BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Ensayos de filología y filosofía

Sinopsis del Libro

Libro Ensayos de filología y filosofía

La importancia de Andrés Bello (Caracas, Venezuela, 1781 – Santiago de Chile, 1865) es de primer orden en Hispanoamérica. Contemporáneo de las guerras napoleónicas en Europa y de las de independencia en América, Bello se propuso asimilar la modernidad sin descuidar la tradición. Durante su largo exilio en Londres (1810-1829) se familiarizó con la filosofía inglesa y consultó en la Biblioteca del Museo Británico manuscritos medievales para entender el surgimiento del idioma español. Una vez radicado en Chile, redactó, además, el Código Civil (1840-1855), que asimiló a partir del Code Napoleón (1804-1807) y que sirvió de modelo para otras repúblicas hispanas. El poetizar y el legislar, la noción de que redactar es ordenar, le permitieron formular una «Gramática de la lengua castellana» (1847) cuyos alcances se extienden hacia una dimensión filosófica del lenguaje. Pues no es casual que Bello haya escrito también una «Filosofía del entendimiento» (aparecida póstumamente en 1881), en uno de cuyos epígrafes iniciales previno contra “los colores brillantes de la imaginación”. La presente antología pretende contribuir tanto al estudio como a la difusión de la obra de Andrés Bello y el amplio caudal de estudios que la acompaña. Nuestra selección intenta subrayar, a la luz del comparatismo histórico, las aportaciones de Bello a la filología medieval y a la filosofía del conocimiento.

Ficha del Libro

Número de páginas 223

Autor:

  • Andrés Bello

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

60 Valoraciones Totales


Biografía de Andrés Bello

Andrés Bello nació el 29 de noviembre de 1781 en Caracas, Venezuela. Fue un destacado poeta, ensayista, filósofo, educador y diplomático, reconocido como una de las figuras más influentes de la literatura y la cultura de América Latina. Su vida y obra tuvieron un impacto significativo en la formación de la identidad cultural y educativa en el continente.

Bello provenía de una familia con un patrimonio cultural considerable. Su padre, un inglés de origen escocés, y su madre, una caraqueña, le inculcaron desde joven el amor por las letras y el conocimiento. Desde temprana edad mostró habilidades excepcionales en el estudio de las humanidades, lo que le permitió acceder a una variada biblioteca que fortaleció su formación académica.

En 1800, su familia se trasladó a Santiago de Chile, donde Bello continuó su educación. En este contexto, comenzó a relacionarse con figuras de la elite intelectual chilena y a involucrarse activamente en los movimientos independentistas de la época. Su obra literaria se inició en este periodo, destacándose por su estilo clásico y su profunda reflexión sobre temas sociales y políticos.

Su compromiso con la educación fue notable desde sus primeros años. En 1828, se estableció en Chile y asumió el cargo de director del Instituto Nacional de Santiago. A través de su labor educativa, propuso una reforma que modernizara la educación en el país, eliminando la influencia colonial y promoviendo un sistema más inclusivo y científico. Este enfoque tuvo un efecto duradero en el desarrollo del sistema educativo chileno.

Además de su labor académica, Bello fue un prolífico escritor. Su obra más reconocida, Gramática de la lengua castellana, publicada en 1847, se convirtió en un referente fundamental para los estudios del español en América. Este texto no solo abordó la gramática de manera exhaustiva, sino que también incluyó reflexiones sobre la lengua y su evolución, lo que lo posicionó como un pionero en el estudio del español en el nuevo mundo.

En el ámbito de la poesía, Bello también dejó una huella indeleble. Su obra poética, marcada por la influencia de poetas españoles como Garcilaso de la Vega y Luis de Góngora, explora temas universales como la naturaleza, la vida y la muerte, además de cuestiones sociales y políticas de su tiempo. Su poema más famoso, La agricultura de la zona tórrida, es un canto a la tierra y a la identidad americana, reflejando su amor por la patria y la búsqueda de su identidad cultural.

A lo largo de su vida, Bello también desempeñó importantes roles diplomáticos. Fue un ferviente defensor de la independencia latinoamericana, y participó en diversas negociaciones y tratados en favor de la integración y la cooperación entre los países de la región. Su pensamiento originó un profundo análisis sobre la situación política y social de América Latina, anticipando algunos de los desafíos que enfrentarían las naciones en el futuro.

A pesar de sus múltiples ocupaciones, Andrés Bello jamás dejó de escribir. Contribuyó significativamente a revistas y periódicos de la época, donde abordó temas filosóficos, políticos y de identidad cultural. Su obra tiene un enfoque crítico y reflexivo, que invita a la sociedad a cuestionar y analizar su realidad.

Andrés Bello falleció el 15 de octubre de 1865 en Santiago de Chile, dejando un legado inigualable en la educación y la literatura de América Latina. Su influencia perdura a lo largo del tiempo, y su vida es un testimonio de la importancia del pensamiento crítico, el amor por el conocimiento y la identidad cultural. En reconocimiento a su contribución, se le considera uno de los padres fundadores de la identidad hispanoamericana y un ícono del humanismo en el continente.

Hoy en día, su legado se honra en diversas instituciones educativas que llevan su nombre y en la memoria colectiva de los pueblos latinoamericanos que han heredado su visión de un continente libre y culturalmente rico.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Guerras del siglo XXI

Libro Guerras del siglo XXI

" ... expone de manera contundente las preguntas clave que debemos hacernos en el inicio de este siglo XXI y presenta un retrato del nuevo mundo tras los atentados del 11 de septiembre, la ofensiva de Estados Unidos contra el terrorismo internacional, el recrudecimiento del conflicto israelí-palestino en Oriente Próximo y el ascenso de la ultraderecha en el paisaje electoral europeo. Este nuevo orden mundial viene condicionado por otro fenómeno central, la globalización, cuyos protagonistas no son en esta ocasión estados colonizadores, sino empresas y multinacionales privadas dispuestas...

ILIPLA NIEBLA

Libro ILIPLA NIEBLA

La presente monografía recoge los resultados del proyecto de investigación arqueológica desarrollado en la Ciudad de Niebla y su territorio a partir del año 1993. Se trata de la primera síntesis histórica desde el origen de la ciudad en la etapa final de la Edad el Bronce hasta el esplendor de la Época Musulmana. Se presenta una nueva realidad para el proceso histórico de Niebla y su territorio dando respuesta a muchas de los interrogantes planteados, rectificando o matizando una buena parte de las hipótesis esbozadas sobre la ciudad en las escasas investigaciones anteriores.

Lilita

Libro Lilita

Hacia finales de 2018, Elisa Carrió había roto el diálogo con el presidente Mauricio Macri y amenazaba con abandonar la alianza oficialista que gestó con Pro y la UCR en 2015. Ella, que había sido la garantía de transparencia de Cambiemos, se mostraba capaz, una vez más, de patear el tablero y retirarle su apoyo en un momento crítico. En el gobierno temblaron: ¿el terremoto Carrió podía arrasar con todo? Era fácil para sus socios atribuir su actitud a su temperamento impetuoso y personalista; pero nadie creía que tal exabrupto respondiera a un capricho. Sin embargo, volvió a...

Guerra de los Mil Días

Libro Guerra de los Mil Días

La posición defensiva de Aguadulce estaba integrada por los batallones 5° de Cali, Colombia, Camacho, Ospina Rodríguez, Sánchez Parías, 21 de Palmira y la Legión Casablanca. Los movimientos preliminares de los liberales hacia el objetivo, determinaron la necesidad de ocupar dos pasos sobre el río Chico desde Capellanías hasta el Playón, para que las unidades de maniobra pudieran avanzar hacia cerro Limones y las inmediaciones del Vigía. Las líneas de batalla conformaron un círculo con dos arcos, pero los conservadores tenían fuerzas dentro de esa circunferencia protegidas por los ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas