BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Entrenamiento básico del caballo joven

Sinopsis del Libro

Libro Entrenamiento básico del caballo joven

Programa de entrenamiento para jinetes aficionados y de competición, para que puedan entrenar con éxito a sus caballos jóvenes

Ficha del Libro

Número de páginas 204

Autor:

  • Reiner Klimke
  • Ingrid Klimke

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

32 Valoraciones Totales


Biografía de Reiner Klimke

Reiner Klimke fue un destacado jinete alemán, nacido el 14 de diciembre de 1936 en Münster, Alemania, conocido principalmente por su excepcional habilidad en la disciplina de la doma clásica. Klimke se convirtió en una figura icónica en el mundo de la equitación y dejó una huella imborrable en la historia de este deporte.

Desde joven, Klimke mostró un profundo interés por los caballos. A medida que crecía, su pasión se transformó en una carrera profesional. Se formó en la escuela de equitación de la Bundeswehr, donde perfeccionó sus habilidades y estableció una sólida base técnica. A lo largo de su vida, Klimke se dedicó no solo a competir, sino también a la formación de caballos y jinetes, convirtiéndose en una figura respetada y admirada en el ámbito ecuestre.

Uno de los aspectos más notables de la carrera de Klimke fue su éxito en las competiciones internacionales. A lo largo de su vida, participó en numerosos campeonatos europeos y mundiales, así como en los Juegos Olímpicos. Su primera aparición olímpica fue en 1960 en Roma, donde el equipo alemán ganó la medalla de plata. Sin embargo, su mayor triunfo se produjo en los Juegos Olímpicos de 1984 en Los Ángeles, donde obtuvo la medalla de oro en la modalidad de individual y en equipo, consolidando su legado en la historia de la equitación.

En total, Klimke participó en seis Juegos Olímpicos, obteniendo un total de 17 medallas, que incluyen 6 medallas de oro, 6 de plata y 5 de bronce. Esto lo convierte en uno de los jinetes más exitosos en la historia de la disciplina. Su estilo de montar y su capacidad para comunicarse con los caballos fueron ampliamente elogiados, lo que le permitió crear una conexión única con sus monturas, que eran tan importantes como su técnica.

Además de su éxito en la competición, Klimke también se destacó como entrenador y educador. A través de su escuela de equitación y sus escritos, contribuyó al desarrollo de la doma clásica a nivel mundial. Formó a muchos jóvenes jinetes y compartió su conocimiento sobre la doma, promoviendo un enfoque ético y respetuoso hacia el entrenamiento de los caballos.

La influencia de Klimke no se limitó solo a sus logros personales. También fue un defensor de la doma clásica como una forma de arte y una disciplina que requiere tanto habilidad como empatía. Su filosofía se centraba en el bienestar del caballo, y a menudo abogaba por métodos de entrenamiento que priorizaban la salud física y mental de los animales.

Reiner Klimke también fue un autor prolífico. Escribió varios libros sobre equitación y doma clásica, en los que compartía sus experiencias y consejos prácticos. Sus obras son consideradas recursos valiosos para jinetes de todos los niveles, y su enfoque didáctico ha sido fundamental para la formación de generaciones de jinetes.

El legado de Klimke perdura en el mundo de la equitación. Su dedicación a la doma clásica y su compromiso con la educación ecuestre dejaron una marca indeleble en la comunidad ecuestre. Su estilo único y su enfoque ético hacia el entrenamiento de los caballos continúan inspirando a jinetes y entrenadores de todo el mundo.

Reiner Klimke falleció el 17 de agosto de 1999, pero su legado vive a través de sus logros en la competición, su impacto en la educación ecuestre y la influencia que ha tenido en la doma clásica. Su vida y carrera son un testimonio de la pasión, dedicación y ética que se requieren para sobresalir en el deporte ecuestre.

Más libros de la categoría Educación

Guardia Civil. Escala de Cabos y Guardias. Temario. Volumen 3

Libro Guardia Civil. Escala de Cabos y Guardias. Temario. Volumen 3

El presente volumen desarrolla, convenientemente actualizados, los temas 13 a 18, junto con el 23 y 24, del nuevo Programa Oficial establecido para el ingreso en el Cuerpo de la Guardia Civil, en su Escala de Cabos y Guardias. Incorpora las más recientes aportaciones que nuestros colaboradores, fruto de su experiencia profesional en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, han considerado fundamentales para abordar el estudio de estas materias de manera adecuada y que, sin duda, han elevado a la excelencia esta nueva edición que presentamos. Ahora que dispones del mejor material para...

La prehistoria de la ciencia ficción

Libro La prehistoria de la ciencia ficción

La mal llamada «ciencia ficción» no es literatura científica, sino literatura fantástica. La Revolución Industrial y los consiguientes progresos científicos y técnicos explican su eclosión en el siglo xix, pero la ciencia existía antes, aunque se la llamara alquimia o magia. La fantasía científica refleja en literatura la eterna ansia del ser humano por explicar lo sobrenatural, lo mitológico, lo fantástico. Escapar de la realidad, triunfar sobre el misterio de la existencia, participar en el juego de cambiar el entorno: esto es la literatura, que con el barniz de verosimilitud...

La Guía del Macho Alfa

Libro La Guía del Macho Alfa

¿Alguna vez te has preguntado porqué algunos hombres son inexplicablemente magnéticos con los miembros del sexo opuesto? ¿Porqué estos mismos hombres tienden a tener mucho más sexo que el hombre promedio? ¿Porqué algunos individuos se ganan el respeto y la admiración de los demás con poco esfuerzo? Entonces sigue leyendo.. Todos conocemos a alguien que parece tener una personalidad extremadamente atractiva e irresistible. Las mujeres quieren estar con ellos, y los hombres tienden a admirarlos y a querer ser como ellos La mayoría de las personas ven el concepto del macho alfa como...

Hacia un desarrollo sustentable

Libro Hacia un desarrollo sustentable

El propósito formativo de Hacia un desarrollo sustentable es que valores la importancia de conservar el equilibro del ambiente a través del estudio de sus componentes y propiedades físicas, químicas y biológicas, a fin de evaluar la utilización científica y responsable de los recursos naturales y la biodiversidad para que asumas tu papel como agente activo en el cuidado, protección y equilibrio en tu comunidad, región, país y el mundo.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas