BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Hispanofilia

Sinopsis del Libro

Libro Hispanofilia

"This work examines and illustrates the cultural transactions suggested by Hispanophilia in Puerto Rican Architecture. It traces the appropriation of styles associated with ""things Spanish"" through the process of revival: ""the past as lived by the present."""

Ficha del Libro

Subtitulo : arquitectura y vida en Puerto Rico, 1900-1950

Número de páginas 366

Autor:

  • Enrique Vivoni Farage
  • Silvia Curbelo Alvarez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

40 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique Vivoni Farage

Enrique Vivoni Farage fue un destacado escritor y poeta puertorriqueño, nacido en San Juan el 30 de octubre de 1917 y fallecido el 22 de octubre de 2006. Su obra refleja un profundo amor por la lengua española y un compromiso con las realidades sociales y culturales de Puerto Rico. Vivoni Farage se convirtió en una figura clave en la literatura puertorriqueña del siglo XX, abordando temas que iban desde lo personal hasta lo universal, siempre con una mirada crítica y reflexiva.

Desde joven, Vivoni mostró un interés por la literatura. Estudió en la Universidad de Puerto Rico, donde empezó a desarrollar su talento como poeta. Su carrera literaria despegó en la década de 1940, cuando comenzó a publicar sus primeros poemas en revistas literarias. Gracias a su estilo único, que combinaba elementos del modernismo y una profunda sensibilidad hacia la naturaleza y la identidad puertorriqueña, rápidamente se hizo un nombre en el ámbito literario.

A lo largo de su vida, Vivoni Farage publicó múltiples voluminosos de poesía, novelas y ensayos. Entre sus obras más destacadas se encuentran “El retorno de los dioses”, “Poesía de Puerto Rico” y “Verso y prosa”. Su poesía se caracteriza por una musicalidad especial y el uso de imágenes evocadoras que logran encapsular la esencia de la experiencia puertorriqueña. Además, su interés por la historia y la mitología se reflejan en su obra, donde a menudo incorpora elementos de la tradición cultural de la isla.

Enrique Vivoni también se destacó como un pensador crítico. A través de sus ensayos, abordó temas como la identidad nacional, la colonización, y el impacto de la modernidad en la cultura puertorriqueña. Su preocupación por la realidad social llevó a muchos a considerar su obra como un espejo de los cambios y desafíos que enfrentaba Puerto Rico durante las décadas del 50 y 60. Asimismo, fue un ferviente defensor del movimiento de independencia de Puerto Rico y participó activamente en debates sobre la identidad y la cultura de la isla.

En el ámbito académico, Vivoni Farage también tuvo una exitosa carrera como docente. Se desempeñó como profesor en diversas instituciones educativas, compartiendo su amor por la literatura y la lengua con generaciones de estudiantes. Su influencia como educador fue significativa, y muchos de sus alumnos lo recuerdan con estima, reconociendo su pasión por la enseñanza y su dedicación al desarrollo del pensamiento crítico.

Vivoni Farage recibió numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, lo que demuestra su impacto en la literatura puertorriqueña. Entre ellos se encuentran el Premio de Poesía Juan Antonio Corretjer y el Premio de Literatura de la Universidad de Puerto Rico. Estos galardones no solo celebran su talento artístico, sino que también destacan su relevancia en el contexto cultural y social de Puerto Rico.

Su legado perdura, no solo a través de su vasta producción literaria, sino también a través de sus contribuciones al desarrollo de una conciencia crítica sobre la realidad puertorriqueña. Vivoni Farage es recordado como un escritor comprometido, un poeta de gran sensibilidad, y un defensor incansable de la identidad cultural de Puerto Rico. Su obra sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores que buscan comprender y celebrar la complejidad de la vida puertorriqueña en un mundo en constante cambio.

Enrique Vivoni Farage, un legado literario en la historia de Puerto Rico.

Más libros de la categoría Arquitectura

Escritos y documentos

Libro Escritos y documentos

"En muy pocas ocasiones se ha dejado que fuera el mismo Gaudí quien expusiera, llana y brevemente, sus ideas sobre arquitectura, construcción y ornamentación o sobre sus tipologías arquitectónicas preferidas: el templo y la casa." A partir de este planteamiento, Laura Mercader nos ofrece, por primera vez, una edición crítica global del legado escrito-con algunos textos todavía inéditos-de uno de los mayores arquitectos del siglo XX, una lectura fiable y genuina de los originales manuscritos o mecanografiados y un trabajo tan exhaustivo como necesario de documentación. El resultado...

A bordo del patio de vecindad

Libro A bordo del patio de vecindad

The book is an historic and graphical account of the patios of "vecindad" (neighbourhood) in the port city of Veracruz, in a period that goes from the end of the 19th century to the beginning of the 21st century. The foreword of this edition, states that the first record of a patio of a "vecindad" dates back to 1791, highlighting that those patios have seen the early years of musician and singer "Toña la Negra" and were the place of origin of the famous "picadas" from Veracruz, one of the most popular snacks of the jarocha traditional cuisine.

Boletín de la Sociedad Española de Excursiones, Vol. 1

Libro Boletín de la Sociedad Española de Excursiones, Vol. 1

Excerpt from Boletín de la Sociedad Española de Excursiones, Vol. 1: Marzo 1893 Á Febrero 1894 Art. 2.° Los Sócios podrán formar parte de una 6 de más Secciones, sin que para ello tengan que llevar á cabo inscripción especial. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. ...

Escritos

Libro Escritos

Leonardo Rucabado Gómez (Castro Urdiales, Cantabria, 1875-1918), arquitecto e ingeniero, se formó en Barcelona con los maestros del Modernismo, y desarrolló su arquitectura en Vizcaya, Cantabria y Madrid, utilizando una variedad de estilos, que después negará para concluir en el «Regionalismo». Ha sido considerado simplemente como un arquitecto del «regionalismo montañés», limitando su alcance, pero fue un hombre conocedor de la cultura europea y capaz de elaborar y presentar al debate público una propuesta general para la arquitectura española, en paralelo a lo que otros hacían ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas