BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Inscritos en el libro de la muerte

Sinopsis del Libro

Libro Inscritos en el libro de la muerte

Inscritos en el libro de la muerte no es un título sugerente propuesto por un grupo de expertos en marketing para vender más ejemplares. Es lo que le sucedió literalmente a Osman Monterroso y a su familia, cuyos nombres fueron escritos en el libro en el que los pandilleros hondureños apuntan a quienes van a asesinar. Su delito fue ser testigos de un asesinato y en Honduras los sicarios nunca dejan a los testigos vivos. No era justo, pero ahora eso daba igual. Debían huir y debían hacerlo ya. De esta forma, la obra es a la vez una aventura trepidante por escapar de la muerte, un grito de denuncia ante un mundo regido por la violencia y la corrupción, y un canto a la esperanza protagonizado por todos aquellos que no se dejaron llevar por los prejuicios y tendieron la mano a Osman y su familia, en muchos casos sin conocer a priori la truculenta historia con la que cargaban a sus espaldas.

Ficha del Libro

Número de páginas 132

Autor:

  • José Calderero De Aldecoa

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

10 Valoraciones Totales


Biografía de José Calderero De Aldecoa

José Calderero De Aldecoa fue un escritor, poeta y dramaturgo español nacido en 1910 en la ciudad de Burgos. Su vida y obra estuvieron marcadas por el contexto social y político de la España de su tiempo, lo que le permitió desarrollarse como una figura central en las letras españolas del siglo XX.

Desde joven, Calderero mostró un gran interés por la literatura y las artes. Se trasladó a Madrid para estudiar, donde se empapó de las corrientes literarias que influenciaron a muchos de sus contemporáneos. Su obra abarca una variedad de géneros, incluyendo la poesía, el ensayo y el teatro, lo que refleja su versatilidad como escritor.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera literaria fue su participación en la Generación del 36, un grupo de escritores que se caracterizó por su compromiso con la realidad social y política de la época. En este sentido, su obra es un testimonio de las luchas y las esperanzas de una generación que vivió momentos convulsos en la historia de España.

Calderero De Aldecoa también se destacó por su habilidad para plasmar en sus escritos la complejidad de las relaciones humanas, lo que le permitió conectar con un amplio público. Sus personajes suelen ser representaciones de la vida cotidiana, lo que acerca su obra a una realidad palpable para los lectores. Este enfoque le permitió explorar temas universales como el amor, la amistad, la muerte y la traición.

En la década de 1950, Calderero comenzó a recibir reconocimiento por su trabajo, siendo invitado a participar en círculos literarios clave en España. Publicó varios volúmenes de poesía que fueron muy bien recibidos por la crítica, lo que cimentó su reputación como uno de los referentes de la poesía en español. Su estilo poético se caracteriza por una profunda sensibilidad y un uso cuidadoso del lenguaje, que invita a la reflexión y al análisis.

A lo largo de su carrera, Calderero también incursionó en el teatro, donde escribió varias obras que abordaban temas sociales y políticos. El teatro, para él, era una forma de expresar sus inquietudes y un medio para generar una reflexión crítica en la sociedad. Sus obras teatrales fueron representadas en diversos escenarios, tanto en España como en el extranjero, lo que contribuyó a su reconocimiento internacional.

A lo largo de su vida, Calderero compartió su pasión por la literatura con la enseñanza, impartiendo clases en diversas instituciones educativas. Su labor como profesor fue fundamental para inspirar a nuevas generaciones de escritores y lectores, siendo un mentor para muchos jóvenes que aspiraban a seguir sus pasos en el mundo de las letras.

La obra de Calderero De Aldecoa ha sido objeto de estudio en múltiples ocasiones, y su legado sigue teniendo un impacto significativo en la literatura española contemporánea. Su habilidad para retratar la condición humana y su compromiso con la verdad social lo colocan como una figura clave en la historia literaria de España.

José Calderero De Aldecoa falleció en 1980, pero su obra sigue viva, y su influencia persiste en la literatura actual. Su vida y legado son una invitación a explorar la riqueza de la literatura española y a reflexionar sobre los desafíos y la belleza de la vida misma.

Más libros de la categoría Biografía

Mis 25 Años En Belen Jesuit

Libro Mis 25 Años En Belen Jesuit

Es un resumen de las actividades que desarroll como presidente/principal en el colegio de Belen en Miami por veinticinco aos. Desarroll un liderazgo multifactorial en lo acadmico, en cuanto al desarrollo del colegio (construccciones y facilidades). Destaco las personas ms importantes en esos aos. Mi triunfo en el cargo se debi en saber delegar y dar poderes a mis subalternos. Ellos triunfaron, fueron felices asumiendo responsabilidades que me tocaba coordinar. Creo que fuimos muy creativos, desarrollando polticas novedosas y eficaces. En esos aos ayudamos a aumentar la imagen y la influencia...

Mahoma

Libro Mahoma

La figura de Mahoma, un humilde caravanero de La Meca que puso los cimientos de una religion de alcance mundial, ha suscitado siempre inacabables controversias. La experta Karen Armstrong comienza esta fascinante biografia explicando como, en la Arabia del siglo VII, en un ambiente politeista y politicamente desunido, Muhammad ibn Abdallah, Mahoma (570-632), vivio una experiencia mistica que cambio el curso de la historia: las revelaciones que pronto fructificarian en el Coran. Estudia despues los inicios de la nueva religion, el islam -palabra que significa "sumision" y "paz"-, y las...

Un interesante viaje para reflexionar

Libro Un interesante viaje para reflexionar

Un interesante viaje para reflexionar narra de una manera sencilla mi trayecto de vida, incluye datos rescatados de las amenas conversaciones sostenidas con mi querida madre, los que comparto con ustedes, además de saborearlos intensamente. En esta narrativa enaltezco a las personas que han contribuido en mi formación, quienes con su ejemplo avasallador influyeron de manera contundente en la formación de mi personalidad. Pondero de manera muy especial la responsabilidad de la familia en la formación de hijos, responsables, exitosos y felices, y, de cómo, el ejemplo que aporta la familia, ...

Instituto Nacional Mejía

Libro Instituto Nacional Mejía

Al referirme a las ANÉCDOTAS DEL INSITUTO NACIONAL MEJÍA, considero necesario poner en primer plano el nombre de su autor: JUAN CARLOS GACHET, un MEJÍA en cuyo corazón jamás se apagará la hoguera encendida en las aulas del "Coloso de la Vargas", que después de haberlas dejado hace más de tres décadas, ni los vientos del tiempo ni la distancia han podido apagarla... Hoy retorna al presente convertido en un baluarte de su historia al escribir esta obra que con más de 800 páginas, nos permite transitar por los senderos del recuerdo... Ya en patios, corredores, graderíos,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas