BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Historia del Tahuantinsuyu

Sinopsis del Libro

Libro Historia del Tahuantinsuyu

Historia del Tahuantinsuyu es, probablemente, el libro de historia más leído de los últimos tiempos en el Perú. En su lectura, la autora explica el surgimiento y el apogeo del Estado Inca, así como los principales aspectos organizativos que sirvieron de base para el ejercicio del poder y el funcionamiento de la producción económica. Con la rigurosidad que la caracteriza, la autora discute con la historia tradicional y propone una de las imágenes más sólidas sobre nuestro pasado andino.

Ficha del Libro

Autor:

  • María Rostworowski

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

69 Valoraciones Totales


Biografía de María Rostworowski

María Rostworowski (1915-2016) fue una destacada historiadora y arqueóloga peruana, conocida por sus valiosas contribuciones al estudio de la historia precolombina y colonial del Perú. Nacida en una familia de ascendencia polaca y peruana, María desarrolló un interés temprano por la historia y las culturas del antiguo Perú. Se graduó de la Universidad Nacional de San Marcos, donde comenzó a forjar su carrera académica y a profundizar en sus investigaciones sobre las civilizaciones andinas.

Rostworowski realizó numerosos estudios sobre las principales civilizaciones prehispánicas, tales como los Incas, y exploró la interrelación entre la cultura indígena y la influencia europea durante el periodo colonial. A lo largo de su vida, escribió más de una docena de libros y numerosos artículos académicos, que se convirtieron en referencia obligada para estudiantes e investigadores en el campo de la historia peruana.

Una de sus obras más influyentes es “Historia del Tahuantinsuyo”, en la que analiza la organización política y social del Imperio Inca, así como su desarrollo cultural y económico. En este libro, Rostworowski no solo expone los acontecimientos históricos, sino que también presenta una interpretación crítica y contextualizada de la historia incaica, destacando sus grandes logros y los retos que enfrentaron.

A lo largo de su carrera, María Rostworowski recibió múltiples premios y reconocimientos por su labor investigativa y su legado académico. En 1994, fue nombrada miembro de la Academia Nacional de Historia, lo que selló su posición como una de las figuras más importantes en el ámbito de la historiografía peruana. Su dedicación a la investigación y su compromiso con la educación fueron evidentes no solo en sus publicaciones, sino también en su labor docente en diversas universidades.

En el ámbito político y social, Rostworowski fue una voz activa en la defensa del patrimonio cultural peruano. Participó en diversas iniciativas destinadas a preservar la riqueza histórica y cultural del Perú, así como en proyectos para promover el conocimiento de la historia entre las nuevas generaciones. Su pasión por la enseñanza y su deseo de compartir su conocimiento hicieron que muchos estudiantes la consideraran una mentora y guía en su desarrollo académico.

María Rostworowski también fue reconocida por su capacidad de comunicar temas complejos de manera accesible. Sus conferencias y charlas atrajeron a un público diverso, desde académicos hasta estudiantes y entusiastas de la historia. Su estilo claro y didáctico permitió que muchos pudieran apreciar la riqueza de la historia peruana y su relevancia en el contexto global.

Durante su vida, Rostworowski enfrentó muchos desafíos, especialmente en un país donde las voces femeninas en la academia eran menospreciadas. Sin embargo, su perseverancia y determinación le permitieron abrir caminos para futuras generaciones de mujeres en la historia y las ciencias sociales. Su legado sigue vivo en el trabajo de aquellos que continúan explorando y difundiendo el conocimiento sobre las civilizaciones andinas.

Falleció en 2016 a la edad de 101 años, dejando un legado que sigue inspirando a nuevos investigadores y amantes de la historia. María Rostworowski es recordada no solo como una académica brillante, sino también como una ferviente defensora de la cultura peruana y una pionera en el campo de la historiografía en América Latina.

El impacto de su obra perdura en las aulas y en los debates sobre la historia del Perú, consolidando así su lugar como una de las grandes figuras de la historiografía del siglo XX en el país. Su vida y obra continúan siendo motivo de estudio y admiración, representando un faro de conocimiento en el rico y complejo entramado de la historia peruana.

Más libros de la categoría Historia

Entre la alianza y la confrontación

Libro Entre la alianza y la confrontación

El libro se propone analizar un hecho histórico concreto: la rebelión indígena de Pablo Zarate, más conocido como el Willka. Esta rebelión fue, sin lugar a duda, una de las más importantes rebeliones indígenas de la historia de Bolivia. El trabajo saca a la luz. la historia del movimiento de los apoderados generales, la lucha por la defensa de las tierras de comunidad y la alianza que, durante el conflicto llamado Guerra federal de 1899, se entabló entre los apoderados al mando de Pablo Zarate y los liberales al mando de José Manuel Pando. Abarca también la historia de los hechos...

La juventud guerrillera: Guatemala, 1960-1980

Libro La juventud guerrillera: Guatemala, 1960-1980

La historia es enseñanza. La historia representa las huellas de un pasado nacional y cuando el pasado no se esclarece es semejante a caminar sobre la arena. En este libro de Silvia Bollat el lector tendrá la oportunidad de conocer y comprender los métodos de captación que varias instituciones utilizaron para involucrar a algunos jóvenes de diferentes sectores de la sociedad en el conflicto armado en Guatemala. Este involucramiento creó un escenario de dolor, no solamente a ellos sino también a sus familias.

El caballero, la mujer y el cura

Libro El caballero, la mujer y el cura

¿Es el matrimonio una institución inmutable? ¿Qué influencia tuvieron en su conformación la Iglesia y la sociedad feudal? En esta obra ya clásica, el gran historiador francés Georges Duby demuestra una vez más que la historia no sólo se escribe desde los sucesos relevantes y espectaculares como las guerras, las conquistas o los descubrimientos, sino también desde el estudio de lo cotidiano. El caballero, la mujer y el cura aborda la conformación del sistema matrimonial del Occidente cristiano y cómo la unión conyugal se convierte en reflejo del equilibrio de poderes de la...

Breve historia de Corea

Libro Breve historia de Corea

Adéntrese en la apasionante cultura de la península de Corea: señores feudales, hambrunas, guerras, los intentos de independencia y continuos ataques extranjeros. Un devenir histórico que ha formado dos mundos radicalmente dispares; desde la prehistoria hasta su división actual y la Guerra de Corea. Hasta hace treinta años, lo poco que se sabía de Corea en España venía dado por la división política por la que actualmente se encuentra marcada la península. Sin embargo, a comienzos de los años 90, la cultura de Corea del sur ha ido recibiendo cada vez mayor atención gracias a sus...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas