moderna.

En 1835, Mora y Araujo fue destituido como presidente debido a un levantamiento en su contra. A pesar de su destitución, continuó siendo una figura influyente en la vida política del país y, aunque sus años posteriores fueron tumultuosos, su legado perdura. Su trabajo en la educación, la infraestructura y la diplomacia dejó una huella indeleble en la historia costarricense.

Juan Mora y Araujo falleció el 1 de enero de 1860. Su vida y obra son recordadas hoy en día como un símbolo de la lucha por la independencia y el desarrollo de Costa Rica. Su compromiso con la educación y la modernización se consideran aspectos clave de su legado, y su figura es un referente en la historia política del país.

En resumen, Juan Mora y Araujo no solo fue un líder militar y político, sino un verdadero visionario que ayudó a forjar el futuro de una nación en un momento crucial de su historia. Su vida es un testimonio del impacto que un solo individuo puede tener en el desarrollo de una sociedad y en la construcción de un futuro mejor para las generaciones venideras.

Más libros de la categoría Salud

El arte del bienestar japonés

Libro El arte del bienestar japonés

Cómo y por qué los japoneses viven más y mejor que el resto del planeta Japón es uno de los países con una mayor expectativa de vida del mundo. Y es que los nipones han sabido aunar el valor de una alimentación saludable con otros aspectos de la vida cultural basados en una tradición y una filosofía que aportan la dosis necesaria de tranquilidad en cada actividad realizada. Cuestiones como el ikigai –tener una motivación, una misión que te dé fuerzas en el día a día– o el shinrin-yoku –los famosos baños de bosque– hacen que las pequeñas frustraciones de la vida tengan...

Los niños del sueño

Libro Los niños del sueño

A lo largo de un sueño, ora maravilloso, ora inquietante, Sebastián vuelve a encontrar las sensaciones, los deseos y las esperanzas perdidos de su infancia. Al mismo tiempo toma conciencia de todo lo que provoca la desdicha de los hombres y destruye el planeta. Lo ayudan tres niños —uno de ellos es su doble— y una muchacha que, pasando por una aventura iniciática, le van a proporcionar recursos para que viva en perfecta armonía consigo y con el mundo. Gracias a ellos y a las peripecias de sus sueños, que lo van haciendo más fuerte y lúcido, abordará la realidad con infalible...

El código maya

Libro El código maya

El código maya constituye una profunda exploración de la manera en que, a medida que nos aproximamos al final del calendario maya, el tiempo y la conciencia se aceleran y nos proporcionan una nueva comprensión del universo. Valiéndose de las investigaciones de Carl Johan Calleman, y de las ideas de otros expertos en el calendario maya, Barbara Hand Clow examina 16 400 millones de años de evolución y descodifica las pautas creativas de la Tierra, o sea, la conciencia mundial. Estas grandes pautas culminan en 2011 y luego, durante 2012, importantes influencias astrológicas nos...

Vericuetos en la Investigación y Desarrollo de Vacunas

Libro Vericuetos en la Investigación y Desarrollo de Vacunas

Esta obra es el resultado de un ciclo de conferencias que sus autores dieron en el Colegio Nacional con el fin de ilustrar las complejas fases del proceso que los cient ficos deben seguir Para obtener las vacunas que mejor auxilien en el tratamiento de las enfermedades as como los caminos m dicos y sociales Para la ptima aplicaci n de esos recursos protectores hacia la comunidad.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas