BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Foucault o El nihilismo de la cátedra

Sinopsis del Libro

Libro Foucault o El nihilismo de la cátedra

Michel Foucault - junto con pensadores como Derrida, Lévi-Strauss y Lacan- adquirió la reputación de ser uno de los tetrarcas del estructuralismo. Foucault narra, al tiempo que denuncia, la historia del presente; a través de la convivencia de la historia con la filosofía desarrolla una crítica deslumbrante de la civilización moderna.

Ficha del Libro

Número de páginas 323

Autor:

  • Jose Guilherme Merquior

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

44 Valoraciones Totales


Biografía de Jose Guilherme Merquior

José Guilherme Merquior fue un destacado intelectual, ensayista y crítico brasileño nacido el 15 de marzo de 1941 en Río de Janeiro y fallecido el 28 de julio de 1991. Su obra abarca una variedad de campos, incluyendo la filosofía, la sociología y la crítica literaria, y se destaca por su enfoque interdisciplinario, que combina elementos de la teoría social con la literatura y la cultura.

Merquior estudió en la Universidad Federal de Río de Janeiro, donde se formó en filosofía y literatura. Desde joven, mostró un profundo interés por las corrientes del pensamiento crítico, particularmente por el liberalismo y las ideas de la Ilustración. Su trabajo es conocido por la defensa de la racionalidad y la importancia del individuo en la sociedad, temas que reflejan su educación y sus inquietudes filosóficas.

Uno de los aspectos más interesantes de la vida de Merquior es su relación con la literatura y la crítica literaria. A lo largo de su carrera, escribió numerosos ensayos sobre autores brasileños y extranjeros. Sus obras incluyen análisis de escritores como Machado de Assis, Guimarães Rosa y Jorge Amado, así como de figuras importantes de la literatura mundial, como Fiódor Dostoyevski y James Joyce.

En 1972, Merquior publicó su obra más influyente, "O Liberalismo", donde explora las bases del liberalismo desde una perspectiva crítica. En este libro, pone en relieve la importancia de la libertad individual y el papel del Estado en la protección de los derechos humanos. Esta obra ha sido fundamental en el desarrollo del pensamiento liberal en Brasil y ha influido en numerosas generaciones de pensadores y académicos.

Su interés por la política también se manifestó en su participación activa en el debate público durante la dictadura militar en Brasil, que tuvo lugar entre 1964 y 1985. Durante este período, Merquior se convirtió en un crítico de las políticas autoritarias, defendiendo la democracia y los derechos humanos en sus escritos. Su compromiso con la libertad de expresión y el pensamiento crítico lo convirtió en una figura respetada en el ámbito intelectual de Brasil.

  • Aportaciones a la crítica literaria: Merquior es conocido por su análisis profundo y agudo de la literatura brasileña, destacando la importancia del contexto social y político en la producción literaria.
  • Influencia en el pensamiento político: Su defensa del liberalismo y los derechos individuales ha dejado una huella perdurable en el debate intelectual en Brasil.
  • Obras destacadas: Además de "O Liberalismo", publicó títulos como "A Literatura e a Política" y "Machado de Assis: O Homem do Século", donde abordó temas críticos de la literatura y la cultura brasileñas.

La muerte de Merquior en 1991 marcó el final de una carrera intelectual prolífica, pero su legado continúa vivo. A través de su pensamiento y sus escritos, ha dejado una profunda impresión en la literatura y la crítica en Brasil. Hoy en día, es recordado no solo por su obra, sino también por su valentía en la defensa de la libertad y la justicia social en un tiempo de represión.

En resumen, José Guilherme Merquior fue un pensador influyente que logró unir la crítica literaria con el pensamiento político, dejando una huella duradera en la cultura brasileña. Su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración, reflejando su compromiso con la verdad, la libertad y el desarrollo del pensamiento crítico en Brasil.

Más libros de la categoría Filosofía

Peter Singer

Libro Peter Singer

Imagine que, hace veinte años, su hijo sufrió un accidente automovilístico que lo mantiene, aun hoy, sin actividad cerebral alguna. ¿sería lícito aplicarle la eutanasia activa? ¿Sería adecuado despenalizar la inyección letal para aplicar a un hijo que vino al mundo sin cerebro o con una deficiencia que lo abocase a una agonía que durase varios meses? ¿Dónde reside la coherencia de un activista de una asociación de defensa animal cuya dieta está basada en productos cárnicos? ¿Es posible erradicar el hambre y la pobreza extrema en el mundo?, ¿están sirviendo de algo las ayudas ...

Educación y democracia

Libro Educación y democracia

Estanislao Zuleta es considerado uno de los pensadores más importantes de la historia de Colombia. Fue autodidacta, abandonó el colegio en cuarto de bachillerato, y siempre estuvo en contra de la educación tradicional porque creía que limitaba las capacidades de los niños y los encauzaba en una senda conformista.Para él, el niño es un pensador, un investigador, que se pierde en la repetición de datos inútiles. "La educación y los maestros nos hicieron un mal favor: nos ahorraron la angustia de pensar", dice en este libro. Esta formación crea personas que no piensan por sí mismas,...

Libertario en 30 días (Edición en Letras Grandes)

Libro Libertario en 30 días (Edición en Letras Grandes)

Edición en Letras Grandes! Más en LargePrintLiberty.com. La siguiente lista de artículos no te convertirá en un erudito en Libertarianismo o un experto en Economía Austriaca. Está diseñada para explicar a una persona muy ocupada la esencia del Libertarianismo. La lista consta de 30 artículos. Si uno lee un artículo por día, lenta y cuidadosamente, al término de los 30 días uno debe tener un conocimiento muy sólido de los principios libertarios y una comprensión básica de Economía Austriaca. La lista contiene artículos sobre una variedad de temas, pero no cubre todos los temas ...

Filosofía de la ciencia: una introducción

Libro Filosofía de la ciencia: una introducción

Cuando el hombre mira el mundo, lo hace regido por el principio antrópico, y se percata de la dinamicidad propia de la creación: espacio, tiempo, 'geometría' y legalidad. Por ello, la ciencia no se puede entender como mero «desvelamiento de realidad», es decir, no nos podemos preguntar por el mundo sin preguntarnos a nosotros mismos por el mirar-más-allá. La realidad que construimos con nuestro insaciable mirar-más-allá no alcanzaría a ser si no se nos planteara con toda su agudeza el problema de la verdad de nuestra mirada y de nuestros decires de la ciencia. Por ello, la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas