BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El sinsentido del sentido

Sinopsis del Libro

Libro El sinsentido del sentido

Paul Watzlawick es, sin duda, el investigador que ha descrito con mayor lucidez la fragmentación de la realidad y la relación entre las diversas interpretaciones de ésta que hacen las personas. El presente libro contiene dos disertaciones que Watzlawick pronunció en las Conferencias de Viena de 1989 y 1991 y que resumen con precisión las tesis que desarrolló a lo largo de su vida. Con la ayuda de algunas citas brillantes y oportunas, el autor hace tomar conciencia de cómo la «realidad» no es otra cosa que el sentido o sinsentido que tienen las cosas y los acontecimientos en nuestras vidas. Es una red de relaciones que cada uno de nosotros se construye a lo largo de su vida. "Dos tragedias hay en la vida. Una es la no consumación de un anhelo. La otra es su consumación. / De las dos, la segunda es, con mucho, la más trágica." Oscar Wilde

Ficha del Libro

Subtitulo : o el sentido del sinsentido

Número de páginas 96

Autor:

  • Paul Watzlawick

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

29 Valoraciones Totales


Biografía de Paul Watzlawick

Paul Watzlawick fue un influyente psicólogo, filósofo y teórico de la comunicación, nacido el 25 de julio de 1921 en la ciudad de Povertone, en el antiguo Imperio Austrohúngaro, y fallecido el 31 de marzo de 2007 en Palo Alto, California, Estados Unidos. Es mejor conocido por sus contribuciones a la teoría de la comunicación y su trabajo en el campo de la terapia familiar y la psicología constructivista.

Watzlawick estudió en la Universidad de Innsbruck en Austria, donde se graduó en Filosofía y Psicología. Posteriormente, se trasladó a Estados Unidos, donde continuó su formación en psicología y se involucró en el estudio de la terapia de familia y la comunicación. Durante su carrera, trabajó en el Mental Research Institute (MRI) de Palo Alto, donde se convirtió en una figura clave en el desarrollo de la terapia sistémica.

Una de sus obras más notables es “La realidad de la realidad” (1976), en la cual argumenta que la realidad es construida a través de la comunicación y la interacción social. Watzlawick sostenía que lo que consideramos la "realidad" está profundamente influenciado por el lenguaje y la percepción, lo que revolucionó la manera en que se entendía la comunicación interpersonal y la resolución de conflictos. Con su enfoque constructivista, sugirió que la forma en que interpretamos nuestras experiencias define cómo vivimos y nos relacionamos con los demás.

Otra de sus contribuciones significativas fue el libro “El arte de amargarse la vida” (1983), en el que exploró los patrones de pensamiento negativos que llevan a las personas a experimentar infelicidad. A lo largo del texto, Watzlawick proporcionó un análisis profundo y crítico sobre cómo las actitudes pesimistas pueden influir en la vida diaria y cómo las personas pueden, a menudo sin darse cuenta, crear sus propias dificultades mediante la manera en que piensan y se comunican.

Watzlawick también es conocido por su trabajo en la teoría de la comunicación, en particular por su "Teoría de la comunicación", que se centra en la naturaleza del lenguaje y su influencia en las relaciones humanas. Junto con sus colegas, desarrolló una comprensión de que en toda comunicación hay tanto contenido verbal como no verbal, y que la comunicación efectiva es esencial para lograr relaciones saludables y resolver conflictos. Su famoso axioma “es imposible no comunicar” señala que incluso el silencio o la falta de respuesta es, de alguna manera, una forma de comunicación.

  • Teoría de la comunicación: Watzlawick propuso que toda comunicación tiene un contenido y una relación, y que a menudo el contenido puede ser malinterpretado debido a la relación entre los comunicadores.
  • Construcción de la realidad: Argumentaba que la realidad no es algo dado, sino que es construida a través de nuestras interacciones sociales.
  • Psicoterapia y terapia familiar: Sus métodos en terapia familiar se centraron en la modificación de patrones de comunicación disfuncionales.

A lo largo de su carrera, Paul Watzlawick también publicó numerosos artículos y ensayos que exploraban temas tan diversos como la percepción, la comunicación, la psicología de la interpretación y la relación entre individuo y sociedad. Sus ideas no solo han impactado el campo de la psicología, sino que también han influido en áreas como la educación, la gestión de conflictos y el desarrollo personal.

En reconocimiento a su trabajo, Watzlawick recibió varios premios y honores a lo largo de su vida. Su enfoque innovador y su habilidad para simplificar conceptos complejos han dejado un legado duradero en el ámbito de la psicología y la comunicación. Su obra sigue siendo un referente para terapeutas, educadores y profesionales que buscan comprender mejor la complejidad de la interacción humana y el poder de la comunicación en la construcción de la realidad.

En resumen, Paul Watzlawick fue un pionero en el estudio de la comunicación humana y la terapia familiar, cuyas contribuciones teóricas y prácticas siguen influyendo en múltiples disciplinas hasta el día de hoy.

Más libros de la categoría Psicología

El tiempo fragmentado

Libro El tiempo fragmentado

El sueño es el punto de partida que elige A. Green para su travesía por los conceptos esenciales del psicoanálisis proa a si tesis de un “tiempo fragmentado”. Del itinerario freudiano (con los hitos de la "Metapsicología", el "Fetichismo", "Moisés" y otros) nace la convicción de que “no existe una historia (grande o pequeña), sino que existen distintas historias en el interior de las esferas del individuo, de la cultura, de la especie, que se imbrican, se mezclan y a veces se oponen, viviendo cada una a su ritmo propio, según su tiempo” Este trayecto incluye el examen riguroso ...

TU CEREBRO TE AGRADECERÁ SI DEJAS DE SER UN IMBÉCIL

Libro TU CEREBRO TE AGRADECERÁ SI DEJAS DE SER UN IMBÉCIL

El libro que revolucionará tu manera de pensar. Cambiando tu estructura mental para siempreATENCIÓN solo compra este libro si eres un/a genio/a, sino largo de mi vista, no me hagas perder el tiempo, y que después vengas a llorar como niña/o en tus comentarios: el autor me maltrató el autor es malo No me cae bien el escritor ¿Quieres aprender o no? No nací para gustarte a ti y no soy una buena persona, ve a buscar cariño en tu novia/o no en mí. Aquí voy a enseñarte a convertir tu mente en una supercomputadora humana, y lo voy a lograr porque mi mensaje va a ser tan directo que va a...

Comportamiento social de los jóvenes

Libro Comportamiento social de los jóvenes

INDICE: La cultura juvenil. La cultura juvenil de la fiesta desde los años 80 “La movida”: conceptos y definiciones; principales componentes; la presencia de otros; los espacios, el protagonismo de la calle; la música; la ubicación temporal; el consumo de alcohol y otras sustancias; los desplazamientos. Bibliografía.

Creencias

Libro Creencias

Cómo influyen las creencias en la conducta de las personas. En este trabajo se integran los aportes de diferentes corrientes psicológicas para intentar la comprensión de tal interrogante. Así, desde el análisis transaccional, el cognitivismo, la gestalt, y otras escuelas, podemos entender que las creencias se forman por mensajes que la persona recibe desde la vida intrauterina y que incorpora como órdenes. En esta breve exposición se analiza cómo las creencias constituyen los marcos de referencia más amplios para el comportamiento humano, y más poderoso para la construcción,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas