BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Gente que se fue

Sinopsis del Libro

Libro Gente que se fue

Gente que se fue reune relatos del escritor y periodista David Gistau. Textos contradictorios, luminosos y oscuros a la vez, unidos por un hilo imperceptible que va tejiendose a través de una mirada alada como un cuchillo, capaz de recoger el desamparo, el humor, la ternura y la violencia en los márgenes de la vida. La pluma de Gistau rescata lo extraordinario de lo ordinario, en la belleza de las pequeñas cosas y en el dolor de las heridas abiertas. Por las páginas de Gente que se fue, transitan rockeros, supervivientes de la movida, periodistas que terminan de cerrar la primera edición, aspirantes a artistas con el destino roto...

Ficha del Libro

Número de páginas 202

Autor:

  • David Gistau

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

20 Valoraciones Totales


Biografía de David Gistau

David Gistau fue un reconocido escritor y periodista español, nacido en Madrid el 18 de diciembre de 1970 y fallecido el 10 de febrero de 2021. Gistau se destacó por su estilo incisivo y reflexivo, tanto en su obra literaria como en su trabajo periodístico, donde combinó su amor por la escritura con un agudo análisis de la realidad sociopolítica de España.

Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, donde desarrolló un interés profundo por las letras y la comunicación. Su carrera como periodista comenzó en medios locales y rápidamente ascendió a la escritura para diarios de renombre. A lo largo de su trayectoria, colaboró con importantes publicaciones como El Mundo, donde se ganó el respeto y la admiración de sus colegas y lectores por su estilo provocador y su mirada crítica sobre la sociedad contemporánea.

En el ámbito de la literatura, Gistau hizo su debut como autor con la novela "El año de la plaga" en 2008, que fue bien recibida por la crítica y el público. Esta obra marcó el inicio de una carrera literaria que se consolidó con otras novelas y ensayos que reflejaban su análisis profundo del comportamiento humano y la historia reciente de España. Otros de sus trabajos destacados incluyen "Los dos hombres que no amaban a sus mujeres" y su colección de relatos "Cuentos a la sombra", donde la imaginación y la realidad se entrelazan con maestría.

Uno de los aspectos más notables de la obra de Gistau fue su habilidad para tratar temas complejos como la identidad, la memoria y la historia, siempre desde un enfoque crítico y reflexivo. Su obra literaria es, a menudo, un espejo de la sociedad española, llenando las páginas con una búsqueda constante de significado en un mundo cambiante. Su enfoque valiente y a menudo provocador lo convirtió en una figura relevante en la narrativa contemporánea española.

Gistau no solo fue un escritor prolífico, sino también un gran defensor de la libertad de expresión y un crítico de las injusticias sociales. A lo largo de su carrera, usó su pluma para cuestionar el poder y dar voz a aquellos que a menudo eran marginados. Su compromiso con la verdad y la justicia lo llevó a investigar y escribir sobre temas controversiales, inclinándose por una narrativa que desafiaba las narrativas oficiales.

En su vida personal, David Gistau fue descrito como un hombre apasionado, curioso y siempre dispuesto a aprender. Su amor por la literatura y el arte lo llevó a involucrarse en diversas iniciativas culturales, promoviendo la lectura y el pensamiento crítico entre las nuevas generaciones. Sin embargo, su vida se vio truncada prematuramente cuando fue diagnosticado con COVID-19, lo que llevó a su fallecimiento en febrero de 2021, dejando un vacío en el mundo literario y periodístico español.

Legado: A pesar de su temprana muerte, el legado de David Gistau perdura a través de sus escritos y su influencia en el periodismo y la literatura. Sus obras continúan siendo leídas y debatidas, y su voz crítica echoa en los debates sobre la sociedad española contemporánea. Gistau es recordado no solo como un brillante escritor y periodista, sino también como un defensor incansable de la verdad y un observador perspicaz de la condición humana.

En conclusión, David Gistau fue una figura central en el panorama cultural español, cuya contribución a la literatura y el periodismo sigue siendo relevante en la actualidad. Su capacidad para entrelazar la narrativa con una profunda observación crítica lo convierte en uno de los escritores más destacados de su generación.

Más libros de la categoría Arte

Bilbao en sus documentos (1544-1694)

Libro Bilbao en sus documentos (1544-1694)

En el marco de la recuperación del patrimonio documental, objetivo de interés prioritario hoy en Europa, esta antología reúne documentos bilbaínos del Archivo Foral de Bizkaia del periodo 1544-1694 necesitado aún de atención editorial. Aunque esta edición se ha concebido par el uso de especialistas, también en el plano lingüistico, la modernidad de los textos los hace accesibles al lector curioso que quiera adentrarde en la Historia y las historias del antiguo Bilbao.

Tuércele el Cuello Al Cisne

Libro Tuércele el Cuello Al Cisne

Enrique Gonz lez Mart nez (1871-1952) fue, en palabras de Alfonso Reyes, uno de los hombres m s extraordinarios y uno de los poetas m s altos de nuestra Am rica. Tu rcele el cuello al cisne es una obra certera contra el preciosismo y excesos de un modernismo ya en decadencia. Gonz lez Mart nez fue un escritor cuya poes a representa la historia de la ascenci n hacia mayor serenidad y a la vez mayor sinceridad.

Dibujo

Libro Dibujo

Éste es un libro dirigido tanto a los aficionados que desean iniciarse en el dibujo artístico como a quienes ya poseen experiencia en esta actividad. Todas las técnicas del dibujo, los secretos de los profesionales, los trucos del oficio, etc. Aparecen aquí explicados de modo que resulten accesibles para el público lector. Una obra que enseña a dibujar desde la base, que expone con claridad los principios teóricos que gobiernan la práctica y que muestra el desarrollo de los procedimientos técnicos que permiten realizar todo tipo de temas utilizando los medios característicos del...

Las cosas del decir

Libro Las cosas del decir

En la actualidad, la formación lingüística exige una reflexión sistemática sobre el uso de la lengua, especialmente para los profesionales de la enseñanza, de la comunicación y de la traducción. El libro presenta una síntesis panorámica de las distintas dimensiones que se han de considerar para abordar el estudio de los hechos comunicativos. Se incluye una perspectiva que integra las propuestas recientes más significativas de la pragmática, la lingüística textual, funcional y enunciativa y la sociolingüística de la interacción.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas