BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Fábulas Literarias...

Sinopsis del Libro

Libro Fábulas Literarias...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Ficha del Libro

Número de páginas 184

Autor:

  • Tomás De Iriarte

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

38 Valoraciones Totales


Biografía de Tomás De Iriarte

Tomás de Iriarte (1750-1791) fue un destacado poeta, fabulista y dramaturgo español, conocido por su gran habilidad en el uso del verso y su capacidad para transmitir enseñanzas a través de la fábula. Nació en la ciudad de Tenerife, en las Islas Canarias, en el seno de una familia de la nobleza local. Desde muy joven, Iriarte mostró inclinaciones artísticas y literarias, que lo llevaron a trasladarse a la península para continuar su educación.

En su juventud, Iriarte estudió en la Universidad de La Laguna y, posteriormente, se mudó a Madrid para adentrarse en el círculo literario de la capital española. Su vida en Madrid le permitió relacionarse con importantes figuras de la literatura y la cultura de la época, lo que influyó en su desarrollo como escritor. A lo largo de su carrera, Iriarte se dedicó a la creación de obras que abarcaban desde la poesía hasta el teatro, pero su legado más perdurable se encuentra en sus fábulas.

Las fábulas de Iriarte son reconocidas por su estructura precisa y su capacidad para ofrecer lecciones morales de manera entretenida. Publicó una colección titulada Fábulas literarias en 1782, donde se pueden encontrar relatos que reflejan tanto la vida cotidiana como las costumbres de la sociedad española del siglo XVIII. Estas fábulas se caracterizan por su ingenio y agudeza, y muchas de ellas se inspiran en las fábulas de autores clásicos como Esopo y La Fontaine. A través de sus fábulas, Iriarte logró comunicar verdades universales, convirtiéndose en un referente importante de este género literario.

  • Temática y estilo: Las fábulas de Iriarte combinan la crítica social con la sátira, y en sus relatos aparecen tanto animales como personajes humanos, lo que permite una reflexión profunda sobre la condición humana.
  • Otras obras destacadas: Además de sus fábulas, Iriarte escribió comedias y obras dramáticas, destacándose en el ámbito teatral. Algunas de sus obras incluyen El burgués patán y El nuevo mundo.

A pesar de lograr un reconocimiento considerable durante su vida, la figura de Tomás de Iriarte fue eclipsada con el tiempo por otros escritores contemporáneos. Sin embargo, su influencia se ha mantenido a través de los años, especialmente en el ámbito de la enseñanza de la literatura en las escuelas, donde sus fábulas son frecuentemente utilizadas como herramientas educativas.

Iriarte falleció en 1791 en Madrid, dejando un legado que perdura en la literatura española. Su obra ha sido objeto de estudio no solo por su contenido, sino también por su forma y estilo, que combinan la tradición clásica con la innovación de su propia voz. En la actualidad, su importancia es reconocida y se le recuerda como uno de los principales fabulistas de la literatura española, cuyas fábulas aún resuenan en la conscience cultural.

En resumen, la vida y obra de Tomás de Iriarte son un testimonio de la riqueza del siglo XVIII en España y de la relevancia de la fábula como un vehículo para la reflexión y la crítica social. Su habilidad para contar historias y transmitir lecciones morales a través de su ingenio sigue siendo admirada y estudiada por nuevas generaciones de lectores y escritores.

Más libros de la categoría Historia

Hermenéutica radical

Libro Hermenéutica radical

En un mundo que ofrece soluciones simples y rápidas como el más alto valor del mercado, John Caputo nos desafía con este texto, que propone “devolver su dificultad a las cosas”. Cosa difícil es el camino a la verdad, al acuerdo, al sentido de la vida y de la convivencia, al amor y el acceso al misterio del otro y del Otro, pero es el camino para ser personas y simplificarlo puede convertirse en el más radical de los peligros. En su Hermenéutica radical, “el libro con que presenté por primera vez mi propio pensamiento”, según refiere el autor, Caputo nos ofrece una guía y...

La profanación

Libro La profanación

La investigación más exhaustiva sobre el hecho que en 1987 conmovió al país y al mundo: la profanación de la tumba de Juan D. Perón, y el corte y la desaparición de las manos de su cadáver. El 1 de julio de 1987 la Argentina fue sacudida por la noticia de la mutilación del cadáver de Perón en el Cementerio de la Chacarita: sus manos habían sido robadas. Al estupor le siguieron las hipótesis: se las habían llevado para cobrar un rescate millonario o para acceder con sus huellas digitales a cuentas en Suiza; el ultraje había sido parte de un rito masónico en venganza por pactos...

El alma de Mexico/ The Soul of Mexico

Libro El alma de Mexico/ The Soul of Mexico

Tres mil años de historia, arte y tradiciones al alcance de la mano. Una extraordinaria serie de documentales presentada por el escritor Carlos Fuentes. A lo largo de doce apasionantes capítulos, somos conducidos desde la época prehispánica hasta nuestros días para conocer el sorprendente legado cultural de los mexicanos. Un legado cuya riqueza y variedad ha fascinado al mundo entero. Incluye cuatro DVD´s: época prehispánica, época virreinal, época independiente, época contemporánea. Cada DVD incluye tres capítulos de 60 minutos cada uno.

La inolvidable Guerra de Vietnam: La Guerra Americana en Vietnam - Guerra en la jungla

Libro La inolvidable Guerra de Vietnam: La Guerra Americana en Vietnam - Guerra en la jungla

Breve historia de Vietnam. En la Guerra de Vietnam se luchó como en cualquier otra guerra pero terminó con ambas partes creyendo que habían vencido. Eso sí, no arrancó con una declaración de guerra como tal. La gran cantidad de luchas por el poder a lo largo de su historia es abrumadora. Las batallas fueron cortas e intensas y se desarrollaron en las junglas y arrozales. Los métodos guerrilleros tuvieron gran peso en esta guerra.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas