BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Esencias

Sinopsis del Libro

Libro Esencias

Este libro recoge cuatro ensayos sobre la idea de "esencia" en arquitectura, que Juhani Pallasmaa ha ido desarrollando a lo largo de su ya dilatada carrera como arquitecto y pensador. Los textos abarcan la última década de su obra teórica y realizan una aproximación biohistórica y existencial al arte de la arquitectura. Se trata de una superación de la mirada puramente visual, que Pallasmaa sintetiza con las siguientes palabras: "Creo que las experiencias más conmovedoras en arquitectura nacen de memorias y significados bioculturales secretos y preconscientes, más que de una estética estrictamente visual. Esas cualidades podrían ser calificadas de 'esencias' de la arquitectura".

Ficha del Libro

Número de páginas 124

Autor:

  • Juhani Pallasmaa

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

88 Valoraciones Totales


Biografía de Juhani Pallasmaa

Juhani Pallasmaa es un destacado arquitecto, arquitecto de interiores y teórico de la arquitectura nacido en Finlandia el 4 de septiembre de 1936. Su obra y escritos han tenido un impacto significativo en la práctica arquitectónica contemporánea, destacándose por su enfoque humanista y su profundo interés por la percepción sensorial del espacio. A lo largo de su carrera, Pallasmaa ha abarcado una amplia gama de temas, desde la relación entre la arquitectura y las artes visuales hasta la importancia de la experiencia sensorial en la apreciación del espacio construido.

Graduado en arquitectura en 1965 por la Universidad Tecnológica de Helsinki, Pallasmaa comenzó su carrera trabajando en varias firmas de arquitectura en Finlandia antes de fundar su propia práctica en 1970. Su enfoque se ha centrado en la creación de espacios que fomenten una conexión emocional y sensorial entre el individuo y el entorno. Es conocido por su habilidad para integrar la naturaleza en sus diseños, buscando siempre la armonía entre el ser humano y su entorno.

Uno de los aspectos más importantes del pensamiento de Pallasmaa es la idea de que la arquitectura debe ser "multisensorial". En su libro más famoso, The Eyes of the Skin: Architecture and the Senses, argumenta que la arquitectura debe ser experimentada a través de todos los sentidos, no solo a través de la vista. A lo largo de sus escritos, Pallasmaa enfatiza cómo el sonido, el tacto y el olfato influyen en nuestra comprensión y apreciación del espacio. Según él, la arquitectura debería evocar emociones y experiencias sensoriales que vayan más allá de la simple funcionalidad.

Además de su trabajo como arquitecto, Juhani Pallasmaa ha sido un educador comprometido. Ha enseñado en diversas universidades de todo el mundo, incluyendo la Universidad de Helsinki, la Universidad de Harvard y la Universidad de Los Ángeles, entre otras. Su enfoque pedagógico se ha centrado en inspirar a sus estudiantes a explorar la relación entre la arquitectura y la experiencia humana, fomentando un pensamiento crítico sobre cómo los espacios influyen en nuestras vidas.

  • Pallasmaa ha publicado varios libros que exploran la filosofía de la arquitectura:
  • The Eyes of the Skin
  • The Thinking Hand
  • Architecture of the Senses

Entre sus proyectos más reconocidos se encuentra el Centro Cultural de Vantaa y el Centro de Arte de Lahti, donde ha podido aplicar sus profundas reflexiones sobre el espacio y la experiencia humana. Su obra ha sido objeto de múltiples exposiciones y ha recibido numerosos galardones, destacando su contribución al entendimiento de la arquitectura en el contexto moderno.

En su análisis acerca de la arquitectura, Pallasmaa también critica el énfasis excesivo en la visualidad que ha caracterizado a la arquitectura moderna, sugiriendo que esta tendencia ha llevado a la deshumanización de los espacios. Para él, la arquitectura debe reconectar al ser humano con sus instintos y sentidos, creando entornos que resuenen con el cuerpo y la mente.

En el ámbito internacional, Pallasmaa ha sido una voz influyente en debates sobre la conservación del patrimonio arquitectónico y el desarrollo urbano sostenible. Su enfoque no solo se centra en la estética y la funcionalidad, sino también en el contexto cultural y social en el que se insertan los edificios. Esto ha llevado a un reconocimiento creciente de la importancia de considerar las dimensiones emocionales y sensoriales en la planificación y diseño urbano.

En conclusión, Juhani Pallasmaa ha dejado una huella indeleble en la arquitectura contemporánea a través de su práctica, enseñanza y escritos. Su énfasis en la experiencia sensorial y la conexión emocional con el espacio continúa inspirando a arquitectos, estudiantes y entusiastas en todo el mundo. Su legado es un recordatorio de que la arquitectura no solo debe ser funcional y estética, sino también un medio para enriquecer la experiencia humana.

Más libros de la categoría Arte

Gramática de la Lengua Vasca

Libro Gramática de la Lengua Vasca

En este manual, dividido en siete partes, intenta darnos una visión tanto interna como externa de la lengua del modo más claro y pedagógico posible. Los apartados son los siguientes: 1. Historia de la lengua, 2. Fonética y Fonología, 3. Morfosintaxis, 4. Lexicología y semántica, 5. Índice de materias, 6. Bibliografía, y 7. Material audiovisual e informático. Este manual no es un típico método de aprendizaje de la lengua como puede ser el recomendado método Bakarka. Eskuera a distancia (Letamendia, 1985), sino un aproximación a los entresijos tanto de la historia de la lengua...

La comunicación jibarizada

Libro La comunicación jibarizada

La reducción de la calidad de la información, asociada a la velocidad de las tecnologías, está produciendo fenómenos nuevos como la tuiterización de la forma de expresión, así como de la misma información. Se reducen los contenidos, se reducen las maneras de comunicarse, se jibariza el mundo. Revolución tecnológica, predominio audiovisual, Internet, redes sociales, saturación informativa, obsesión por la inmediatez: tablets, smartphones, Twitter, Facebook, SMS, WhatsApp, Google, PowerPoint. Los contenidos son instantáneos, sensacionalistas, emotivos, huecos. Todo lo que no...

La eficacia del cine mexicano

Libro La eficacia del cine mexicano

Estudio minucioso sobre la temática y el alcance cultural del cine mexicano a principios de los años noventa, este conjunto de análisis fílmico-literario puede frecuentarse de manera independiente o en el interior del contexto particular que le es exclusivo y lo desborda. Es el quinto volumen de una obra que, por su propia dinámica, se convirtió en una historia viva del cine mexicano durante la segunda mitad del siglo XX. Es el quinto tomo de la única historia viva sobre alguna de las artes que se producen en México; es el quinto ensayo histórico sobre el mismo tema que acomete su...

Cine africano contemporáneo

Libro Cine africano contemporáneo

Desde hace dos décadas se están produciendo profundas rupturas en los cines africanos por diferentes causas: una nueva relación con la realidad, renovadas estrategias estéticas y la aparición de un cine popular poscolonial. Olivier Barlet aborda en esta obra las cuestiones críticas que plantean estas evoluciones, ofreciendo una visión personal del desarrollo reciente de una cinematografía todavía poco conocida, pero que lucha por ocupar su lugar en el cine mundial. Este libro, que ha sido traducido también al inglés y al árabe, es una síntesis indispensable para desafiar las...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas