BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Flaperas y filósofos

Sinopsis del Libro

Libro Flaperas y filósofos

Flaperas y filósofos está compuesto de historias simples que nos hablan de grandes temas como la juventud, las promesas, las relaciones interpersonales, la ambición y la desesperación, pero también de los pequeños detalles cotidianos como un corte de pelo fallido o un juego de seducción. Fitzgerald transitaba los 25 años cuando escribió estos cuentos, que se publicaron por primera vez en 1921. Llevaba a cuestas un libro rechazado pero también una carta, del mismo editor, que lo alentaba a seguir escribiendo. Este libro es, quizás, una gran puerta de entrada a su literatura. Francis Scott, sin dudas, es uno de los mejores escritores norteamericanos de su generación, integrante de la Generación perdida junto a personajes de la talla de John Dos Passos, William Faulkner, Djuna Barnes, Dorothy Parker, Ernest Hemingway, entre otros. Bajo una nueva traducción, esta edición les da la bienvenida a su literatura. Porque los libros siempre encuentran a sus lectoras y lectores.

Ficha del Libro

Número de páginas 288

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

79 Valoraciones Totales


Biografía de Francis Scott Fitzgerald

Francis Scott Fitzgerald fue un novelista y cuentista estadounidense, que se destacó como uno de los escritores más representativos de la literatura del siglo XX. Nació el 24 de septiembre de 1896 en St. Paul, Minnesota, en el seno de una familia de clase media. Su padre, Edward Fitzgerald, era un empresario, mientras que su madre, Mary McQuillan, provenía de una familia irlandesa inmigrante. Esta mezcla de antecedentes influyó en su perspectiva acerca de la riqueza y la sociedad, temas que más tarde serían recurrentes en su obra.

Fitzgerald mostró un interés temprano por la escritura. A la edad de 13 años, escribió historias cortas que enviaba a revistas locales. Al finalizar la secundaria, se trasladó a la Universidad de Princeton, donde continuó cultivando su pasión por la literatura y se unió a clubes literarios y de teatro. Sin embargo, su vida universitaria se vio interrumpida por la Primera Guerra Mundial, cuando se unió al ejército en 1917.

Después de la guerra, Fitzgerald regresó a Estados Unidos y decidió dedicarse plenamente a la escritura. Su primera novela, This Side of Paradise, publicada en 1920, tuvo un éxito inmediato y catapultó su fama. La obra explora la vida de una joven en busca de su identidad a través de las relaciones y las ambiciones en una sociedad en transformación. La novela resonó con los valores y las inquietudes de la "Generación Perdida", un grupo de escritores y artistas que se sintieron desencantados tras la guerra.

El éxito de Fitzgerald coincidió con el auge del jazz en la década de 1920, un período que él mismo denominó "La Era del Jazz". Su obra más célebre, The Great Gatsby, publicada en 1925, es un retrato vívido de la decadencia y el idealismo de la época. A través de la historia de Jay Gatsby, un millonario en busca de su amor perdido, Fitzgerald examina la superficialidad de la riqueza y el sueño americano. Aunque en su momento no fue un gran éxito comercial, con el tiempo se ha convertido en uno de los libros más importantes de la literatura estadounidense.

La vida personal de Fitzgerald fue tumultuosa. Se casó con Zelda Sayre en 1920, y juntos se convirtieron en la pareja emblemática de la cultura de la época, conocidos por su estilo de vida extravagante. Sin embargo, el matrimonio estuvo plagado de problemas, incluyendo la lucha de Zelda con problemas de salud mental y el alcoholismo de Fitzgerald. A pesar de sus dificultades, la relación entre ambos también inspiró gran parte de su trabajo literario.

Durante los años siguientes, Fitzgerald continuó escribiendo, publicando obras como Tender Is the Night (1934) y The Last Tycoon (publicada póstumamente en 1941). Si bien sus novelas no siempre alcanzaron el reconocimiento de The Great Gatsby, su prosa rica y conmovedora, así como su profunda comprensión de la psicología humana, aseguraron su lugar en la historia de la literatura.

Hacia los años 30, Fitzgerald enfrentó una serie de desafíos personales. La Gran Depresión afectó su capacidad financiera, y su salud se deterioró debido al abuso del alcohol. A pesar de estos obstáculos, continuó escribiendo, pero muchas de sus obras no fueron bien recibidas por la crítica y el público en ese momento. La relación con Zelda también se tornó más complicada, culminando en su internamiento en una institución mental.

Fitzgerald falleció el 21 de diciembre de 1940 a los 44 años en Hollywood, California, sin haber alcanzado el éxito que esperaba en vida. Sin embargo, su legado literario ha perdurado. Su estilo innovador, profundidad emocional y aguda crítica social han influido en innumerables escritores y han cimentado su estatus como una de las figuras más importantes de la literatura estadounidense del siglo XX.

Hoy en día, Fitzgerald es recordado no solo como un gran novelista, sino como un símbolo de la lucha por la creación artística en tiempos de cambio. Su obra sigue siendo estudiada y celebrada, y su vida sirve como un recordatorio de los altos y bajos de la búsqueda de la felicidad y el éxito en un mundo que a menudo se siente vacío y desolador.

Otros libros de Francis Scott Fitzgerald

The Great Gatsby

Libro The Great Gatsby

Esta novela, publicada en 1925, lanzó a Scott Fitzgerald al nivel de los clásicos, auténtico representante de los años dorados de una sociedad norteamericana que se desplomó con el crack del 29. Acumular riqueza para ocupar un lugar destacado en la sociedad es el motor de sus personajes, seres inconscientes que se mueven en un mundo vacío y artificial. Ésta es la historia del millonario hecho a sí mismo Jay Gatsby, a quien sólo le mueve una obsesión: recuperar un amor de juventud. This novel, published in 1925, launched Scott Fitzgerald at the level of the classics, an authentic...

El curioso caso de Benjamin Button

Libro El curioso caso de Benjamin Button

Dueño de una prosa delicada, con pasajes poéticos de extrema belleza estética, Scott Fitzgerald supo narrar como pocos las miserias de las clases acomodadas de la sociedad norteamericana de principios de siglo XX, en tiempos del jazz pero también de la Primera Guerra Mundial. Mezcló, en iguales dosis, la parafernalia afectada de los ricos con el buen gusto y las emociones más profundas, sobre todo el amor, la pasión y la melancolía. El curioso caso de Benjamin Button, uno de sus textos más reconocidos, condensa lo mejor de este autor, un verdadero clásico de la literatura...

El Gran Gatsby

Libro El Gran Gatsby

Aunque F. Scott Fitzgerald era un autor popular cuando publicó El gran Gatsby, esta no se convirtió en novela de culto hasta después de su fallecimiento. Gatsby encarna el arquetipo del millonario cuyo éxito radica en la juventud y la popularidad, y que al mismo tiempo oculta con celo sus miserias personales y el origen de su fortuna. Es, en resumen, la metáfora perfecta de los Estados Unidos de los felices años veinte y de la ley seca. Imitada hasta la extenuación y siempre admirada, El gran Gatsby es, casi un siglo después, la auténtica Gran Novela Americana. Although F. Scott...

Más libros de la categoría Ficción

Persecución mortal

Libro Persecución mortal

Wayne y Carmen Colson están en el momento equivocado en el lugar equivocado. En una pequeña ciudad en mitad de la nada en el Estado de Michigan son testigos indeseados de una extorsión. Pero además Wayne tampoco debería haber zurrado y puesto en vergüenza a los dos matones. Armand Degas y Richie Nix. Mala gente. Y mala suerte, viene a decirles la policía. Para los Colson, que a partir de entonces no tendrán tregua, envueltos en una pesadilla, sometidos a una Persecución mortal.

Las pasiones alegres

Libro Las pasiones alegres

En el universo distópico de este libro hay una Inteligencia Artificial con un plan siniestro, personajes con microchips implantados que les producen falsos recuerdos, secuencias de eventos en loop y desfasajes de tiempo y memoria. Las pasiones alegres es una obra magistral que revela los síntomas de una evolución tecnológica más avanzada que la humana, donde el límite entre ficción y realidad es cada vez más incierto.

Un amor valiente

Libro Un amor valiente

Con aquel hombre podía volver a tenerlo todo: Amor, una familia y un futuro Cal Cougar caminaba herido en busca de respuestas. Necesitaba construir una nueva vida, e iba a empezar con lo que más amaba: Los caballos. Eso lo llevó al Santuario para Caballos Salvajes Doble D. Y lo situó en la órbita de una voluntaria del rancho, Celia Banyon, y de su especial hijo. El niño había sufrido un accidente innombrable, y su madre sentía una culpabilidad innombrable también. Pero algo que vio en Cougar hizo que volviera del abismo. Él representaba su oportunidad de volver a sentirse mujer...

Milagro en la isla

Libro Milagro en la isla

Su única oportunidad de ser padre... Nikos Vassalos se había convertido en una sombra de sí mismo. Atormentado por un trastorno de estrés postraumático, se había aislado en su yate de lujo. Pero su amarga soledad se vio interrumpida por una mujer en avanzado estado de gestación que le dijo que iba a ser padre. Stephanie Marsh estaba decidida a que su bebé supiera quién era su padre. Pero se encontró con un Nikos frío y desconfiado muy diferente del hombre del que se había enamorado. ¿Podría el pequeño milagro que llevaba en su vientre ayudarlos a encontrar el final feliz que...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas