BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Escritos sobre música: libretos para la Radiodifusora Nacional

Sinopsis del Libro

Libro Escritos sobre música: libretos para la Radiodifusora Nacional

"Leon de Greiff formo parte de un grupo de intelectuales y artistas que fundara la Radiodifusora Nacional -1 de febrero de 1940- como dependencia del Ministerio de Educacion Nacional con el fin de propender a la difusion de la cultura, y presto su colaboracion en tal empeno hasta 1961 -con algunas interrupciones- mediante programas semanales sobre temas musicales. Este volumen contiene 203 comentarios musicales escritos por Leon de Greiff, principalmente para programas de radio. Aunque estos textos nunca fueron revisados o corregidos, ya que su autor nunca tuvo en mente su publicacion, ahora se hace pensando que pueda ser de alguna utilidad para los jovenes melomanos y para quienes crean que conociendo un poco mejor sus aficiones y opiniones en el campo de la musica, se podra disfrutar mas la lectura de su obra."

Ficha del Libro

Número de páginas 531

Autor:

  • León De Greiff

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

10 Valoraciones Totales


Biografía de León De Greiff

León de Greiff, cuyo nombre completo es León de Greiff, nació el 14 de diciembre de 1895 en Medellín, Colombia. Fue un destacado poeta, ensayista y crítico literario, considerado uno de los más importantes exponentes de la poesía colombiana del siglo XX. Su obra se caracteriza por su riqueza lingüística y su profundo uso de la imagen poética, fusionando la tradición literaria con influencias modernas.

Desde una edad temprana, De Greiff mostró un notable interés por la literatura. Aunque inicialmente estudió en el Colegio de San Ignacio de Medellín, su vida académica se vio interrumpida por la revolución de 1920, que lo llevó a aventurarse en el campo de la poesía y la crítica literaria. Durante su juventud, se trasladó a Bogotá, donde entró en contacto con otros escritores y artistas, lo que lo impulsó a profundizar en su escritura.

Su primer libro de poesía, “Los Mitos”, fue publicado en 1924. Sin embargo, su verdadero reconocimiento llegó con “El canto del destino”, lanzado en 1939, donde comenzó a definir su estilo único. A lo largo de su carrera, De Greiff publicó múltiples obras, incluyendo “Cuentos de la selva”, “La lluvia” y “El giro”, entre otros, que reflejan su visión del mundo y su amor por la naturaleza. Su poesía, aunque a menudo oscura y melancólica, también está impregnada de un profundo sentido de la belleza y la esperanza.

León de Greiff también fue un crítico del orden social y político de su tiempo. A través de sus ensayos, cuestionó las estructuras de poder y abogó por la importancia de la libertad individual y la expresión artística. Este compromiso con la verdad y la estética se evidenció en su participación en el Grupo de Barranquilla, un movimiento literario que buscaba revitalizar la literatura colombiana.

Durante su vida, De Greiff recibió varios premios y reconocimientos por su trabajo, incluyendo el Premio Nacional de Poesía en 1944. Su influencia se extiende más allá de la poesía, impactando a generaciones de escritores y poetas que lo consideran un referente. La complejidad de su lenguaje y su capacidad para mezclar lo cotidiano con lo trascendental lo han convertido en un ícono de la literatura latinoamericana.

A pesar de su éxito, De Greiff mantuvo una vida relativamente discreta y alejada de la fama. Falleció el 11 de diciembre de 1976, en su ciudad natal de Medellín, dejando tras de sí un legado literario invaluable que continúa resonando en la cultura colombiana y en la literatura en español.

Las obras de León de Greiff siguen siendo objeto de estudio y análisis en las universidades y círculos literarios, asegurando que su voz única nunca será olvidada. Su dedicación a la poesía y su crítica social son recordatorios de la importancia de la literatura como una herramienta de reflexión y transformación en la sociedad.

Hoy en día, León de Greiff es recordado no solo por su contribución a la poesía, sino también por su compromiso con una literatura que desafía el status quo y abraza la complejidad de la condición humana.

Más libros de la categoría Música

Diccionario Akal/Grove de la Música

Libro Diccionario Akal/Grove de la Música

Edición castellana revisada del New Grove Dictionary of Music and Musicians (1980), libro de referencia considerado imprescindible a nivel internacional y en cuya elaboración han colaborado más de 2.000 especialistas. El diccionario tiene más de 10.000 entradas referidas a compositores, términos, instrumentos, instituciones, intérpretes, obras musicales, etc. Contiene también ilustraciones y ejemplos musicales.

Introducción a la música en veinte lecturas

Libro Introducción a la música en veinte lecturas

Como toda obra de arte, una obra musical es expresión de una aproximación personal, un estilo colectivo y metáfora de un momento histórico-cultural. En ese contexto la música puede ser escuchada, interpretada y analizada, sin perder de vista su abstracción y asemanticidad. En el presente libro, cada capítulo es una breve motivación a inquirir con mayor profundidad en textos especializados que aborden los temas de los orígenes, el significado, la herencia auditiva, las características distintas de la música occidental, la cadena compositor-intérprete-auditor, los elementos que...

Música popular bailable cubana

Libro Música popular bailable cubana

La actualidad, en alianza con la fundamentación teórica, es el atractivo más inmediato de Música popular bailable cubana. Letras y juicios de valor (siglos XVIII-XX) de Liliana Casanella Cué. Fruto de un estudio que recorre, en la prensa y en el entorno académico, el comportamiento histórico de la crítica a esa manifestación cultural, el libro desmitifica criterios impuestos en obediencia a prejuicios sociales (velados o abiertos) decididos por el poder –donde a lo racial corresponde la primera instancia–, y que, paradójicamente, han continuado imponiéndose, como si los sucesos ...

Cantar de Valtario

Libro Cantar de Valtario

'El Cantar de Valtario', una de las obras más relevantes de la literatura latina medieval, es al tiempo una narración de aventuras. Su héroe, Valtario, desarrolla sus hazañas (huida de la corte de Atila con su prometida, combates desiguales, regreso victo

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas