BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Historia secreta de mis mejores canciones

Sinopsis del Libro

Libro Historia secreta de mis mejores canciones

«Me temo que este libro va a romper muchas ilusiones. También historias arraigadas desde hace tiempo. Lo siento. No es mi intención ni la de este recopilatorio. Pero creo que, tras tantos años de licencia, llegó el momento de descifrar los secretos escondidos, esos que he venido guardando en cada una de estas 60 canciones. Entrad en el maravilloso mundo de mis laberintos, y desvelad lo que nadie sabe. Pero solo si sois valientes». A medida que Miguel Bosé nos desvela la intención de sus letras, irás encontrando fotografías a todo color inéditas del autor, las portadas de sus discos y códigos QR para escuchar las canciones. Sin duda, su obra más personal.

Ficha del Libro

Número de páginas 507

Autor:

  • Miguel Bosé

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

32 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel Bosé

Miguel Bosé, nacido el 3 de abril de 1956 en Madrid, España, es un cantante, actor y empresario español, considerado una de las figuras más relevantes de la música pop en español. Hijo de la actriz Lucía Bosé y del torero Luis Miguel Dominguín, Miguel creció en un entorno artístico que marcó su vida desde temprana edad. Su familia tuvo un papel crucial en su desarrollo, ya que su madre, además de ser una reconocida actriz, fomentó su interés por el arte y la música.

Desde muy joven, Miguel mostró inclinaciones artísticas, pero no fue hasta su adolescencia que comenzó a explorar su pasión por la música. En 1977, lanzó su primer álbum, titulado Los chicos no lloran, que, aunque no tuvo un gran impacto inicialmente, sentó las bases de su futura carrera. A finales de los años setenta y principios de los ochenta, Bosé logró consolidarse como un ícono del pop en español con su estilo único y su presencia escénica, caracterizada por un magnetismo que cautivaba a sus seguidores.

Durante la década de 1980, Miguel Bosé alcanzó la fama internacional con una serie de álbumes que se convirtieron en éxitos de ventas. Su disco Bandido, lanzado en 1984, incluye algunos de sus temas más representativos, como “Morena Mía” y “Nena”. A lo largo de su carrera, Bosé ha experimentado con diferentes géneros musicales, desde el pop y rock hasta la música más electrónica, lo que le ha permitido mantenerse relevante en la industria musical durante varias décadas.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Bosé es su habilidad para reinventarse. En los años noventa, lanzó el álbum Los chicos de la Banda, un proyecto que lo consolidó aún más como un artista versátil y con un enfoque innovador. Su estilo, que combina elementos visuales y musicales, ha influido en muchos artistas contemporáneos y ha contribuido a la evolución del pop en español.

Aparte de su carrera musical, Miguel Bosé también ha incursionado en la actuación. A lo largo de su vida, ha participado en diversas producciones cinematográficas y teatrales. Su participación en la película El vuelo de la paloma y en la serie Los amigos de mis amigos le ha permitido explorar su talento actoral y demostrar que su versatilidad va más allá de la música.

En su vida personal, Miguel Bosé ha sido una figura pública que no ha tenido miedo de expresar sus opiniones. Desde hace varios años, ha estado involucrado en diversas causas sociales, muchas de ellas relacionadas con la lucha contra el VIH y el SIDA. Su compromiso con estas causas ha resonado entre sus seguidores y ha contribuido a su imagen como un artista concienciado y comprometido con la sociedad.

En cuanto a su vida personal, Bosé ha tenido relaciones notables, y es padre de cuatro hijos, quienes han sido una fuente de inspiración en su vida. Su papel como padre ha sido un tema recurrente en sus entrevistas y ha contribuido a darle un enfoque más humano y cercano a su figura pública.

A lo largo de su carrera, Miguel Bosé ha recibido numerosos premios y reconocimientos, tanto en España como en el extranjero. Ha sido galardonado con varios Premios Grammy Latinos y Premios Ondas, lo que resalta su impacto en la música y la cultura popular. Su legado perdurable en la música en español se refleja en su capacidad para conectar con diferentes generaciones de fans y su influencia en artistas más jóvenes.

En resumen, Miguel Bosé es mucho más que un simple cantante; es un ícono cultural que ha dejado una huella indeleble en la música y el arte. Su vida y carrera son un testimonio de su dedicación al arte, su valentía para ser auténtico y su deseo de utilizar su plataforma para promover el cambio social. Con una visión artística única y un espíritu indomable, Miguel Bosé continúa siendo una figura central en la música en español y un símbolo de creatividad y autenticidad.

Más libros de la categoría Música

Así nacieron los tangos

Libro Así nacieron los tangos

Este libro se ha transformado, con el paso el tiempo, en un clásico de la bibliografía tanguera. De sus páginas surgen, con la sintética vividez de los pantallazos cinematográficos, las biografías de sesenta y cinco tangos memorables. Esta nueva edición, corregida y anotada por Pedro Ochoa, añade, además, valiosas ilustraciones y fotografías de la época.

Escritos sobre música: libretos para la Radiodifusora Nacional

Libro Escritos sobre música: libretos para la Radiodifusora Nacional

"Leon de Greiff formo parte de un grupo de intelectuales y artistas que fundara la Radiodifusora Nacional -1 de febrero de 1940- como dependencia del Ministerio de Educacion Nacional con el fin de propender a la difusion de la cultura, y presto su colaboracion en tal empeno hasta 1961 -con algunas interrupciones- mediante programas semanales sobre temas musicales. Este volumen contiene 203 comentarios musicales escritos por Leon de Greiff, principalmente para programas de radio. Aunque estos textos nunca fueron revisados o corregidos, ya que su autor nunca tuvo en mente su publicacion, ahora...

Clásicos de la música popular chilena II

Libro Clásicos de la música popular chilena II

Esta antología de canciones chilenas de raíz folclórica popularizadas entre 1960 y 1973 incluye dos estudios que abordan aspectos históricos, sociológicos, estéticos y técnicos de nuestra música popular. Se consideran las corrientes de música típica, proyección folclórica, neofolclor y nueva canción, en un intento inédito de entregar una mirada globalizadora de la música chilena de raíz folclórica. Cada una de las 70 canciones antologadas incluye su texto completo y su transcripción en partitura para voces y diversos instrumentos acompañantes, con énfasis en la guitarra.

La fábrica de canciones

Libro La fábrica de canciones

Un ensayo fascinante y revelador que explica cómo se hacen los grandes éxitos que suenan en las radios de todo el mundo: La fábrica de canciones cambiará el modo en que escuchas música. En las dos últimas décadas ha nacido un nuevo tipo de canción. Los hits actuales están repletos de hooks, anzuelos musicales diseñados para engancharse a tu oreja cada siete segundos. Sus compositores han dedicado centenares de horas en inventarlos, en lograr que la melodía, el ritmo y la repetición se incrusten en el cerebro humano. Y los han pensado para que la experiencia de escucharlos funcione ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas