BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Frases célebres de niños 2 (Bolsillo / Acuático)

Sinopsis del Libro

Libro Frases célebres de niños 2 (Bolsillo / Acuático)

Mario, 4 años Una noche llamó a su padre desde la cama llorando porque había tenido una pesadilla y su padre le dijo: «Las pesadillas son un sueño feo y, si piensas en lo que más te gusta, soñarás con algo bonito. A ver, ¿qué es lo que más te gusta del mundo?». Y Mario dijo llorando: «¡Las tetas!». David, 4 años Mirando el Guernica de Picasso, dijo: «Pero ¿qué desorden es éste?». Claudia, 6 años Claudia le preguntó un día a su madre: «Mamá, y Jesús en el cielo ¿está en la cruz o está suelto?».

Ficha del Libro

Número de páginas 160

Autor:

  • Pablo Motos

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

16 Valoraciones Totales


Biografía de Pablo Motos

Pablo Motos es un reconocido presentador y productor de televisión español, conocido principalmente por su trabajo en el programa de entretenimiento El Hormiguero. Nacido el 31 de agosto de 1965 en Requena, Valencia, Motos ha logrado convertirse en una de las figuras más carismáticas y populares de la televisión española.

Desde muy joven, Pablo mostró un interés por los medios de comunicación y el espectáculo. Tras finalizar sus estudios secundarios, se trasladó a la ciudad de Valencia para estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad. Sin embargo, su carrera en el mundo del entretenimiento comenzó de forma temprana, cuando empezó a trabajar en una radio local. Su habilidad para conectar con el público y su carisma innato le ayudaron a destacar rápidamente en este medio.

En la década de 1990, Motos dio el salto a la televisión, donde comenzó a consolidar su carrera. Su primer gran éxito llegó con el programa Los 40 principales, que se emitía en la cadena de televisión Antena 3. A partir de ahí, su carrera despegó, convirtiéndose en uno de los presentadores más solicitados de la televisión española. Con su estilo dinámico y su sentido del humor, logró captar la atención de una amplia audiencia.

En 2006, se lanzó El Hormiguero, un programa que combina entrevistas, espectáculos de magia, experimentos científicos y música en vivo. El formato innovador del programa, así como la habilidad de Motos para interactuar con sus invitados, contribuyeron a su éxito inmediato. El Hormiguero se ha convertido en un fenómeno de la televisión, ganando varios premios y alcanzando altos índices de audiencia. A lo largo de los años, Motos ha tenido la oportunidad de entrevistar a numerosas celebridades, desde actores y músicos hasta científicos y deportistas, lo que ha enriquecido la propuesta del programa.

El carácter cercano y carismático de Pablo Motos le ha permitido crear un ambiente de confianza que invita a los invitados a compartir anécdotas y reflexiones. Esto, junto a su aguda capacidad para hacer preguntas y mantener el interés del público, lo han posicionado como un referente en el mundo del entretenimiento en España.

A lo largo de su carrera, Motos ha sido reconocido con numerosos premios, entre los que se incluyen varios Premios Ondas y el TP de Oro. Sin embargo, su influencia va más allá de los galardones. Motos ha sabido adaptarse a los cambios en los gustos del público y en la tecnología, manteniendo siempre su relevancia en la escena mediática.

Además de su trabajo en televisión, Pablo Motos ha incursionado en otros proyectos, como la producción de programas y la escritura. Ha publicado varios libros y ha estado involucrado en iniciativas solidarias y culturales, lo que demuestra su compromiso con la sociedad.

Vida Personal

  • Pablo Motos está casado y tiene dos hijos. A pesar de su fama, ha logrado mantener su vida personal relativamente fuera del ojo público, priorizando la privacidad de su familia.
  • A lo largo de su carrera, ha enfrentado críticas, pero también ha sabido lidiar con la presión mediática y mantenerse enfocado en su trabajo.

La historia de Pablo Motos es un claro ejemplo de cómo la dedicación, la pasión y el talento pueden llevar al éxito. A través de su programa y su estilo único, ha dejado una marca indeleble en la cultura popular española, convirtiéndose en un referente de la televisión moderna.

En conclusión, Pablo Motos es más que un simple presentador de televisión; es un innovador que ha sabido conectar con diversas audiencias a lo largo de los años. Su legado en El Hormiguero y su influencia en la cultura mediática española son testimonio de su habilidad y dedicación al oficio.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Escribir Después de la Dictadura

Libro Escribir Después de la Dictadura

¿Qué efectos tienen las dictaduras en las producciones artísticas? ¿En qué medida la literatura puede ser adecuada para superar un trauma? ¿Qué aportan los textos literarios, el cine, las obras teatrales en sociedades postdictatoriales para la creación de modelos de identidades basadas en la memoria? En este tomo, 19 científicos se plantean estas y otras preguntas más analizando las condiciones y las formas de las producciones artísticas después de las dictaduras en diferentes países de Europa e Hispanoamérica. En este tomo 19 científicos se interrogan sobre los efectos de las...

"Verbo clandestino" Poesía, censura y autocensura bajo el régimen de Franco

Libro Verbo clandestino Poesía, censura y autocensura bajo el régimen de Franco

"Verbo clandestino" Poesía, censura y autocensura bajo el régimen de Franco Araceli IRAVEDRA / ¿Franquicia para la poesía? Hacia la reconsideración de un tópico Fanny RUBIO / Cuando la poesía parecía peligrosa Araceli IRAVEDRA / El poeta zarandeado (1939-1949): Antonio Machado entre la censura y la redención Xelo CANDEL / Los expedientes de la censura franquista sobre la obra de Miguel Hernández Antonio CHICHARRO CHAMORRO / Censura y poesía en Gabriel Celaya Fernando LARRAZ / Blas de Otero, versos bajo la mirada de la censura: los años sesenta María PAYERAS / La poesía de Jaime...

Manual de estudios literarios de los siglos de oro

Libro Manual de estudios literarios de los siglos de oro

PRELIMINAR 1. LA INSTITUCIÓN DE LAS LETRAS ÁUREAS 1.1. La conceptualización de los siglos de oro. 1.2. La poética clasicista. 1.3.La república literaria. 1.4.Humanistas, letrados y literatos. 1.5.Las razones de la lectura. 1.6.Los modelos literarios Referencias bibliográficas 2. EL TEXTO: DELIMITACIÓN FORMAL Y MATERIA LINGÜÍSTICA 2.1. El largo camino a la fijación impresa 2.1.1. El teatro / 2.1.2. Lírica y épica / 2.1.3. La prosa / 2.1.4. Formalización y lectura. 2.2. La lengua de los textos: etapas históricas. 2.2. 1. Hacia la normalización / 2.2.2. La fijación gramatical /...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas