BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Inspirar. El arte de vivir

Sinopsis del Libro

Libro Inspirar. El arte de vivir

Inspirar. El arte de vivir mejor es un libro a dos voces: las de Juan Mora y Araujo y Federico Ribero, que empezaron a comienzos de 2008 su vínculo como instructor y alumno, y hoy comparten una estrecha amistad. Gracias a Juan, Federico descubre los beneficios del sudarshan kriya –la técnica de respiración que se enseña en los cursos de El Arte de Vivir, la más grande ong del mundo, fundada hace treinta años por Sri Sri Ravi Shankar– y comienza a transitar por el camino de la meditación diaria. En 2011, luego de regresar de un viaje a la India, Federico se entera de que tiene cáncer. Tras los primeros temores y la angustia de saber que está enfermo, dedica cada momento de su vida a fortalecer su conexión con el presente, a respirar y meditar, a recibir con plenitud el amor que le ofrecen quienes lo rodean. El conocimiento adquirido hace que durante la enfermedad refuerce su sentimiento de amor y dé lugar al aprendizaje, la gratitud y el altruismo. Este es un libro diferente, realmente inspirador. Como dice Juan Mora y Araujo en la introducción: "Estas páginas no tratan, en realidad, sobre la enfermedad, la muerte o el dolor, sino sobre cómo celebrar cada instante que nos queda en esta vida, sobre cómo vivir al ciento por ciento y cómo transformar las experiencias más dolorosas en ofrendas y actos de servicio hacia los demás".

Ficha del Libro

Número de páginas 142

Autor:

  • Juan Mora Y Araujo
  • Federico Nuriel Ribero

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

94 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Mora Y Araujo

Juan Mora y Araujo fue un destacado político y líder militar costarricense, nacido en 1784 en la ciudad de San José, Costa Rica. Su vida estuvo marcada por sus contribuciones al desarrollo político y social de su país durante un período crucial en la historia de Centroamérica. Mora y Araujo es recordado principalmente por su papel como el primer Jefe de Estado de Costa Rica, además de ser un ferviente defensor de la independencia y la soberanía nacional.

Desde joven, Mora y Araujo mostró un marcado interés por la política y la organización social. Se convirtió en un líder influyente en el período de la independencia de Centroamérica, que se proclamó en 1821. Durante esos años tumultuosos, sus esfuerzos lo llevaron a ganar la confianza de otros líderes y a establecer redes de apoyo entre sus compatriotas.

En 1824, fue elegido presidente del Estado de Costa Rica, un cargo que ocupó en varias ocasiones. Su liderazgo se caracterizó por el impulso a la educación y la promoción de las artes y las ciencias. Mora y Araujo comprendió la importancia de un país educado y trabajó incansablemente para establecer instituciones educativas en todo el territorio costarricense. Fomentó la creación de escuelas y la formación de maestros, lo que sentó las bases para un sistema educativo más robusto y accesible.

Durante su mandato, Mora y Araujo también se enfrentó a numerosos desafíos, incluyendo conflictos con otros estados de Centroamérica y tensiones internas. Su enfoque diplomático y su capacidad de negociación le permitieron sortear muchas de estas crisis. Sin embargo, no siempre logró mantener la paz y la estabilidad por completo. La política en la región era volátil, y la rivalidad con otros líderes y estados limitó en ocasiones su efectividad.

Uno de los logros más significativos de Mora y Araujo fue su esfuerzo por establecer una política de modernización en Costa Rica. A lo largo de su vida, trabajó para atraer inversiones extranjeras y fomentar el desarrollo económico. Promovió la construcción de infraestructura, incluyendo caminos y puentes, que facilitaron el comercio y la comunicación. Su visión de un país en crecimiento fue fundamental para sentar las bases de lo que hoy conocemos como la Costa Rica moderna.

En 1835, Mora y Araujo fue destituido como presidente debido a un levantamiento en su contra. A pesar de su destitución, continuó siendo una figura influyente en la vida política del país y, aunque sus años posteriores fueron tumultuosos, su legado perdura. Su trabajo en la educación, la infraestructura y la diplomacia dejó una huella indeleble en la historia costarricense.

Juan Mora y Araujo falleció el 1 de enero de 1860. Su vida y obra son recordadas hoy en día como un símbolo de la lucha por la independencia y el desarrollo de Costa Rica. Su compromiso con la educación y la modernización se consideran aspectos clave de su legado, y su figura es un referente en la historia política del país.

En resumen, Juan Mora y Araujo no solo fue un líder militar y político, sino un verdadero visionario que ayudó a forjar el futuro de una nación en un momento crucial de su historia. Su vida es un testimonio del impacto que un solo individuo puede tener en el desarrollo de una sociedad y en la construcción de un futuro mejor para las generaciones venideras.

Más libros de la categoría Salud

Numerologia/ Numerology

Libro Numerologia/ Numerology

La ciencia de los números se basa en que cada persona y su existencia están reguladas por la matemática de las vibraciones, lo cual explica lo que nos sucede y lo que está por acontecer. Este manual desvela las claves de "programación" de nuestro pasado, presente y futuro. Desarrollada por las culturas más ancestrales, los sacerdotes, magos y cabalistas supieron descifrar los misterios de la vida y del azar. El libro que tienes en tus manos revela todos estos secretos para que alcances tus objetivos. Este curso de numerología permitirá al lector entender mejor a las personas que tiene ...

Sexo sin dolor

Libro Sexo sin dolor

Millions of women in the entire world suffer vaginismus and/or dyspareunia, two sexual dysfunctions that most people have never heard of, but that have a negative impact on the life of countless couples. Vaginismus (the involuntary contraction of the vaginal muscles that prevents penetration) and dyspareunia (pain during sexual intercourse) are almost always due to the lack of information about the body and sexuality, to erroneous cultural beliefs, to a very religious or oppressive education, or to several psychological phenomena. The good news is that it is easily corrected; the bad one is...

El libro de los hechizos

Libro El libro de los hechizos

The complete practical guide to spellcraft, bringing the ancient wisdom of witches into the modern world. Connect with the mystical energies of the universe and turn your dreams and desires into powerful intentions. This beautiful book will help you to manifest your hopes and desires, embrace your spiritual strength, and fulfil your own awesome potential. Discover spells, incantations, and potions for every situation where you can use the power of magical intention to enhance and transform your life. Cast candle, ribbon, and herbal spells; use crystals, gemstones, amulets, and talismans; make ...

Las emociones y el cáncer

Libro Las emociones y el cáncer

La ira, el resentimiento y otros falsos culpables. Las falsas creencias respecto de las emociones y su supuesto papel en el desarrollo del cáncer dan lugar a expectativas ilusorias y reduccionistas que obstaculizan la atención oportuna. Además, llevan al hostigamiento de los pacientes, quienes acaban sintiéndose culpables por estar enfermos. Gina Tarditi, especialista del Instituto Nacional de Cancerología y consejera de la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer, denuncia en este libro la idea errónea –propagada por numerosos autores de libros de autoayuda, sanadores y...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas