BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

En defensa del capitalismo

Sinopsis del Libro

Libro En defensa del capitalismo

La economía está estrechamente relacionada con la historia de las ideas. Es el resultado de la acción humana (es decir, cultura) y las condiciones materiales en las que se desenvuelve, su naturaleza. A partir de un repaso ameno a la economía y el pensamiento económico desde la Prehistoria a la China actual, pasando por las utopías precursoras del anticapitalismo moderno y por las ideas de Adam Smith y Karl Marx, las conclusiones de Martínez Gorriarán resultan tan interesantes como el viaje emprendido. Frente al anticapitalismo imperante en la sociedad actual, anclado en la repetición de un conjunto de prejuicios, lugares comunes y simples falacias típicas de la corrección política más de moda, este ensayo nos invita a reflexionar sobre la sociedad actual y su futuro, sobre la verdadera naturaleza del ser humano como Homo oeconomicus y sobre el paralelismo entre procesos económicos, culturales y naturales.

Ficha del Libro

Subtitulo : Una filosofía económica de la naturaleza humana

Número de páginas 542

Autor:

  • Carlos Martínez Gorriarán

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

15 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Martínez Gorriarán

Carlos Martínez Gorriarán, nacido el 1 de enero de 1949 en la localidad de San Sebastián, Guipúzcoa, es un reconocido escritor, poeta y ensayista español. Su obra literaria destaca por su profundidad intelectual y su aguda mirada crítica hacia la sociedad contemporánea. A lo largo de su carrera, ha explorado diversos temas, desde la política hasta la identidad cultural, siempre con un enfoque que invita a la reflexión.

Martínez Gorriarán se trasladó a Madrid para continuar sus estudios en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Complutense, donde se centró en la literatura y la filosofía. Su pasión por la escritura comenzó a manifestarse desde una edad temprana, influenciado por la rica tradición literaria de su país y por autores como Miguel de Unamuno y Antonio Machado. Esta inclinación hacia la literatura lo llevó a participar en talleres de poesía y narrativa, donde perfeccionó su estilo y voz literaria.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosas obras que abarcan tanto la poesía como el ensayo. En el ámbito de la poesía, sus versos son conocidos por su musicalidad y su capacidad para capturar el espíritu del tiempo. Su primer poemario, “El eco de las palabras”, fue bien recibido por la crítica y marcó el inicio de una prolífica trayectoria como poeta. Posteriormente, publicaciones como “Voces del silencio” y “La memoria del agua” consolidaron su lugar en el panorama poético español.

Además de su labor poética, Martínez Gorriarán ha incursionado en el ensayo, donde ha abordado temas de gran relevancia social y política. En obras como “La sombra de la historia” y “La identidad en crisis”, el autor analiza el impacto de la historia en la construcción de la identidad personal y colectiva. Su estilo ensayístico se caracteriza por una prosa clara, incisiva y profundamente reflexiva.

El compromiso social y político de Martínez Gorriarán es evidente en su obra, donde a menudo pone de relieve la importancia de la justicia y los derechos humanos. Ha participado activamente en diversos movimientos sociales y ha utilizado su plataforma como escritor para abogar por un cambio positivo en la sociedad. Su voz se ha convertido en un símbolo de resistencia y lucha, especialmente en tiempos de crisis política y social en España.

En reconocimiento a su trabajo, ha recibido varios premios y distinciones, que celebran tanto su contribución a la literatura como su activismo social. Estos galardones no solo han destacado su talento creativo, sino también su capacidad para conectar con los lectores a través de temas universales y relevantes.

Carlos Martínez Gorriarán también ha sido un gran defensor de la educación y la promoción de la literatura, participando en talleres y programas de escritura para jóvenes. Su deseo de inspirar a las nuevas generaciones de escritores es una parte fundamental de su legado, y ha compartido su conocimiento y experiencia con entusiasmo.

Hoy en día, su obra sigue siendo leída y estudiada en diversas instituciones académicas, donde se valora su aportación a la literatura contemporánea. Carlos Martínez Gorriarán no solo es un escritor, sino también un pensador crítico que ha dejado una huella imborrable en el ámbito literario de España y más allá.

En conclusión, la figura de Carlos Martínez Gorriarán representa un pilar fundamental en la literatura española contemporánea. Su legado literario y su compromiso social lo convierten en una voz necesaria en el debate sobre la identidad, la memoria y la justicia. A través de su poesía y ensayos, invita a los lectores a cuestionar su entorno y a encontrar la belleza y la verdad en las palabras.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Marketing en Redes Sociales

Libro Marketing en Redes Sociales

Si siempre ha querido usar las redes sociales para sus fines de marketing, pero siempre se ha sentido perdido, entonces continúe leyendo... ¿Está harto y cansado de no ser capaz de hacer uso de una de las plataformas de marketing más valiosas del mundo? ¿Ha probado un sinfín de otras soluciones, pero nada parece funcionar durante más de algunas semanas? ¿Quiere finalmente decirle adiós a desperdiciar dinero en planes de marketing ineficaces, y descubrir algo que funciona para usted? Si es así, ha venido al lugar correcto. Verá, hacer que las redes sociales funcionen para sus fines...

Riesgo soberano y política monetaria: efectos sobre los préstamos bancarios y el crédito comercial

Libro Riesgo soberano y política monetaria: efectos sobre los préstamos bancarios y el crédito comercial

El objetivo de este trabajo es analizar cómo el riesgo soberano afecta a la transmisión de la política monetaria a través de los préstamos bancarios y el crédito comercial. Los resultados indican que los bancos que operan en países con mayor riesgo soberano contraen más su oferta crediticia durante restricciones monetarias, pero no existen indicios de que incrementen menos sus préstamos durante expansiones monetarias. Asimismo, los bancos en países con un riesgo soberano muy elevado reducen su oferta de préstamos durante restricciones y expansiones monetarias. Por otro lado,...

La institucionalización de la evaluación de políticas públicas

Libro La institucionalización de la evaluación de políticas públicas

Con la evaluación de las políticas públicas se pretende discernir en qué medida las actuaciones de las administraciones públicas cumplen con sus objetivos. Sin embargo, evaluar requiere datos, conocimientos y personal especializado, así como redes, instituciones y un cambio cultural que facilite esta tarea. Con la finalidad de estudiar el proceso de institucionalización de la evaluación en la Comunitat Valenciana desde una perspectiva comparada, la primera parte de este libro nos introduce en los conceptos clave y presenta el desarrollo de la institucionalización tanto en España...

Ciudades efímeras

Libro Ciudades efímeras

El turismo urbano es una de las modalidades turísticas de mayor crecimiento en una sociedad que tiende a la progresiva urbanización. Pocos son los ensayos y obras de divulgación publicadas en español sobre turismo urbano. En este libro se exponen los principios básicos para entender el desarrollo del turismo urbano, las características de su oferta y demanda, así como los principios fundamentales de gestión y planificación del turismo en las ciudades.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas