BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Exclusión y acogida

Sinopsis del Libro

Libro Exclusión y acogida

Utilizando la metáfora neotestamentaria de la salvación como reconciliación, Miroslav Volf propone la idea de abrirse a los diferentes y envolverlos en el amor costoso e inclusivo de Dios y alejarnos de una vez y para siempre de la otredad. Descubre cómo el plan de reconciliación mediante Cristo Jesús brinda la respuesta a la erradicación del repudio social en una obra galardonada con el Premio Grawemeyer de Religión de 2002 y mencionado como uno de los mejores libros del siglo XX por la revista Christianity Today Exclusión y acogida es más que una obra literaria, es una exposición sobre la plaga social de la exclusión, un acto que ha llevado al ser humano a rechazar de manera política y académica a aquellos que son considerados diferentes, olvidando la bondad de Dios sobre nosotros. En esta edición, Volf demuestra por qué y cómo el libro es más relevante en el mundo actual de identidades resurgentes y enfrentadas que cuando lo escribió originalmente. La verdad importa, la justicia importa, la paz importa, y no necesitamos sacrificarlas en el altar de nuestras identidades individuales y colectivas. En este libro el autor desarrolla diversos temas alrededor del título: La sombra social producto de la apatía Consecuencias del ciclo desesperado de la violencia por la indiferencia El mensaje de la salvación como fuente de reconciliación y el perdón Enfoque político-teológico sobre la justicia absoluta de Dios y su amor sobre todas las cosas, para remediar las faltas de insultos y humillación contra los hermanos

Ficha del Libro

Subtitulo : Una exploración teológica de la identidad, la alteridad y la reconciliación

Número de páginas 636

Autor:

  • Miroslav Volf

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

92 Valoraciones Totales


Biografía de Miroslav Volf

Miroslav Volf es un teólogo, filósofo y académico croata conocido por su obra en el campo de la teología cristiana, la ética y el diálogo interreligioso. Nacido el 25 de septiembre de 1956 en Osijek, Croacia, Volf ha sido un pensador influyente en la exploración de cómo la fe cristiana puede interactuar con las realidades contemporáneas de la cultura, la política y la sociedad.

Volf creció en una región marcada por tensiones étnicas y religiosas, lo que influyó en su pensamiento y en su deseo de promover el entendimiento mutuo entre diferentes grupos. En 1991, poco después de la independencia de Croacia, Volf se mudó a los Estados Unidos, donde ha vivido y trabajado la mayor parte de su carrera académica.

Completó su licenciatura en teología en la Universidad de Zagreb y continuó sus estudios en la Universidad de Princeton, donde obtuvo su doctorado en teología sistemática. A lo largo de su carrera, ha enseñado en diversas instituciones académicas, pero su papel más destacado ha sido como profesor en la Yale Divinity School y en la Universidad de Yale, donde ha influido en numerosas generaciones de estudiantes y académicos.

Uno de los temas centrales de la obra de Volf es la idea de la "hospitalidad". En su libro más famoso, Exclusion and Embrace, Volf explora cómo la exclusión y el conflicto pueden ser transformados en inclusión y reconciliación. Aboga por la creación de espacios donde todas las voces sean escuchadas, especialmente en contextos de conflicto. En su enfoque, la hospitalidad no solo es un acto de bondad, sino una categoría teológica fundamental que refleja la naturaleza de Dios y el llamado del cristianismo a amar y abrazar al prójimo.

A lo largo de su carrera, Volf ha publicado numerosos libros y artículos que abordan temas de ética, política, espiritualidad y la interacción entre la fe cristiana y la cultura contemporánea. Su trabajo ha sido fundamental para fomentar el diálogo interreligioso, especialmente entre cristianos y musulmanes, y ha participado en conferencias y paneles en todo el mundo para discutir la necesidad de entendimiento y cooperación en un mundo cada vez más dividido.

Algunas de sus obras más destacadas incluyen:

  • Exclusion and Embrace (1996)
  • Allah: A Christian Response (2011)
  • A Public Faith: How Followers of Christ Should Serve the Common Good (2011)
  • Free of Charge: Giving and Forgiving in a Culture Stripped of Grace (2005)

Además de su labor académica, Volf ha sido un defensor activo de la paz y la justicia social. Se ha pronunciado sobre cuestiones contemporáneas como el nacionalismo, el multiculturalismo y la relación entre religión y la esfera pública. Su enfoque invita a los seguidores de diferentes tradiciones religiosas a trabajar juntos para abordar problemas globales como la pobreza, la violencia y el cambio climático.

En reconocimiento a su contribución al pensamiento teológico y al diálogo interreligioso, Volf ha recibido varios premios y honores a lo largo de su carrera. Su trabajo sigue siendo relevante, inspirando a académicos, líderes religiosos y activistas a buscar formas de vivir en paz y armonía a pesar de las diferencias culturales y religiosas.

Hoy en día, Miroslav Volf es considerado uno de los teólogos más importantes de su generación. Su legado continúa influyendo en la manera en que se entiende el papel de la religión en la sociedad moderna, así como en el compromiso que los creyentes deben tener con la justicia y la reconciliación en un mundo fragmentado.

Más libros de la categoría Religión

Todos somos normales hasta que nos conocen

Libro Todos somos normales hasta que nos conocen

En Todos son normales hasta que los conoces, el profesor y autor de éxitos de ventas, John Ortberg, hace énfasis en aquello que marca nuestra comunidad. Tendrás pensamientos inspiradores al mirar en el corazón de Dios, de los demás y en el tuyo propio. Aún mejor, obtendrás sabiduría y las herramientas para poder acercarte a otros en formas poderosas e impactantes.

En el fuego de la zarza ardiente

Libro En el fuego de la zarza ardiente

Marko Ivan Rupnik, teólogo jesuita, trata de contestar a las siguientes preguntas: ¿Qué es lo espiritual y qué es la vida espiritual? ¿Cómo se puede encontrar un sentido espiritual al pecado? ¿Por qué los hombres de hoy desean tanto el coloquio espiritual? Rupnik ofrece criterios de verificación de la vida espiritual (el amor, la humildad, el amor a los enemigos, la vocación...), así como muestra la paternidad espiritual como el camino para la integración espiritual.

A cielo abierto

Libro A cielo abierto

Con su experiencia personal como hilo conductor, Amparo Arteaga, investigadora de los estados ampliados de conciencia, con más de quince años de trayectoria como terapeuta de la Evolución Consciente, nos narra todos aquellos factores de superación que han sido determinantes en su historia evolutiva. A través de un relato íntimo e inspirador nos invita a abrirnos al despertar de nuestra conciencia y a recorrer un camino hacia la trascendencia que implicará atravesar diferentes etapas: 1) Sanar el trauma nuclear: Conocer la raíz de nuestro sufrimiento, cuyo origen está en la vivencia...

Quebrantamiento

Libro Quebrantamiento

Follow God's process for growth and find hope in life's darkest moments with Bishop T.D. Jakes's uplifting stories and advice from his own faith journey. In this insightful book, #1 New York Times bestselling author T.D. Jakes wrestles with age-old questions: Why do the righteous suffer? Where is God in all the injustice? Bishop Jakes tells crushing personal stories from his own journey -- the painful experience of learning his young teenage daughter was pregnant, the agony of watching his mother succumb to Alzheimer's, and the shock and helplessness he felt when his son had a heart attack....

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas