BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Esbozo de un amor a primera vista

Sinopsis del Libro

Libro Esbozo de un amor a primera vista

”En setenta páginas se atraviesan siete decenios, se esbozan tres biografías y se plantean las suficientes preguntas como para conmover de forma constante al lector.” Nota del Frankfurter Allgemeine Zeitung a la edición alemana. “Los libros de Erich Hackl se enfrentan a las injusticias. Se trata de libros que molestan en cuanto que no forman parte del olvido. Hackl en sus libros vuelve a dar vida a los perdidos y acusa a aquellos que les hicieron caer – un cronista magistral y de fiar.” Deutschlandradio “La realidad es para Erich Hackl más emocionante que todo lo que podría inventar (...).” Profil, Viena Contenido Una historia de amor que comienza a los pies de la cama de un hospital: enero de 1937, el austríaco Karl Sequens es ingresado en el hospital de Valencia como parte de un transporte de voluntarios internacionales heridos. Desde el momento en el que él y Herminia Roudiére Perpiñá se conocen, es para ambos un amor a primera vista. Como si supieran que no les queda mucho tiempo se casan, un año más tarde nace su hija Rosa María, y poco antes de la retirada sus caminos se separan. Herminia huye con la niña, primero a Francia y enseguida a Viena donde la hermana de Karl las recibe de mala gana y, finalmente, las envía a Baviera. Hace tiempo que Herminia no sabe nada de su marido cuando recibe tres cartas desde Dachau, Lublin y Auschwitz. El Esbozo de un amor a primera vista discurre por nuestra época y en ésta parte del mundo

Ficha del Libro

Número de páginas 95

Autor:

  • Erich Hackl

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

74 Valoraciones Totales


Biografía de Erich Hackl

Erich Hackl es un reconocido autor y escritor austriaco, nacido el 27 de diciembre de 1954 en Steyr, Austria. A lo largo de su carrera literaria, Hackl se ha destacado por su prosa introspectiva y su capacidad para abordar temas complejos y emotivos, que a menudo exploran la memoria, la historia y la identidad.

Después de completar su educación secundaria, Hackl estudió literatura y filosofía en la Universidad de Viena. Su interés por la escritura se manifestó desde una edad temprana, y comenzó a publicar sus primeros relatos en revistas literarias durante sus años universitarios. Su estilo distintivo, que combina realidad y ficción, ha atraído la atención de críticos y lectores por igual.

Una de las obras más destacadas de Hackl es "Una historia de amor" (1990), donde el autor narra la vida de un hombre que busca reencontrarse con su pasado y comprender las decisiones que han moldeado su presente. Esta obra no solo refleja la profunda introspección de Hackl, sino que también ofrece una crítica a la sociedad contemporánea y sus exigencias.

Otro de sus trabajos notables es "La última carta de mi madre" (1992), en la que aborda el legado de la Segunda Guerra Mundial y el impacto que tuvo en la vida de aquellos que vivieron esa época. En este libro, Hackl utiliza cartas y documentos históricos para contar una historia que es, a la vez, personal y universal, explorando la memoria colectiva de una generación marcada por el conflicto y la violencia.

La obra de Erich Hackl se caracteriza por su profundo humanismo y su compromiso con la verdad histórica. A menudo, utiliza su escritura para dar voz a aquellos que han sido silenciados por la historia, presentando relatos de vida que a menudo son oscuros y dolorosos, pero que también reflejan la resiliencia del espíritu humano. Esto se puede observar en libros como "Ana's Geschichte" (1995), donde narra la vida de una mujer atrapada en las circunstancias de su tiempo, ofreciendo una mirada conmovedora sobre el sufrimiento y la esperanza.

Además de su trabajo como novelista y ensayista, Hackl ha colaborado con varias instituciones literarias y ha participado activamente en proyectos de promoción de la lectura y la escritura en Austria y otros países de habla alemana. Su compromiso con la literatura se refleja en su participación en talleres y conferencias, donde comparte su experiencia y conocimiento con jóvenes escritores y amantes de la literatura.

La obra de Erich Hackl ha sido reconocida con varios premios literarios a lo largo de su carrera, lo que subraya su importancia en el panorama literario contemporáneo. Su capacidad para entrelazar lo personal con lo histórico ha hecho que su trabajo resuene con lectores de diversas generaciones, convirtiéndolo en una figura de relevancia en la literatura austriaca e internacional.

En resumen, Hackl se ha establecido como un autor fundamental, cuya obra invita a la reflexión y a la empatía. Su exploración de la memoria, la identidad y el sufrimiento humano lo convierte en un escritor de gran profundidad y sensibilidad. A medida que continúa escribiendo y publicando, es probable que su influencia en la literatura siga creciendo, inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores.

Más libros de la categoría Historia

Navegaciones y regresos

Libro Navegaciones y regresos

Desde el encuentro organizado en 2008 en Lille (Francia) sobre -Migraciones, fronteras, interculturalidad-, los investigadores reunidos en la red internacional NEOS/NEWS-Las Americas, exploran - a partir de las formas actuales de nomadismo - la incidencia de las migraciones y de los pasajes en la categorizacion de un nuevo tipo de migrante. Los especialistas que contribuyen en este libro analizan el alcance de las migraciones y la manera como se construyen nuevas cartografias en las cuales se dibujan identidades colectivas en devenir. Proponen un nuevo paradigma en el analisis de la...

Atlas ilustrado de la primera guerra mundial

Libro Atlas ilustrado de la primera guerra mundial

Atlas ilustrado de la primera guerra mundial La Primera Guerra Mundial, primer acontecimiento histórico documentado por la fotografía, supuso el comienzo de un siglo trágico que dejó tras de sí una terrible estela de muerte y deva

Tierra y Libertad. Breve historia del zapatismo

Libro Tierra y Libertad. Breve historia del zapatismo

El zapatismo ha sido el movimiento agrario por antonomasia en México y en América Latina; su caudillo, Emiliano Zapata se convirtió en el símbolo de la lucha por la tierra, la libertad y la justicia campesinas a nivel internacional. Su historia es la de una resistencia ancestral de los pueblos originarios del estado de Morelos y zonas aledañas por defender sus tierras y sus recursos naturales ante el avance de las haciendas y de la economía mercantil. El zapatismo luchó por el cumplimiento de su programa agrario, expresado en el Plan de Ayala, entre 1911 y 1919. Fue el movimiento más...

José Revueltas y Roberto Bolaño

Libro José Revueltas y Roberto Bolaño

"Cover" -- "Title" -- "Copyright" -- "Dedication" -- "Contents" -- "1. IntroducciÃ3n" -- "2. SoberanÃa genérica. Elluto humano" -- "2.1. RevoluciÃ3n Mexicana" -- "2.2. Dos soberanos: Adán y Calixto" -- "2.3. La huelga" -- "2.4. Viaje inmÃ3vil" -- "3. José Revueltas y la filosofÃa latinoamericana: imágenes cinematográficas del mundo" -- "3.1. La filosofÃa latinoamericana" -- "3.2. El método de Revueltas" -- "3.3. Conciencia, ver dad, idea" -- "3.4. América Latina como imagen" -- "3.5. América Latina como isla" -- "3. 1968: LÃ3gicas de la crueldad. Parte I" --...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas