BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Historia del Tahuantinsuyu

Sinopsis del Libro

Libro Historia del Tahuantinsuyu

Historia del Tahuantinsuyu es, probablemente, el libro de historia más leído de los últimos tiempos en el Perú. En su lectura, la autora explica el surgimiento y el apogeo del Estado Inca, así como los principales aspectos organizativos que sirvieron de base para el ejercicio del poder y el funcionamiento de la producción económica. Con la rigurosidad que la caracteriza, la autora discute con la historia tradicional y propone una de las imágenes más sólidas sobre nuestro pasado andino.

Ficha del Libro

Autor:

  • María Rostworowski

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

69 Valoraciones Totales


Biografía de María Rostworowski

María Rostworowski (1915-2016) fue una destacada historiadora y arqueóloga peruana, conocida por sus valiosas contribuciones al estudio de la historia precolombina y colonial del Perú. Nacida en una familia de ascendencia polaca y peruana, María desarrolló un interés temprano por la historia y las culturas del antiguo Perú. Se graduó de la Universidad Nacional de San Marcos, donde comenzó a forjar su carrera académica y a profundizar en sus investigaciones sobre las civilizaciones andinas.

Rostworowski realizó numerosos estudios sobre las principales civilizaciones prehispánicas, tales como los Incas, y exploró la interrelación entre la cultura indígena y la influencia europea durante el periodo colonial. A lo largo de su vida, escribió más de una docena de libros y numerosos artículos académicos, que se convirtieron en referencia obligada para estudiantes e investigadores en el campo de la historia peruana.

Una de sus obras más influyentes es “Historia del Tahuantinsuyo”, en la que analiza la organización política y social del Imperio Inca, así como su desarrollo cultural y económico. En este libro, Rostworowski no solo expone los acontecimientos históricos, sino que también presenta una interpretación crítica y contextualizada de la historia incaica, destacando sus grandes logros y los retos que enfrentaron.

A lo largo de su carrera, María Rostworowski recibió múltiples premios y reconocimientos por su labor investigativa y su legado académico. En 1994, fue nombrada miembro de la Academia Nacional de Historia, lo que selló su posición como una de las figuras más importantes en el ámbito de la historiografía peruana. Su dedicación a la investigación y su compromiso con la educación fueron evidentes no solo en sus publicaciones, sino también en su labor docente en diversas universidades.

En el ámbito político y social, Rostworowski fue una voz activa en la defensa del patrimonio cultural peruano. Participó en diversas iniciativas destinadas a preservar la riqueza histórica y cultural del Perú, así como en proyectos para promover el conocimiento de la historia entre las nuevas generaciones. Su pasión por la enseñanza y su deseo de compartir su conocimiento hicieron que muchos estudiantes la consideraran una mentora y guía en su desarrollo académico.

María Rostworowski también fue reconocida por su capacidad de comunicar temas complejos de manera accesible. Sus conferencias y charlas atrajeron a un público diverso, desde académicos hasta estudiantes y entusiastas de la historia. Su estilo claro y didáctico permitió que muchos pudieran apreciar la riqueza de la historia peruana y su relevancia en el contexto global.

Durante su vida, Rostworowski enfrentó muchos desafíos, especialmente en un país donde las voces femeninas en la academia eran menospreciadas. Sin embargo, su perseverancia y determinación le permitieron abrir caminos para futuras generaciones de mujeres en la historia y las ciencias sociales. Su legado sigue vivo en el trabajo de aquellos que continúan explorando y difundiendo el conocimiento sobre las civilizaciones andinas.

Falleció en 2016 a la edad de 101 años, dejando un legado que sigue inspirando a nuevos investigadores y amantes de la historia. María Rostworowski es recordada no solo como una académica brillante, sino también como una ferviente defensora de la cultura peruana y una pionera en el campo de la historiografía en América Latina.

El impacto de su obra perdura en las aulas y en los debates sobre la historia del Perú, consolidando así su lugar como una de las grandes figuras de la historiografía del siglo XX en el país. Su vida y obra continúan siendo motivo de estudio y admiración, representando un faro de conocimiento en el rico y complejo entramado de la historia peruana.

Más libros de la categoría Historia

Los españoles

Libro Los españoles

La añeja Europa vive tiempos convulsos, de sequía económica y tempestades políticas, que proyectan un futuro incierto. Cuando todavía no ha habido tiempo para construir una comunidad europea sólida, resurgen, con más o menos virulencia, los viejos patriotismos: Europa parece asomarse nuevamente a sus viejos demonios, y lo mismo ocurre en España. También nosotros tendimos a pensar en las naciones como realidades "eternas", además de como uno de los aspectos más permanentes de nuestra biografía, y seguramente por eso las defendemos como si fueran fundamentales para nuestra identidad ...

Grandes estrategias

Libro Grandes estrategias

Una clase magistral sobre el arte del liderazgo por el mayor experto mundial en pensamiento estratégico. ¿Qué lecciones de estrategia y liderazgo podemos extraer de la derrota de la Armada Invencible, de la actuación de Churchill en la Segunda Guerra Mundial o de las astutas decisiones de Pericles en la Grecia antigua? John Lewis Gaddis cuenta las más sorprendentes maniobras, fallidas o atinadas, desde el mundo clásico hasta la Segunda Guerra Mundial, y profundiza en el pensamiento estratégico a partir de figuras como Heródoto, César Augusto, San Agustín, Maquiavelo, Felipe II,...

Cazadores de dragones

Libro Cazadores de dragones

El lector tiene en sus manos una historia apasionante: la de la búsqueda del pasado remoto a través de los fósiles de dinosaurios y la de los hombres que los descubrieron y divulgaron. Desde los pioneros que dieron los primeros pasos hasta los más recientes hallazgos este campo de la paleontología, por las páginas de Cazadores de dragones desfilan los británicos William Buckland, Gideon Algernon Mantell y Richard Owen, que dieron la buena nueva de la existencia de fósiles de dinosaurios; los norteamericanos Othniel Charles Marsh y Edward Drinker Cope, que se embarcaron en una guerra...

El impacto de la Comisión de Verdad y Reconciliación en Chile

Libro El impacto de la Comisión de Verdad y Reconciliación en Chile

El libro tiene una mirada de largo plazo del trabajo de la CNVR chilena, y se pregunta cómo y hasta dónde dicha comisión contribuyó y sigue contribuyendo al desarrollo de medidas transicionales de justicia y de qué manera su relación con los acontecimientos posteriores queda establecida en el tiempo. El libro argumenta, contrario a la opinión y a las expectativas de los que consideraban que tuvo un éxito limitado, que a largo plazo la CNVR chilena jugó un rol importante para posibilitar la justicia y la transformación ética e institucional en Chile. Con el beneficio de la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas