BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Ensayo sobre la naturaleza; seguido de varios discursos

Sinopsis del Libro

Libro Ensayo sobre la naturaleza; seguido de varios discursos

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Ficha del Libro

Número de páginas 226

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

28 Valoraciones Totales


Biografía de Ralph Waldo Emerson

Ralph Waldo Emerson nació el 25 de mayo de 1803 en Boston, Massachusetts. Se convirtió en uno de los pensadores más influyentes de su tiempo, siendo un filósofo, ensayista y poeta conocido por su papel fundamental en el movimiento trascendentalista, que buscaba explorar la relación entre el ser humano y la naturaleza, así como la importancia de la intuición y la individualidad.

Emerson provenía de una familia de ascendencia puritana; su padre, un ministro, falleció cuando Ralph era aún un niño, lo que forzó a su madre a criar a él y a sus hermanos en condiciones económicas difíciles. A pesar de las dificultades, su madre logró proporcionarles una educación adecuada. Emerson asistió a la Harvard Divinity School, donde se graduó en 1821. Poco después, se convirtió en ministro unitario, siguiendo los pasos de su padre.

Sin embargo, Emerson comenzó a cuestionar las enseñanzas y dogmas de la iglesia, lo que lo llevó a abandonar su carrera eclesiástica en 1832. Este cambio marcó el inicio de su camino como ensayista y pensador independiente. Su primer gran ensayo, “Nature”, publicado en 1836, estableció las bases del trascendentalismo. En este texto, Emerson argumenta que la naturaleza es una manifestación de lo divino y que el ser humano puede encontrar la verdad a través de la conexión con el mundo natural.

A lo largo de su vida, Emerson escribió numerosos ensayos y discursos, destacándose “The American Scholar” (1837) y “Self-Reliance” (1841). En estos trabajos, enfatizaba la importancia de la auto-confianza, la originalidad y la conexión espiritual con el universo. En “Self-Reliance”, por ejemplo, Emerson anima a las personas a seguir su propio camino y a rechazar las expectativas sociales, un mensaje que todavía resuena en la actualidad.

En 1836, junto con otros intelectuales, fundó la Transcendental Club, un grupo dedicado a explorar nuevas ideas filosóficas y literarias. Este club era fundamental en la promoción de la literatura y la filosofía estadounidense, en oposición a las influencias europeas predominantes. Durante este periodo, Emerson también se unió a otros autores y filósofos trascendentalistas, como Henry David Thoreau y Margaret Fuller, quienes compartían su visión de la individualidad y la espiritualidad.

Aparte de sus contribuciones literarias, Emerson también era un orador reconocido. Sus discursos inspiraron a muchas generaciones y su enfoque en la auto-expresión y la independencia resonó profundamente en el contexto social y político de su tiempo, en una época marcada por el crecimiento del movimiento abolicionista y los ideales de la democracia.

En su vida personal, Emerson se casó en 1829 con Ellen Tucker, quien falleció de tuberculosis dos años después. Esta pérdida tuvo un profundo impacto en su vida y obra. Más tarde, en 1835, se casó con Lydia Jackson, con quien tuvo cuatro hijos.

A medida que avanzaban los años, Emerson continuó escribiendo y dando conferencias, convirtiéndose en una figura emblemática del pensamiento filosófico estadounidense. Su búsqueda de la verdad y la belleza en la vida cotidiana lo convirtió en un precursor del idealismo moderno y su influencia se extendió a escritores como Walt Whitman, Emily Dickinson y John Dewey.

Ralph Waldo Emerson falleció el 27 de abril de 1882 en Concord, Massachusetts. Su legado perdura en la filosofía, la literatura y el pensamiento contemporáneo. La profundidad de sus ideas sobre la auto-suficiencia, la naturaleza y el individualismo siguen inspirando a las personas a encontrar su propia voz y verdad en la vida.

En resumen, Emerson no solo es recordado como un gran poeta y ensayista, sino también como un pionero de un movimiento que promovía la idea de que cada individuo tiene su propia conexión con lo divino y la naturaleza. Su vida y obra invitan a cada uno de nosotros a reflexionar sobre nuestra propia existencia y el papel que desempeñamos en el mundo que nos rodea.

Otros libros de Ralph Waldo Emerson

Naturaleza y otros escritos de juventud

Libro Naturaleza y otros escritos de juventud

Naturaleza, publicado anónimamente en 1836, señala la aparición de Ralph Waldo Emerson en la filosofía y la literatura americanas. «Piadosa» y «aversiva» recepción, a la vez, de las corrientes de pensamiento europeas así como del romanticismo poético, Naturaleza sería seguido inmediatamente por una serie de discursos y conferencias en las que su autor se arrogaría una voz propia, al tiempo que se vio vetado por las instituciones académicas. En 1849, un Emerson maduro y consciente del poder de su escritura reeditaría el pequeño volumen de 1836, acompañado de los discursos y...

Ensayos Segunda Serie

Libro Ensayos Segunda Serie

Ralph Waldo Emerson, observa Alfred Kazin en su Introducción, "fue un gran escritor que convirtió el ensayo en una forma propia". Sus famosos ensayos, los doce publicados en Essays: First Series (1841) y ocho en Essays: Second Series (1844), se presentan aquí por primera vez en una edición autorizada de un volumen, que incorpora todos los cambios y correcciones. Emerson hizo después de su publicación inicial.El texto se reproduce del segundo y tercer volumen de The Collected Works of Ralph Waldo Emerson, una edición crítica que se basa en el vasto cuerpo de estudios de Emerson del...

Más libros de la categoría Historia

MIS Conversaciones Con Chejov. Dialogos Entre Literatura y Musica

Libro MIS Conversaciones Con Chejov. Dialogos Entre Literatura y Musica

Mis conversaciones con Chejov es el fruto de la experiencia, larga y amplia, de lectores de la obra de Chejov y de la experiencia de dos escritores enriquecida con disciplinas tan variadas como la filosofia, la psicologia, la musica, la pintura, el cine o el teatro. Este texto es, obviamente, una realizacion imaginaria del deseo de un encuentro con el mas grande escritor ruso, que da lugar a conversaciones y cartas; estas muestran la profunda sabiduria de cada cuento, relato u obra teatral de Chejov. Situados los dos interlocutores principales en Biarritz, Niza, Moscu o San Petersburgo, sus...

Etapas reivindicativas de la teoría nacional catalana

Libro Etapas reivindicativas de la teoría nacional catalana

"Etapas Reivindicativas de la Teoria Nacional Catalana" demuestra como algunos textos de Jacint Verdaguer, Narcis Oller y Enric Prat de la Riba se corresponden con las etapas que Eric J. Hobsbawm describe como necesarias para crear una nacion. Es importante en esta interpretacion el tema de los Juegos Florales que unieron a Verdaguer, Oller y Prat de la Riba en su lucha por la libertad de Cataluna. El ensayo tambien presenta como ciertas ideas de estos escritores influyeron en la nueva sociedad catalana del siglo y se convirtieron en realidad con la -Mancomunitat- en 1914, que llevo a la...

El Sacramento Del Lenguaje

Libro El Sacramento Del Lenguaje

El juramento tiene una importancia en la historia política de Occidente. Está situado en la articulación entre religión y política, y testimonia esa doble pertenencia que define la especificidad y la vitalidad de la cultura occidental cristiana. El juramento ha sido la base del pacto político en la historia de Occidente. Como tal, es posible volver a encontrarlo en su función eminente, cada vez que este pacto entra en crisis o vuelve a reanudarse de formas diversas, desde los comienzos del cristianismo hasta la formación del Estado moderno. En coherencia con esta función central del...

Expedición de catalanes y aragoneses al Oriente

Libro Expedición de catalanes y aragoneses al Oriente

Expedición de catalanes y aragoneses al Oriente contra turcos y griegos de Francisco de Moncada se imprimió en 1623, si bien la dedicatoria lleva fecha de 1620. Como fuente utiliza la Crónica medieval en catalán de Ramón Muntaner, pero tiene en cuenta otras diversas fuentes nacionales y griegas para aquilatar los puntos dudosos. Moncada es un historiador riguroso que contrasta fuentes, pero también un hábil escritor de elegante estilo y un político atento que sabe utilizar el pasado para extraer consecuencias en el presente. Su estilo, por otra parte, parece evocar a Salustio y Tito...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas