BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Goya

Sinopsis del Libro

Libro Goya

En este libro se recoge una serie de trabajos sobre Goya, que constituyen un debate -sobre método y fondo- entre un historiador de la literatura y unos historiadores del arte. Los dos primeros pretenden estudiar y definir los límites y modalidades del controvertido realismo del pintor en la reconstitución del fondo urbano que aparece en dos de sus obras maestras, «El Dos de Mayo» y «Los Fusilamientos». Otros dos proponen una interpretación de los dibujos y del vocabulario codificado de las cartas a Zapater. Subrayan, sobre todo, una particularidad aún sin estudiar, que es la evolución irreversible de la letra y de las firmas de Goya, y muestran las aplicaciones prácticas que de su conocimiento se derivan en lo relativo a datación, e incluso autoría, de textos o leyendas manuscritas. Se dedican tres a la recepción e interpretación de los «Caprichos», fundándose uno de ellos, por primera vez, en el examen de prácticamente todos los comentarios conocidos en la actualidad y suscitados por dichos grabados a raíz de su publicación y difusión. Y en los tres últimos se evocan algunas interpretaciones aventuradas a que puede llevar una erudición insuficientemente controlada en lo que a fuentes, reales o más bien supuestas, se refiere, proponiéndose otras explicaciones basadas en el entorno histórico e ideológico-cultural de Goya.

Ficha del Libro

Subtitulo : letra y figuras

Número de páginas 382

Autor:

  • René Andioc

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

47 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Crítica Literaria

Pirómano

Libro Pirómano

La primera novela de Robert Bloch (1917-1994), The scarf (1947), narra la espeluznante vida de un joven que se convierte en estrangulador en serie a causa de un trauma infantil. El enorme interés de Bloch por los asesinos en serie, así como sus esfuerzos por unificar el género policíaco, el de terror y la crónica de sucesos en un estilo personal y directo, dio lugar no sólo a su célebre novela Psicosis (1959) --que recrea la historia del psicópata Ed Gein--, sino también a otras tres narraciones independientes: The will to kill (1954), Pirómano (Firebug, 1961) y The star stalker...

Ellas se aburren

Libro Ellas se aburren

A partir del análisis de La Regenta, la novela de Leopoldo Alas, y tomando como referencia dos obras literarias fundacionales, como Madame Bovary de Flaubert y Middlemarch de George Eliot, la autora se adentra en esos universos literarios con dos objetivos muy claros que se interrelacionan: en primer lugar, examinar globalmente el fenómeno del tedio que se conoce como ennui, sus rasgos esenciales y su papel en el entramado cultural europeo decimonónico; en segundo lugar, analizar cómo este fenómeno se manifiesta en la configuración de un tipo de personaje femenino que, a partir de este...

Tiempo e historia en el teatro del Siglo de Oro

Libro Tiempo e historia en el teatro del Siglo de Oro

Aprovechar las enseñanzas de la Historia, recurrir al pasado remoto o reciente para mostrar en sus héroes, recreados por el teatro, su dimensión arquetípica y modélica, tales son los propósitos de la dramatización de la materia histórica durante el Siglo de Oro español. La Historia no sólo sirvió de mero marco temporal para ubicar la acción dramática de las piezas en un contexto preciso. Las variaciones, anacronismos evidentes o sincronismos implícitos, a partir dde las fuentes manejadas deben leerse como verdaderas estrategias del dramaturgo. El anclaje histórico de los...

El coro de las voces solitarias

Libro El coro de las voces solitarias

Rafael Arráiz Lucca realiza un viaje a través de 200 años de poesía en Venezuela y vierte aquí sus impresiones. Partiendo de la confluencia entre el nacimiento de la república y los poemas de Andrés Bello, cultor fundacional de las artes poéticas en el país, la travesía se extiende hasta los autores que más se han destacado entre el cierre del siglo pasado y los inicios del siglo XXI. En el rico trayecto asistimos al encuentro de un Pérez Bonalde como valor continental; un Ramos Sucre como creador fundamental de la lengua; la vanguardia del grupo Viernes y Gerbasi; la modernidad...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas