BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Historias corrientes

Sinopsis del Libro

Libro Historias corrientes

Título: HISTORIAS CORRIENTES. NI TANGO NI BOHEMIA. Resumen: Año 1936, 67,5 metros de altura. Imperturbable falo de cemento blanco instalado en el centro de la avenida mas ancha del mundo. Si fuera un simbolo, significaría algo. Si fuera un totem, tendría sus devotos. Si fuera una pieza arquitectónica, tendría estilo. Pero el obelisco es y seguirá siendo un misterio para todos nosotros. Un polo de atracción continua e injustificada, un folklore sinsentido, un capricho porteño... como tantos. Leemos el centro de Buenos Aires y vemos que la fábula se erige sobre un amarradero fluvial de putas, pendencieros e inmigrantes buscando sobrevivir a males peores. Apenas una aldea mínima con rancheríos escasos y lemas poblacionales. Una ciudad sin puentes, a excepción de Puente Alsina, sin alamedas, salvo el lacónico paseo del Rosedal. Una ciudad sin la Gran Vía madrileña, ni parques memorables como en Manhattan, ni bulevares como en París, ni torres o castillos como en Roma; sin carreteras con flores como en Holanda, ni fortalezas como en Montevideo, sin playas blancas como en La Habana, sin museos de cera como en Londres, sin relojes como el Big Ben, ni bohemios paseos en góndola como en Venecia. Sin plazas majestuosas como en Berlín, ni bares inolvidables como en Praga... Buenos Aires tiene la riqueza del misterio en la dignidad ordinaria y melodrámatica de su gente y sus pequeñas vidas. Historias Corrientes quiere ser un retrato de estos seres aquejados por una ciudad que siempre está a punto de ser fundada. Son historias sin glamour y sin la nostalgia propia de la que nos provee el tango y la bohemia porteña. El universo de Robert Arlt alguna vez imaginó a la avenida Corrientes como la calle de los sueños, un singular paseo de librerías, bares y cines; la calle de la vida intelectual y cultural de Buenos Aires. Pero estas seis historias, son algo así, como el reverso de algo que brilla. Una calle que no es una invitación al desvelo de escritores y poetas, ni es ya la musa de pintores y músicos. Si nos situamos frente a la boca del subte de Callao y Corrientes ¿qué vemos sino el entramado bufonesco de una realidad irritante repleta de fachadas despersonalizadas?. Poesía fúnebre, limosnera, casi una apoteosis de carnaval. Corrientes es un niño ucraniano tocando el organito frente al Teatro San Martín. Corrientes es una mina paraguaya vendiéndose para pagar su pieza en Plaza Once. Corrientes es, finalmente, ese argentino de clase media que toma café cortado mientras mira a través del vidrio como la vida de la gente sigue queriendo contar algo.

Ficha del Libro

Subtítulo: ni tango, ni bohemia

Cantidad de páginas: 54

Autor:

  • Laura Vazquez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

38 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Cómics

Diario de los inventos

Libro Diario de los inventos

Desde el principio, los seres humanos han sentido la necesidad de descubrir y explicar los fenómenos, y de inventar toda clase de objetos para hacer su vida más fácil. Gran parte de los inventos de la historia han surgido gracias a que alguien dedicó su vida a echar a volar la imaginación y a soñar con "lo imposible". A través de los apuntes, cartas, artículos, fotografías y correos electrónicos del Dr. Genio, tú también podrás echar a volar tu imaginación.

Ladrón de ladrones no 01/07

Libro Ladrón de ladrones no 01/07

Ladrón de ladrones cuenta la historia de Conrad Paulson, el mejor ladrón de guante blanco del mundo. Todo empienza cuando Paulson decide abandonar su estela de crímenes y posar sus miras en sus excompañeros. Así, jura hacerse solo lo que ha sido previamente robado con el objetivo de enmendar todos sus errores. Pero tal vez sea demasiado tarde para redimirse... De Robert Kirkman, creador de Los Muertos Vivientes (The Walking Dead).

Masquerouge 1

Libro Masquerouge 1

Estamos en el mes de octubre del año del Señor 1624. Richelieu reina en Francia junto al joven rey Luis XIII, y la baronesa Ariane de Troil toma conciencia de la miseria que reina entre los campesinos. Es entonces cuando reaparece el justiciero al que todos creían muerto, Masquerouge. Bajo la atenta mirada de su gavilán, vestido de cuero rojo, Masquerouge lucha por la gente que más lo necesita. Así comienza una de las sagas históricas más importantes del cómic francés. Una saga que abarca varias generaciones de una misma familia, los de Troil, a través de los años y de los...

Últimos Libros


Últimas Búsquedas