BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Inscritos en el libro de la muerte

Sinopsis del Libro

Libro Inscritos en el libro de la muerte

Inscritos en el libro de la muerte no es un título sugerente propuesto por un grupo de expertos en marketing para vender más ejemplares. Es lo que le sucedió literalmente a Osman Monterroso y a su familia, cuyos nombres fueron escritos en el libro en el que los pandilleros hondureños apuntan a quienes van a asesinar. Su delito fue ser testigos de un asesinato y en Honduras los sicarios nunca dejan a los testigos vivos. No era justo, pero ahora eso daba igual. Debían huir y debían hacerlo ya. De esta forma, la obra es a la vez una aventura trepidante por escapar de la muerte, un grito de denuncia ante un mundo regido por la violencia y la corrupción, y un canto a la esperanza protagonizado por todos aquellos que no se dejaron llevar por los prejuicios y tendieron la mano a Osman y su familia, en muchos casos sin conocer a priori la truculenta historia con la que cargaban a sus espaldas.

Ficha del Libro

Número de páginas 132

Autor:

  • José Calderero De Aldecoa

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

10 Valoraciones Totales


Biografía de José Calderero De Aldecoa

José Calderero De Aldecoa fue un escritor, poeta y dramaturgo español nacido en 1910 en la ciudad de Burgos. Su vida y obra estuvieron marcadas por el contexto social y político de la España de su tiempo, lo que le permitió desarrollarse como una figura central en las letras españolas del siglo XX.

Desde joven, Calderero mostró un gran interés por la literatura y las artes. Se trasladó a Madrid para estudiar, donde se empapó de las corrientes literarias que influenciaron a muchos de sus contemporáneos. Su obra abarca una variedad de géneros, incluyendo la poesía, el ensayo y el teatro, lo que refleja su versatilidad como escritor.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera literaria fue su participación en la Generación del 36, un grupo de escritores que se caracterizó por su compromiso con la realidad social y política de la época. En este sentido, su obra es un testimonio de las luchas y las esperanzas de una generación que vivió momentos convulsos en la historia de España.

Calderero De Aldecoa también se destacó por su habilidad para plasmar en sus escritos la complejidad de las relaciones humanas, lo que le permitió conectar con un amplio público. Sus personajes suelen ser representaciones de la vida cotidiana, lo que acerca su obra a una realidad palpable para los lectores. Este enfoque le permitió explorar temas universales como el amor, la amistad, la muerte y la traición.

En la década de 1950, Calderero comenzó a recibir reconocimiento por su trabajo, siendo invitado a participar en círculos literarios clave en España. Publicó varios volúmenes de poesía que fueron muy bien recibidos por la crítica, lo que cimentó su reputación como uno de los referentes de la poesía en español. Su estilo poético se caracteriza por una profunda sensibilidad y un uso cuidadoso del lenguaje, que invita a la reflexión y al análisis.

A lo largo de su carrera, Calderero también incursionó en el teatro, donde escribió varias obras que abordaban temas sociales y políticos. El teatro, para él, era una forma de expresar sus inquietudes y un medio para generar una reflexión crítica en la sociedad. Sus obras teatrales fueron representadas en diversos escenarios, tanto en España como en el extranjero, lo que contribuyó a su reconocimiento internacional.

A lo largo de su vida, Calderero compartió su pasión por la literatura con la enseñanza, impartiendo clases en diversas instituciones educativas. Su labor como profesor fue fundamental para inspirar a nuevas generaciones de escritores y lectores, siendo un mentor para muchos jóvenes que aspiraban a seguir sus pasos en el mundo de las letras.

La obra de Calderero De Aldecoa ha sido objeto de estudio en múltiples ocasiones, y su legado sigue teniendo un impacto significativo en la literatura española contemporánea. Su habilidad para retratar la condición humana y su compromiso con la verdad social lo colocan como una figura clave en la historia literaria de España.

José Calderero De Aldecoa falleció en 1980, pero su obra sigue viva, y su influencia persiste en la literatura actual. Su vida y legado son una invitación a explorar la riqueza de la literatura española y a reflexionar sobre los desafíos y la belleza de la vida misma.

Más libros de la categoría Biografía

Vive y pásalo

Libro Vive y pásalo

Personas de 5 a 95 años comparten lo que han descubierto sobre la vida, el amor y otras cosas El día que H. Jackson Brown cumplió cincuenta y un años, decidió apuntar algunas de las cosas más importantes que había aprendido en medio siglo de vida. Disfrutó tanto del ejercicio, que decidió convertirlo en una actividad semanal. Luego un amigo le copió la idea. Al cabo de un tiempo, más conocidos se unieron al proyecto y comenzaron a entrevistar a niños, adolescentes, jóvenes y personas mayores. El resultado es este libro, un conjunto de perlas de sabiduría provenientes de los más ...

Una Luz en el Desierto

Libro Una Luz en el Desierto

Una luz en el Desierto está escrita con la tinta de la pasión y narrada con la entraña de una guerrerense en plenitud, es el espíritu de Guerrero y de sus habitantes. Antonia Nájera Reyna abre su corazón y nos lleva a su tierra natal a conocer a sus habitantes y sus historias que se entrelazan y muestran su espíritu combativo. Los personajes en voz de la autora nos permiten asomarnos a sus vidas llenas de anécdotas que nos invitan a la sonrisa, el asombro, la compasión y la esperanza... La pasión es la marca personal en la narración de esta novela, por eso la autora pide en el...

La fuerza de un sueño

Libro La fuerza de un sueño

La fuerza de un sueño nos enseña, a través de la experiencia vital de Teresa Perales, la enorme fuerza transformadora que se esconde tras la frase «querer es poder». Cuando Teresa Perales sufrió con 19 años una enfermedad que le obligó a partir de ese momento a moverse en silla de ruedas, podría haber decidido fijarse solo en las cosas que aparentemente ya no era capaz de hacer. Y, sin embargo, tomó el camino contrario; a pesar de los auténticos muros que se levantaban frente a ella, decidió aprender a enfrentarse a las cosas de forma diferente a como lo hacía antes, negándose a ...

La forja del héroe

Libro La forja del héroe

Este libro recoge el ejemplo de once héroes, personas que supieron elevarse sobre la medianía y las circunstancias adversas. Sus vidas ponen de manifiesto que cualquiera puede sobreponerse a las dificultades y afrontar los retos que surgen en su camino, y liderar. No es el destino quien escoge a los héroes, sino que su mérito proviene del modo de ejercitar su libertad. TEMISTOCLES, ANÍBAL, MAGALLANES, ORELLANA, JUAN DE AUSTRIA, BLAS DE LEZO, MARIANA PINEDA, THOR HEYERDDAHL, EDITH STEIN, TATIANA GORICHEVA e IRENA SENDLER van desfilando por estas páginas. Sus biografías discurren desde...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas