BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Farsalia

Sinopsis del Libro

Libro Farsalia

La brevedad de su vida impidió a Lucano completar y pulir su epopeya, lo cual no ha impedido que fuera admirado por san Agustín, Dante, Petrarca, Rabelais, Montaigne, Cervantes, Gracián, Shelley y Goethe. El cordobés Marco Anneo Lucano (39-65 d.C.), nieto de Séneca el Viejo y sobrino del Joven, se educó en Roma con el estoico Cornuto, y fue admitido por Nerón en su círculo durante un tiempo, hasta que perdió el favor del emperador por motivos desconocidos y probablemente caprichosos. Se le prohibió escribir poesía y ejercer la abogacía. Él a su vez escarneció a Nerón y participó en una conspiración, lo que le valió que se le obligara a suicidarse. De su abundante obra sólo conservamos la Farsalia, la más grande epopeya latina después de la Eneida. El poema, inacabado y dividido en diez libros, trata de la guerra civil entre Pompeyo y Julio César, sin ocultar sus simpatías por el primero y la República, y el dolor por su derrota, así como su animadversión hacia César, pero no incurre en el pan leto ni pretende exponer historia objetiva en su narración de gran aliento. Ésta tiene como hitos el paso del Rubicón, la marcha de Pompeyo a Brindisi y el Epiro, la ocupación de Roma por César y la lucha por Marsella, la campaña de la Galia, las luchas en Iliria, la batalla de Farsalo, la huida de Pompeyo a Lesbos y a Egipto, donde es asesinado, su relevo por Catón en el enfrentamiento y la relación de César con Cleopatra. Son innumerables los episodios y personajes secundarios que animan y dan relieve a la acción Lucano compone una epopeya singular en varios aspectos: trata hechos de sólo un siglo de antigüedad, prescinde de toda intervención divina y deja la suerte humana en manos de la Fortuna, como estoico que era, es racionalista en la explicación de los hechos y respeta lo esencial de la historia.

Ficha del Libro

Número de páginas 458

Autor:

  • Lucano

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

89 Valoraciones Totales


Biografía de Lucano

Marco Anneo Lucano, conocido simplemente como Lucano, fue un poeta romano nacido en Corduba (actual Córdoba, España) en el año 39 d.C. y fallecido en el 65 d.C. Su vida y obra reflejan la riqueza de la cultura literaria de su tiempo, marcada tanto por la influencia de la tradición épica griega como por la realidad contemporánea de Roma. Lucano es famoso por su poema épico Farsalia, que narra la guerra civil entre Julio César y Pompeyo, un evento crucial en la historia de la República romana.

Lucano era descendiente de una familia de senadores, lo que le proporcionó una educación privilegiada. Desde joven, mostró un notable talento para la poesía, y su obra fue influenciada por grandes poetas como Virgilio y Horacio. Sin embargo, su relación con el poder en Roma fue compleja; se vio envuelto en las intrigas políticas de su tiempo, especialmente en lo relacionado con la figura del emperador Nerón, con quien mantuvo una relación tensa. Esta tensión se intensificó cuando Lucano fue acusado de conspirar contra Nerón, lo que lo llevó a un desenlace trágico.

La obra más conocida de Lucano, Farsalia, es pionera en su enfoque de la épica. En lugar de glorificar la guerra y los héroes de manera tradicional, Lucano aborda la guerra civil con un tono más crítico y filosófico. A través de su poesía, explora temas como el destino, la ambición y la moralidad en la lucha por el poder. La estructura del poema, que abarca 10 libros, destaca por su innovación, utilizando un estilo que se aleja del verso clásico y se aproxima a una prosa poética. Lucano emplea imágenes vívidas y una retórica poderosa para transmitir el horror y la desolación de la guerra.

  • Influencia: Lucano tuvo un impacto significativo en poetas posteriores, y su estilo ha sido estudiado y emulado por figuras como Juvenal y Stacio.
  • Temática: La Farsalia no solo es una crónica de la guerra civil; también es un comentario sobre la naturaleza humana y la corrupción del poder.
  • Legado: Aunque Lucano murió joven, su obra ha perdurado a lo largo de los siglos y sigue siendo objeto de estudio en la literatura clásica.

La vida de Lucano estuvo marcada no solo por su brillantez como poeta, sino también por las tragedias personales que vivió. En el 65 d.C., tras ser descubierto en un complot contra Nerón, Lucano fue forzado a suicidarse. Su muerte fue un indicativo de la intensa represión que experimentó cualquier disidencia frente al régimen imperial. En sus últimos momentos, Lucano dejó una huella indeleble en la historia de la poesía latina, sirviendo como un recordatorio de los peligros de la ambición y la búsqueda de la libertad en un mundo dominado por el autoritarismo.

A pesar de su trágica final, el legado de Lucano persiste. Su obra ha sido estudiada no solo por su valor literario, sino también por su capacidad para capturar la esencia de una época convulsa en la historia de Roma. Con su enfoque innovador y su aguda visión crítica, Lucano se erige como una figura central en el canon de la poesía romana, influyendo en generaciones de escritores y pensadores a lo largo de los siglos.

Más libros de la categoría Literatura

Traducir funciones

Libro Traducir funciones

Nuestro siglo se ha llamado “el siglo de la traducción” y, de hecho, gran parte de los textos con los cuales trabajamos día a día en la vida privada o profesional son traducciones, o al menos están relacionados con sus procesos. Vale preguntarse entonces: ¿Qué es la traducción? ¿Hay diferentes formas de traducir? ¿Qué ocurre en un proceso traslativo y cuáles son sus componentes y modelos? ¿Qué es la competencia traductora? ¿Cómo se enseña a traducir? Estas y otras preguntas se abordan en el presente libro que, tal como lo menciona el título, es tanto un manual práctico...

El premio Planeta

Libro El premio Planeta

EL PREMIO PLANETA es la entrega 3 de "La exclusividad de Internet", perteneciente al primer tomo periodístico de Antonio Gálvez Alcaide: Artículos fronterizos. ARTÍCULOS FRONTERIZOS recoge los artículos de opinión del escritor barcelonés durante dos etapas diferenciadas: los artículos que vieron la luz en formato papel —los editados en el diario ABC y en la revista LATERAL— y los que salieron exclusivamente en formato digital —DEBATE21 y DIETARIO EN RED—. La característica esencial y común de todos los artículos del escritor barcelonés es que están concebidos como piezas...

Siglos dorados

Libro Siglos dorados

Por su intensa labor científica, el gran hispanista francés Augustin Redondo (Madrid, 1934) ha marcado el campo de las investigaciones relativas al Siglo de Oro español. Sus conocidos trabajos sobre la obra de Cervantes, el Lazarillo, las relaciones de sucesos, etc. se centran fundamentalmente en la historia de las mentalidades y sistemas de representación caracterizados por un rigor metodológico interdisciplinario. Las más de cien contribuciones reunidas en su honor tras su jubilación pertenecen a los mejores especialistas internacionales y aportan nuevos enfoques y perspectivas,...

La Maldición de Eva / Writing with Intent: Essays, Reviews, Personal Prose: 1983-2005

Libro La Maldición de Eva / Writing with Intent: Essays, Reviews, Personal Prose: 1983-2005

Breves ensayos que hablan de literatura y consiguen atar el oficio de escribir al oficio de vivir. Los escritores, tanto los hombres como las mujeres, han de ser egoístas para tener tiempo de escribir, pero las mujeres no están entrenadas para ser egoístas... comenta Margaret Atwood en estas páginas, y si ella lo dice debe de ser cierto, porque la autora lleva más de treinta años dedicada a la escritura, y las piezas reunidas en La maldición de Eva son una buena muestra de lo que se cuece en su mente cuando se enfrenta a la página en blanco. Empezando el primero de estos textos, que...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas