BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Entrenamiento básico del caballo joven

Sinopsis del Libro

Libro Entrenamiento básico del caballo joven

Programa de entrenamiento para jinetes aficionados y de competición, para que puedan entrenar con éxito a sus caballos jóvenes

Ficha del Libro

Número de páginas 204

Autor:

  • Reiner Klimke
  • Ingrid Klimke

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

32 Valoraciones Totales


Biografía de Reiner Klimke

Reiner Klimke fue un destacado jinete alemán, nacido el 14 de diciembre de 1936 en Münster, Alemania, conocido principalmente por su excepcional habilidad en la disciplina de la doma clásica. Klimke se convirtió en una figura icónica en el mundo de la equitación y dejó una huella imborrable en la historia de este deporte.

Desde joven, Klimke mostró un profundo interés por los caballos. A medida que crecía, su pasión se transformó en una carrera profesional. Se formó en la escuela de equitación de la Bundeswehr, donde perfeccionó sus habilidades y estableció una sólida base técnica. A lo largo de su vida, Klimke se dedicó no solo a competir, sino también a la formación de caballos y jinetes, convirtiéndose en una figura respetada y admirada en el ámbito ecuestre.

Uno de los aspectos más notables de la carrera de Klimke fue su éxito en las competiciones internacionales. A lo largo de su vida, participó en numerosos campeonatos europeos y mundiales, así como en los Juegos Olímpicos. Su primera aparición olímpica fue en 1960 en Roma, donde el equipo alemán ganó la medalla de plata. Sin embargo, su mayor triunfo se produjo en los Juegos Olímpicos de 1984 en Los Ángeles, donde obtuvo la medalla de oro en la modalidad de individual y en equipo, consolidando su legado en la historia de la equitación.

En total, Klimke participó en seis Juegos Olímpicos, obteniendo un total de 17 medallas, que incluyen 6 medallas de oro, 6 de plata y 5 de bronce. Esto lo convierte en uno de los jinetes más exitosos en la historia de la disciplina. Su estilo de montar y su capacidad para comunicarse con los caballos fueron ampliamente elogiados, lo que le permitió crear una conexión única con sus monturas, que eran tan importantes como su técnica.

Además de su éxito en la competición, Klimke también se destacó como entrenador y educador. A través de su escuela de equitación y sus escritos, contribuyó al desarrollo de la doma clásica a nivel mundial. Formó a muchos jóvenes jinetes y compartió su conocimiento sobre la doma, promoviendo un enfoque ético y respetuoso hacia el entrenamiento de los caballos.

La influencia de Klimke no se limitó solo a sus logros personales. También fue un defensor de la doma clásica como una forma de arte y una disciplina que requiere tanto habilidad como empatía. Su filosofía se centraba en el bienestar del caballo, y a menudo abogaba por métodos de entrenamiento que priorizaban la salud física y mental de los animales.

Reiner Klimke también fue un autor prolífico. Escribió varios libros sobre equitación y doma clásica, en los que compartía sus experiencias y consejos prácticos. Sus obras son consideradas recursos valiosos para jinetes de todos los niveles, y su enfoque didáctico ha sido fundamental para la formación de generaciones de jinetes.

El legado de Klimke perdura en el mundo de la equitación. Su dedicación a la doma clásica y su compromiso con la educación ecuestre dejaron una marca indeleble en la comunidad ecuestre. Su estilo único y su enfoque ético hacia el entrenamiento de los caballos continúan inspirando a jinetes y entrenadores de todo el mundo.

Reiner Klimke falleció el 17 de agosto de 1999, pero su legado vive a través de sus logros en la competición, su impacto en la educación ecuestre y la influencia que ha tenido en la doma clásica. Su vida y carrera son un testimonio de la pasión, dedicación y ética que se requieren para sobresalir en el deporte ecuestre.

Más libros de la categoría Educación

La formación a distancia: una importante opción para la superación de docentes. Experiencias y resultados (curso 7)

Libro La formación a distancia: una importante opción para la superación de docentes. Experiencias y resultados (curso 7)

Resumen: La superación de los profesionales de cualquier rama de la ciencia y la tecnología se hace indispensable en las condiciones de la sociedad cubana actual. Las transformaciones en la Educación Cubana propician la formación posgraduada de los profesionales de la educación con el aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). El Proyecto de Formación a distancia de los docentes, surgido de los resultados alcanzados por el Programa Académico de la Maestría en Ciencias de la Educación, pretende que el educador permanezca en su ambiente laboral y ...

El diamante negro

Libro El diamante negro

Aurora Huntley cree haber encontrado la forma de evitar el matrimonio forzoso al que la quiere condenar su hermano Slade, conde de Huntley. en una taberna, un extraño accede a montar una escena que arruine su reputación. Pero todo se escapa de control cua

Prácticas críticas. Apuntes sobre literaturas urbanas del Caribe hispánico

Libro Prácticas críticas. Apuntes sobre literaturas urbanas del Caribe hispánico

Prácticas críticas. Apuntes sobre literaturas urbanas del Caribe hispánico, es el resultado de un trabajo de investigación, reflexión y escritura, de una época en la que estuve en calidad de profesor invitado en la Universidad de Los Andes, Venezuela, en su Escuela de Letras y en las Maestrías de Literatura Hispanoamericana y Latinoamericana y del Caribe. En la primera de estas prácticas, “Tendencias de la novela urbana venezolana: Hacia un imaginario contemporáneo de ciudad infernal en la novelística venezolana”, se efectúa un balance sobre las distintas tendencias de la...

Misión Santiago

Libro Misión Santiago

Desde hace algunos años y desde formaciones culturales muy diversas se está perfilando un campo de estudios específico alrededor de la genealogía y la arqueología de los procesos de producción y de circulación de los saberes sociales, así como de sus agentes y los llamados “pasadores culturales”. Esta perspectiva histórica inspira la presente investigación sobre los inicios de la cooperación católica para el desarrollo en América Latina entre 1957 y 1973. Su objeto es el entramado de las redes vinculadas a la orden de los jesuitas y la trayectoria personal y académica de los ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas