BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Geishas rivales

Sinopsis del Libro

Libro Geishas rivales

«Evidentemente Kafu, en cuanto escritor naturalista, pretendió tomar el pulso a las costumbres de la sociedad de su época. Hombres de negocios, escritores, actores, camareras o periodistas aparecen a lo largo del relato para ejemplificar, con sus vidas, la forma en que Japón se adentraba a pasos forzados en la modernidad, al tiempo que trataba de preservar las señas de identidad de su cultura.» Solodelibros Hacia 1912, siete años después de separarse, se encuentran en los pasillos del Teatro Imperial de Tokio el ejecutivo Yoshioka y la geisha Komayo. Él es un hombre casado, próspero; ella ha vuelto al oficio después de haber enviudado. Esa misma noche reanudan su relación, pero Komayo se enamora de un célebre actor especializado en papeles femeninos. Ella cree que «en el mundo no hay nada más misterioso que el destino de cada persona», y el suyo, en efecto, le reserva tanto el éxtasis como la humillación. En «este mundo de aguas terrosas» que es el oficio de geisha acechan ocasiones para la venganza, aunque no se sepa quién las espera y quién las aprovechará. Geishas rivales (1917) es un brillante recorrido por los distritos del placer del Tokio de principios de siglo XX, un mundo de artistas, geishas, prostitutas, poetas y «gente perdida» que el autor, Nagai Kafu, un clásico de las letras japonesas modernas, conoció muy bien: «En Tokio e incluso en Occidente, no he conocido prácticamente otra sociedad que la de las cortesanas», decía. Un sorprendente erotismo y una escritura lírica y viva iluminan en esta magnífica novela «los conflictos en torno a la dignidad y la compasión» que siempre surgen «al relacionarse un hombre y una mujer».

Ficha del Libro

Autor:

  • Nagai Kafu

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

86 Valoraciones Totales


Biografía de Nagai Kafu

Nagai Kafu, nacido como Nagakubo Kiyoshi el 24 de junio de 1879 en el distrito de Kōenji, Tokio, fue un destacado escritor japonés conocido por su prosa lírica y su tratamiento del ambiente urbano de Tokio durante la era Taisho y la era Showa. Su obra se caracteriza por una profunda exploración de la vida moderna japonesa, la soledad y la búsqueda de identidad en un mundo en rápida transformación.

Desde una edad temprana, Kafu mostró un interés por la literatura. Estudió en la Universidad de Tokio, donde fue influenciado por la literatura occidental y la estética del naturalismo. Sin embargo, su enfoque literario se vio marcado por su deseo de capturar la esencia de la experiencia urbana japonesa, lo que lo llevó a rechazar ciertas corrientes literarias predominantes de su tiempo.

Uno de los aspectos más notables de la obra de Kafu es su habilidad para retratar la vida de los personajes marginales en una sociedad en cambio. Sus relatos a menudo presentan a personajes solitarios y desilusionados, explorando sus pensamientos y emociones en el contexto de una ciudad en constante evolución. Su estilo se caracteriza por un uso evocador del lenguaje y una narrativa introspectiva que invita al lector a reflexionar sobre la condición humana.

A lo largo de su carrera, Nagai Kafu viajó extensamente, tanto dentro de Japón como en el extranjero. Su tiempo en Estados Unidos, donde vivió entre 1904 y 1906, tuvo un impacto significativo en su obra. Este período de su vida le permitió experimentar la cultura occidental de primera mano y lo inspiró a explorar temas de modernidad y alienación en su escritura. Kafu también era conocido por su amor por la cultura francesa, lo que se reflejó en su estilo literario y sus elecciones temáticas.

Entre sus obras más destacadas se encuentra “Yume no Ato”, una novela que explora la relación entre los sueños y la realidad, en la que Kafu utiliza una mezcla de fantasía y realidad para examinar la vida moderna. Otro trabajo notable es “Sakuma’s Secret”, donde retrata la vida de un hombre que lucha por encontrar su lugar en el mundo. Sus relatos están impregnados de una melancolía que resuena con muchos lectores, lo que lo ha convertido en un escritor atemporal en la literatura japonesa.

  • Principales obras:
    • “Yume no Ato” (Las huellas de un sueño)
    • “Sakuma’s Secret” (El secreto de Sakuma)
    • “Kafu the Scribbler” (Kafu, el escribano)

Nagai Kafu también fue un observador agudo de las tendencias sociales y culturales de su tiempo. Su trabajo a menudo reflexionaba sobre los cambios que traía la modernización y la occidentalización de Japón. A través de su escritura, criticó las tensiones entre las tradiciones japonesas y la influencia occidental, un tema que se volvió cada vez más relevante durante el período de entreguerras.

A pesar de su éxito literario, Kafu pasó por períodos de inestabilidad emocional y financiera. Esto se reflejó en la temática de sus obras, donde la lucha y la incertidumbre son constantes. A lo largo de su vida, continuó escribiendo prolíficamente, produciendo ensayos, cuentos y novelas hasta su muerte el 30 de diciembre de 1959.

El legado de Nagai Kafu perdura en la literatura japonesa contemporánea, y su enfoque único hacia la urbanidad y la introspección ha inspirado a generaciones de escritores. Su capacidad para capturar lo efímero y profundo de la experiencia humana lo convierte en una figura esencial en la historia de la literatura japonesa. La influencia de su obra se puede ver en la forma en que los escritores posteriores han explorado temas similares de modernidad, alienación y la búsqueda de identidad en un mundo cambiante.

Más libros de la categoría Ficción

Los Hercules/ The Hercules

Libro Los Hercules/ The Hercules

Ángel Saavedra. Duque de Rivas (Córdoba, 1791-Madrid, 1865). España. Luchó contra los franceses en la guerra de independencia y más tarde contra el absolutismo de Fernando VII, por lo que tuvo que exiliarse a Malta en 1823. Durante su exilio leyó obras de William Shakespeare, Walter Scott y Lord Byron y se adscribió a la corriente romántica con los poemas El desterrado y El sueño del proscrito (1824), y El faro de Malta (1828). Regresó a España tras la muerte de Fernando VII heredando títulos y fortuna. Fue, además, embajador en Nápoles y Francia.

El Otro Hollywood

Libro El Otro Hollywood

�Me parec�a a Brigitte Bardot y era la ahijada de Stravinsky.� As� se defin�a Eve Babitz, musa del Los �ngeles de los sesenta y setenta que con apenas treinta a�os public� estas memorias dignas de una estrella de Hollywood. Fot�grafa y escritora, Babitz encarn� en su juventud una mezcla �nica entre la California m�s liberada y la �lite cultural del momento. Jim Morrison le dedic� una canci�n, se dej� fotografiar jugando al ajedrez desnuda con Marcel Duchamp, present� a Dal� y Frank Zappa, y cont� entre sus amantes a Harrison Ford, Ed Ruscha o Steve...

Carlos II el Hechizado

Libro Carlos II el Hechizado

Excerpt from Carlos II el Hechizado: Drama Original en Cinco Actos y en Verso Si, terrible, _ cual nunca YO me asusté. ¡qué temblor! ¡qué convulsiones! ¡qué Más de seis éramos á sujetarle; mas, ¿quién le sujeta, quién? Parece, Dios me perdone, un endemoniado. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing...

Asesinos sin rostro

Libro Asesinos sin rostro

En este histórico primer encuentro con sus lectores, el inspector Wallander debe resolver un caso casi tan complicado como su vida personal. Mientras procura desenmascarar a los despiadados asesinos de una anciana que ha muerto con la palabra "extranjero" en la boca antes de que los prejuicios raciales latentes en la comunidad desaten una ola de violencia vengadora, Wallander debe enfrentar el abandono de su esposa, la hostilidad de su hija, la demencia senil de su padre y hasta su propio deterioro físico a causa del exceso de alcohol y comida barata y la falta de sueño. Wallander...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas